Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A pesar de una posible rebaja de punto y medio en las cuotas empresariales. La patronal rechaza por corta esta propuesta, incluida en la negociación del diálogo social y que, según los sindicatos puede poner en riesgo el sistema de pensiones.

  • Se va a reunir con los responsables de UGT, CCOO, CEOE y CEPYME
  • El objetivo es avanzar en el proceso del diálogo social con los sindicatos
  • La reunion será en el Palacio de la Moncloa el próximo día 22 de julio
  • Dos días después del encuentro tripartito de la mesa del diálogo social
  • Sobre la mesa está abierta las rebajas de las cotizaciones a la Seguridad Social

El número dos de UGT, Tony Ferrer, ha asegurado a RNE que "el camino se ha reconducido a la situación anterior". Tras la reunión ha habido un cambio de actitud de la CEOE y del Gobierno.

Los sindicatos salen más esperanzados con el diálogo social tras el encuentro de esta mañana con el Gobierno quien parece haber fijado las líneas rojas de la negociación. Fernández Toxo ha dicho en '14 h' de RNE que ha encontrado más decisión en los representantes del ejecutivo y confía por ello, en que se llegue a un compromiso antes del mes de agosto. El Gobierno quiere mantener el diálogo dentro del documento remitido en junio a los agentes sociales. En ese documento se recogían posibles medidas como destinar durante 6 meses 420 euros al mes para los desempleados que han perdido su prestación o la rebaja de medio punto en las cotizaciones empresariales (09/07/09)

Un tercio más que en el mismo periodo del año pasado. Sindicatos y expertos dicen que la economía sumergida aumenta con la crisis y que llega ya al 20% del valor de la economía regular.(18/06/09)

Los sindicatos critican el informe anual del Banco de España por señalar que el desempleo puede frenar la recuperación. El líder de CC.OO Fernández Toxo ha dicho 'En Días como Hoy' que el gobernador siempre muestra el mismo recetario, sin poner el acento donde están los problemas. Para Toxo El Banco de España debería ocuparse del sistema financiero, uno de los principales causantes de la crisis (17/06/09)

Comisiones Obreras ha denunciado a los propietarios de una empresa panificadora de Gandía por abandonar a un empleado que perdió un brazo mientras trabajaba. El empleado es un inmigrante boliviano sin papeles ni contrato...

  • Subrayan la escasa conexión de los ciudadanos con las instituciones de Europa
  • CC.OO. y UGT piden entendimiento tras las elecciones europeas a PSOE y PP
  • Toxo destacó que la campaña electoral "no ha animado al debate" sobre Europa
  • Méndez afirmó que el PSOE ha recibido un "aviso" del electorado y debe reflexionar
  • Admiten estar "preocupados" por el diálogo social, pero confían en un acuerdo en verano
  • El Gobierno se muestra "prudente" ante la bajada del paro por primera vez en 14 meses
  • Corbacho cree que es por efecto del Plan E y que ha cambiado la tendencia
  • Funcas confirma que se frena el aumento del desempleo pese a la desestacionalización
  • Granado afirma que comenzarán a "revisar ya en positivo" los "peores augurios"
  • CC.OO. dice que es momento de "reflexionar" y no de "lanzar las campanas"

Para negociar un acuerdo por el empleo y la protección social. Quieren revitalizar el diálogo social y alcanzar acuerdos que ayuden a salir de la crisis con los menores costes sociales.

El ministerio de Educación y los sindicatos mayoritarios consideran prioritario darle un papel protagonista y renovado a la formación profesional y vincular la educación al empleo.