- Los gobernantes reconocen que "hay que hacer más" en el desarrollo social
- No serán obligatorios, pero Bruselas revisará su cumplimiento en las recomendaciones anuales
- En 2016, uno de cada ocho trabajadores europeos vivía en la pobreza
- De 2005 a 2015, la nota que ponían a su vida ha bajado de 7,1 a 6,4
- Entre los factores, la inseguridad en el empleo, el paro, y la caída de ingresos
Actos reivindicativos en la semana de las Personas Sordas. Un colectivo cada vez más visible pero que, en su opinión, no es suficiente. Entre sus reivindicaciones, más accesibilidad e inclusión.
- Es una actividad de AFAEMO, asociación de apoyo para ellos y sus familiares
- Aprenden, se divierten y elaboran sus propios contenidos en cada programa
- La psicóloga de la organización recalca la importancia normalizar estas patologías
Las restricciones afectan a tres calles: Gran Vía, desde Plaza de España hasta la Alcalá; la calle Mayor, desde Bailén hasta la Puerta del Sol y Atocha, entre la Glorieta de Carlos V y la Plaza de la Provincia.
- España es el cuarto país por la cola en justicia social dentro de la UE
- La Fundación Bertelsmann denuncia que crecen los trabajadores pobres
- Ven poco margen en los recortes sociales y abogan por incrementar los ingresos
- Denuncian un déficit del 5% del PIB entre ingresos fiscales y gastos
- Se emplearon 1.480,1 millones de euros en este tipo de prestaciones
- La cobertura de protección a los desempleados alcanzaba al 54,5% hace un año
- El 47% de los parados no cobraba en mayo ninguna prestación por desempleo
- Siete millones de personas se benefician de la X solidaria en el IRPF
- Permitirá a las ONG poner en marcha 1272 programas de ayuda
- Todavía un 46% de los contribuyentes no marcan la X solidaria
César tiene 18 años, es autista y necesita atencion las 24 horas horas del día. Su madre le cuida, sufre "un estrés continuo que se prolonga en el tiempo y desgasta muchísimo". La Fundación Pauta le echa una mano y le permite un respiro en su agotador día a día, como otras 2.000 familias que se benefician de este programa con cargo a la X solidaria de la declaración de la renta. A Felipe, esta casilla del IRPF le ha permitido abrir su propio negocio. La Cruz Roja pagó el primer alquiler y le orientó con el papeleo. Para ellos y otros siete millones de personas, marcar la X solidaria es casi una cuestión de supervivencia.
- Si uno pide esfuerzos hay que ser riguroso para no crear irritación
- El Nobel de Economía cree que el mundo "estaría mejor con menos austeridad"
- El 78% de los ciudadanos que han participado han rechazado la idea
- Ningún partido apoyaba abiertamente la propuesta
La directora madrileña Barbara Mateos nos presenta su trabajo, el documental ‘Ad Ventum’ (Hacia el viento) con el que participa en el Festival Internacional de Documentales de Madrid Documenta 2016.
Ad Ventum nos ayuda a reflexionar sobre los diferentes estratos de la soledad contemporánea: soledad obligada y soledad elegida. A su vez estas soledades tendrán diferentes connotaciones dependiendo como sea su relación con el entorno.
Por un lado se mostrará el modo de vida de los lugareños que condicionados por la falta de recursos como es el caso de Francilia, Mario y José (Soledad Obligada). El segundo grupo lo constituye una serie de extranjeros procedentes principalmente de las grandes metrópolis centroeuropeas. Llegan a la zona buscando un paraíso alejado de la vorágine capitalista.
- Es la ley "estrella" de la formación morada, pero podría quedar en el limbo
- Prohíbe los desahucios sin alternativa y garantiza gas y luz a familias pobres
- El PSOE afea a Podemos que no salga adelante por no querer pactar con ellos
- El recorte consolidado del gasto público fue de 30.824 millones de euros
- Las pensiones, los intereses de la deuda y la energía crecieron en 47.824 millones
- Se dejaron de gastar uno de cada cuatro euros en salud y educación
- El ministro de Trabajo dimitió por ver "indefendibles" los recortes de estas ayudas
- Su sucesor argumenta que "detrás de cada estadística hay un ser humano"
- El Alto Tribunal rechaza el recurso de la Generalitat de Cataluña contra el real decreto
- Las necesidades educativas o prevenir la delincuencia exceden el ámbito autonómico
- El Ministerio ha iniciado los trámites para convocar las ayudas al tercer sector
- El gasto en prestaciones por desempleo se situó en noviembre en 1.671,4 millones
- Hay 2.162.456 beneficiarios, una cifra que supone un 12,2% menos
- Los beneficiarios a final de octubre fueron 2.141.698 (12,5% menos interanual)
- La cuantía media bruta de la prestación fue de 801,5 euros (4,6 menos)
- El economista austríaco aboga por una aditoría externa y ética de las empresas
- Propone nuevos indicadores: Producto, Balance y Solvencia del Bien Común