Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha confirmado este miércoles que ha llegado a un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas en 1961, y abrir embajadas en las respectivas capitales este mes. La fecha se ha fijado, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano en una nota oficial, el próximo 20 de julio. Obama ha instado al Congreso de su país a que "escuche al pueblo cubano y al pueblo estadounidense" y empiece a trabajar para levantar el embargo a Cuba. 

Indignación y enfado con explosión controlada. Francia no quiere abrir una crisis con Estados Unidos, pero sí mostrar su enérgico rechazo, a prácticas de espionaje que considera inaceptables, entre aliados. Porque los documentos de Wikileaks, publicados por Liberation y Mediapart, revelan que, de 2006 a 2012, la Agencia Nacional de Seguridad Estadounidense escuchó las conversaciones, públicas y privadas, de los tres últimos Presidentes: Chirac, Sarkozy y Hollande, y pinchó también los teléfonos de altos cargos y diplomáticos. Elaboró con los resultados cinco informes, y compartió 2 de ellos con los servicios secretos de: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido. 

La cumbre del G-7 ha terminado con varios mensajes claros. Uno de ellos tiene que ver con la crisis griega y la necesidad de que Atenas y los acreedores alcancen un acuerdo cuanto antes. El otro, tiene como destinatario el hasta hace un año socio inexcusable de estas reuniones, el presidente ruso Vladimir Putin. Habrá sanciones más duras si no cambia su actitud con respecto a la crisis ucraniana (09/06/15).

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido a Atenas de que "no queda mucho más tiempo" para lograr un acuerdo con los acreedores y ha insistido en que la solidaridad de los socios exige que Grecia adopte medidas. En rueda de prensa tras concluir la cumbre del G7 en Alemania, Merkel ha señalado que la crisis griega fue "uno de los muchos asuntos" de la reunión. En este mismo sentido se ha manifestado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ha afirmado que Grecia tiene que "ser seria" y hacer importantes reformas que tendrán su efecto a largo plazo e irán en su propio beneficio. "Los socios del G7, y también el FMI hemos señalado que hay un sentido de urgencia para resolver la situación griega".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado la situación de Texas de desastre mayor. Al menos 24 personas han muerto en este Estado por las fuertes tormentas y las inundaciones de los últimos días. El gobernador de Texas ha declarado la emergencia en setenta condados.