- Destaca la "crítica" labor de la Guardia Civil en el entrenamiento de afganos
- Un chófer infiltrado en la policía mató a dos guardias civiles y a su intérprete
- Pertenecen a una fundación que agrupa a unos 200 familiares
- Se han manifestado junto a miembros de unas cuarenta organizaciones religiosas y cívicas
El presidente de Estados Unidos es un deportista nato. Es conocida su afición al baloncesto y ahora nos desvela su pasión por el golf.
- Ha tenido lugar en las cercanías de donde se prevé erigir el edificio
- No se llegaron a producir enfrentamientos físicos, pero sí verbales
- Clinton anuncia la reapertura del diálogo directo tras 20 meses
- Netanyahu y Abás deberán abrirlo el 2 se septiembre en Washington
- Tendrán que acordar la creación de un estado palestino en un año
- Israel y Palestina aplauden la invitación para retomar las conversaciones
- Abás y Netanyahu podrían reunirse el 2 de septiembre en Washington
- Clinton hará el anuncio oficial este viernes
- Quieren que haya un estado palestino en un año
- La situación en el país despierta dudas sobre la retirada total en 2011
- A partir de octubre civiles del Departamento de Estado asumirán la situación
- Militares y expertos advierten de que Irak podría pedir una prorroga de la misión
Los soldados de la Cuarta Brigada Stryker llegan a Kuwait de madrugada
- Aún quedan 6.000 soldados por marcharse de aquí a septiembre
- Medios americanos difunden las imágenes como símbolo del fin de la guerra
- El embajador español: "Dudo que si la situación empeora, EE.UU. vuelva"
El embajador español en Bagdad, Francisco Elías de Tejada Lozano, analiza para RNE la situación que se vive en Irak tras el abandono de la última brigada de combate estadounidense. "Dudo que si la situación empeora en Irak, EE.UU. vuelva", comenta De Tejada. El embajador añade durante la entrevista que "quienes más han perdido en la guerra son los iraquíes" (19/08/10).
Las últimas tropas de combate de EEUU abandonaron Irak este miércoles 19 de agosto de 2010, un momento que el Departamento de Estado calificó de "histórico" y que marca el fin de la acuñada como Operación Libertad Iraquí que comenzó en 2003.
Su estrategia se centra en la Economía y evita el debate con los republicanos sobre la construcción de una mezquita cerca de donde se alzaban las torres gemelas en Nueva York.
- Cuenta con un 42% de aprobación
- Advierte que hay que buscar formas para controlar el déficit a largo plazo
- Este ejercicio fiscal terminará con un endeudamiento del 10% del PIB
A dos meses y medio de las elecciones legislativas en Estados Unidos y a punto de irse de vacaciones. En sus discursos evita deliberadamente entrar en la polémica sobre la construcción de una mezquita en la zona cero, alimentada por los republicanos que también están en campaña.
- El presidente no acudió al último encuentro la pasada primavera
- Entonces, su ausencia fue calificada de "desplante"
- Lo hará "cuando se haya completado la revisión de la estrategia en Afganistán"
- Ha servido a 8 mandatarios diferentes
La Casa Blanca cuelga en Internet una fotografía del chapuzón de Obama y su hija Sasha en la bahía de San Andrés. La visita de los Obama a la zona ha tenido como objetivo convencer de que la costa del Golfo de México está limpia tras los millones de litros de crudo vertidos al mar.
mezquita... o de momento del proyecto de una que se quiere construír en los alrededores de la Zona Cero de Manhattan, en Nueva York. Barack Obama ha tenido que matizar unas declaraciones suyas en las que parecía que apoyaba la idea.
- Dice que sólo apoyó el derecho de los organizadores a construirla
- "No comentaré sobre la prudencia de poner una mezquita ahí"
- El presidente ha viajado a Florida con su familia para analizar el vertido
- Su propósito es impulsar el turismo en la región tras el derrame petrolero
Obama en Florida para evaluar el vertido de petróleo