- Ha destacado la tolerancia religiosa como uno de los cimientos del país
- El centro cultural islámico está valorado en 100 millones de dólares
- Para el Pentágono, sería el colmo "de la irresponsabilidad"
- El líder cubano habla de Bogotá y Caracas antes de su reunión
- También aconseja a Obama que se cuide de posibles atentados
El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, ha dicho que "no hay la más remota posibilidad de que Colombia ataque a Venezuela". En una entrevista con varios periodistas ha explicado que esto no ocurrirá "primero porque no le interesa, segundo porque no puede y tercero porque no quiere". Castro también ha hablado de la posiblidad de que asesinen a Obama. "No digo que lo vayan a hacer ahora, de todas formas mejor que se cuide", afirma.
- Era presidenta del Consejo de Asesores Económicos de Obama
- Había manifestado desde hace tiempo su deseo de regresar a California
- La primera dama ha bailado flamenco y ha tocado las plamas
Se ha interesado por la historia de los Reyes Cat
- Visitarán la Alhambra, la catedral y los barrios del Albaicín y Sacromonte
- No habrá ningún acto protocolario con las autoridades durante la jornada
El cierre del pozo funciona y ya no queda casi petróleo en la costa. El encargado de anunciarlo ha sido Obama, visiblemente satisfecho por poner fin a uno de sus principales quebraderos de cabeza.
- La Costa del Sol ha lavado su cara ante su primera visita en solitario a España
- El Ayuntamiento de Marbella retiró una valla que le daba la bienvenida
- El presidente de EE.UU. ha elogiado las investigaciones de los científicos
- Ha afirmado que el vertido "ha puesto de cabeza" a miles de personas
Ha realizado estas declaraciones en un programa de televisi
El presidente de Estados Unidos ha dicho que la retirada de las tropas estadounidenses marcha según lo previsto y que se mantendrán en el país hasta finales de 2011.
- Las tropas cambiarán de una misión de combate a otra de apoyo
- Se reducirán a 50.000 las tropas a finales de agosto
- Era uno de los puntos clave de su campaña electoral
- Ahmadinejad visitará Nueva York al acudir a la Asamblea de la ONU
- Pretende contrastar soluciones a los principales problemas mundiales
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, apelará este jueves la decisión de una juez federal de suspender las partes más polémicas de la ley SB1070 contra la inmigración ilegal, en el marco de una batalla legal que podría llegar hasta el Tribunal Supremo estadounidense.
- Las secciones más polémicas han quedado en suspenso por orden judicial
- La medida afronta siete demandas, una de ellas del Departamento de Justicia
Una jueza de Phoenix, la capital del estado, ha decidido aceptar el recurso del gobierno Obama. Ha bloqueado los puntos de la ley que los colectivos de inmigrantes consideraban discriminatorios.
Obama ha asegurado que está preocupado por la difusión de los documentos clasificados pero que no revelan datos sustanciales.
El presidente de Estados Unidos ha dicho que le preocupa la filtración porque puede poner en riesgo a los individuos y a las operaciones en el terreno.
- El presidente ha restado importancia a los documentos filtrados
- Sin embargo, el Pentágono ha anunciado la apertura de una investigación penal