- Es la primera de las nuevas medidas de estímulo que planea la Casa Blanca
- El objetivo es impulsar la creación de empleo, pese al elevado déficit público
- Obama lo anunciará este lunes, coincidiendo con el Día del Trabajo
- Según un portavoz de Hamas, son 13 los grupos palestinos que se unen
- Según la organización integrista "todas las opciones están abiertas" para los ataques
En Washington, está a punto de empezar la reunión entre los máximos líderes palestinos e israelíes con la secretaria de estado, Hillary Clinton. Son las primeras conversaciones directas entre las dos partes, después de un año de preparativos. Obama les ha dicho que aprovechen esta reunión porque puede ser la última oportunidad.
- Los territorios ocupados centran las discusiones
- Los asentamientos israelíes y los refugiados palestinos, otros puntos clave
- El ataque se ha producido cerca del asentamiento de Kochav Hashachar
- Es el segundo tiroteo en dos días
- El presidente palestino pide que se congele la construcción de asentamientos
- Netanyahu muestra su disposición para negociar la paz
- Se ha reunido por separado con los dos líderes
- El primer ministro israelí pedirá una paz duradera en Oriente Medio
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dicho sobre su encuentro con el presidente de Estados Unidos que las conversaciones han sido abiertas, productivas y serias en la búsqueda de esa paz.
El presidente estadounidense se ha reunido con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para impulsar el diálogo directo entre israelíes y palestinos.
- El presidente de EE.UU. ya se ha reunido con Netanyahu
- Ha condenado el asesinato de cuatro colonos israelíes
- Tiene encuentros con Abás, Mubarak y el rey de Jordania
- La congelación de los asentamientos se prevé el principal escollo
- Abás y Nethayahu han condenado el ataque contra los colonos israelíes
- Se han reunido por seprado con Hilary Clinton
- "Hemos cumplido con nuestra responsabilidad. Es tiempo de pasar página"
- Obama destaca la necesidad de "reconstruir nuestra nación acá en casa"
Ha terminado oficialmente la Guerra de Irak. Se quedan en el país 50.000 soldados estadounidenses hasta su repliegue definitivo a finales de 2011. La operación se llamará Nuevo Amanecer y se limitará a entrenar a las tropas iraquíes.
- El presidente de EE.UU. recibe a los soldados en Texas
- Esta noche se dirige a la nación para certificar el fin de la guerra
- La Casa Blanca urge a los políticos iraquíes a formar Gobierno
- Consulta nuestro gráfico interactivo sobre los siete años de guerra
Barak Obama hará oficial ese cambio de misión con un discurso que pronunciará dentro de unas horas desde el despacho oval de la Casa Blanca.
- Era evidente que Irak no tenía armas de destrucción masiva
- Los iraquíes confiaban en que podrían sobrevir a otra guerra
- Se cumplió la predicción de un amigo: a Irak le han robado el futuro
- El presidente de EE.UU. plantea recortes fiscales la clase media e inversiones
- El pasado viernes se supo que el PIB está creciendo menos de lo esperado
- Ha llegado este lunes a Bagdad por sorpresa
- Aún permanecerán 50.000 militares durante 16 meses
Hay quien interpreta sus palabras contra la gestión republicana en clave de campaña electoral. Estados Unidos renueva su congreso y parte del senado, el próximo noviembre.