- El Congreso se prepara para deliberar el presupuesto para la guerra
- Obama lo tiene más difícil para defender un esfuerzo económico ante la opinión pública
- Se trata de cerca de 90.000 informes clasificados en Afganistán
- Los documentos admiten la muerte de 195 civiles y 174 heridos
- Es la mayor filtración de la historia de Estados Unidos
- Un miembro anónimo de la Casa Blanca confirmó el viaje a EFE
- Los medios se hicieron eco de la noticia, que ha generado gran confusión
- Lo ha confirmado un alto funcionario de la Casa Blanca a EFE
Medios locales aseguran que se alojar
- La familia presidencial se desplazará a la zona el 14 de agosto y pasará allí el fin de semana
- Obama ha animado a pasar las vacaciones allí para ayudar a la economía local
- Dice que los consumidores tendrán la mayor protección de la historia
- En la firma ha estado acompañado con 400 personalidades implicadas en la ley
- Los demócratas esperan ganar apoyos con su lenguaje duro contra Wall Street
- El 'premier' británico se ha reunido por primera vez con Obama en Washington
- Dará a conocer más documentos sobre la liberación del terrorista de Lockerbie
- Sin embargo, no investigará el papel de BP en su liberación
El presidente de Estados Unidos también ha solicitado un recorte de los impuestos para las pequeñas y medianas empresas.
- Se trata de un programa federal para pagar a quienes agotan el paro estatal
- Se extinguió en mayo y los demócratas quieren prorrogarlo hasta noviembre
- Los republicanos aducen que su coste, 34.000 millones de dólares, supondrá aún más déficit
La reforma financiera de Barack Obama ha salvado ya el último obstáculo y está lista para convertirse en ley: el Senado de Estados Unidos ha refrendado, como ya hiciera el Congreso, la norma, que supone el mayor cambio en la regulación del sistema financiero desde los años 30 del siglo pasado. (16/07/2010).
- El texto ha sido aprobado en el Senado por 60 votos a favor y 39 en contra
- Tendrá que ser desarrollada por las agencias reguladorascon 533 reglamentos
El presidente de Estados Unidos ha dicho que quiere proteger mejor a los pequeños inversores y que las crisis financieras no hay que pagarlas con el dinero de los contribuyentes.
- La nueva regulación ha superado su último obstáculo legislativo
- Sólo resta que el presidente firme el texto para que se convierta en ley
- Se trata de la mayor reforma financiera desde los años 30 del siglo pasado
- No ha especificado qué ocurrirá con los asentamientos en Cisjordania
- Esta tarde se reunirá con el secretario general de la ONU
- El Departamento de Justicia ha presentado un recurso de inconstitucionalidad
- Se basa en que es al Estado federal al que le corresponde legislar la inmigración
- La ley de Arizona ha desatado una batalla política y legal en EE.UU.
- Quiere que sea antes de que se levante la moratoria sobre los asentantamientos
- Dice que la situación en Gaza ha mejorado y que Netanyahu tomará "correrá riesgos"
- EE.UU. destinará 2.000 millones de dólares a dos proyectos solares
- La española Abengoa es una de las empresas seleccionadas
- Sustituye al general estadounidense Stanley McChrystal
- Su objetivo: reducir las víctimas "al mínimo"
El presidente de Estados Unidos ha dicho que los trabajadores inmigrantes, muchos ilegales, han sido la masa laboral de las fábricas del país.
- La Casa Blanca asegura que no afectará a las relaciones con Rusia
- Putin también espera que no se entorpezca la nueva etapa con EE.UU.