Recuerdan que también se han asumido sacrificios en otras plantas de automóviles para salvar el empleo.
El número total de desempleados es ya de tres millones setencientos mil. El Gobierno confía en que sus medidas para combatir el paro den fruto pero admite que tardarán un poco.
La reforma propuesta por el Gobierno, dicen CCOO y UGT, perjudica a los trabajadores y clases medias. Y aseguran que confían en que cambie en el trámite parlamentario.
- Afirman que la negociación colectiva está "bloqueada" por la CEOE
- El 7 de octubre se celebra la "Jornada Mundial por el Trabajo Decente"
- Tienen previsto celebrar otra en favor del empleo antes de fin de año
El Gobierno ha firmado con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF el acuerdo sobre la Función Pública (25/09/09).
- UGT y CC.OO. esperan recuperar el diálogo sobre los convenios colectivos
- Los sindicatos no descartan, no obstante, una "gran movilización sindical"
La CEOE ve un "grave error" subir los impuestos y critica la falta de austeridad de los presupuestos
- Su presidente, Gerardo Díaz Ferrán:"No es el momento de subir los impuestos"
- La vicepresidenta económica se ha reunido con las patronales CEOE y CEPYME
- Elena Salgado le ha expuesto las líneas generales de los Presupuestos de 2009
- En este sentido Díaz Ferrán asegura que las cuentas son poco austeras
Para hablar de ellos se han visto la ministra de Economía y Hacienda y los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras.(18/09/09)
- Toxo y Méndez se han reunido con Salgado para tratar sobre los PGE de 2010
- Creen que el Estado debe recaudar más para hacer frente a la criss y al paro
- Abogan por una reforma fiscal más en profundidad porque hay margen para ello
- Coinciden con el Ejecutivo en que la prioridad debe ser el gasto social y el empleo
- Expresan su preocupación por la subida de las pensiones un 1% para 2010
La comunidad educativa está de acuerdo en la necesidad de proteger al profesorado, aunque con matices. CCOO, el sindicato mayoritario en la enseñanza, dice que el respeto no puede imponerse sólo con leyes. El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, cree que este asunto debe estar en el pacto por la Educación propuesto por el Gobierno.
- Propondrán a la CEOE que las subidas sean mayores en 2011 y 2012, para compensar
- Asimismo, exigirán que se invierta en I+D, mantenimiento del empleo y reducir la temporalidad
- La propuesta forma parte de una iniciativa más amplia para desbloquear la negociación colectiva
Los sindicatos esperan conocer las propuestas del Gobierno para el cambio de modelo productivo que ellos reclaman. Hacen falta, dicen, reformas empresariales para aumentar la productividad y también el impulso del dinero público para generar empleo.
- Toxo aboga por luchar contra el fraude fiscal y gravar más las rentas del capital
- El líder de CC.OO cree que los empresarios "no están a la altura"
- Opina que la CEOE podría dar una señal y desbloquear la negociación colectiva
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, advierte al Gobierno de que hay que seguir contando con la construcción y el turismo a pesar de que se cambie el modelo productivo. Más aún, matiza el responsable sindical, cuando la economía española ha dado "sobradas pruebas" de que no se crea empleo a menos que se crezca en torno al 2%. En relación al diálogo social, asegura que los empresarios no están a la altura (04/09/09).
- Abordará con la patronal y los sindicatos la Ley de Economía Sostenible
- Zapatero ya anunció su intención de volver al entendimiento
- Con la nueva ley se sentarán las bases de un nuevo modelo económico
- El presidente planteó esa ley como uno de los objetivos del 2010
Más del doble de lo previsto inicialmente por lo que que el coste estimado también se duplica. En total, 1.342 millones de euros, según el Ministerio de Trabajo, por lo que el Gobierno tendrá que ampliar el techo de gasto de los presupuestos para el año próximo. Once mil personas que solicitaron la ayuda antes del 31 de agosto, empezarán a cobrarla el 10 de septiembre. Los sindicatos están satisfechos y piden que la tramitación en el parlamento sea rápida.
Agosto es un mes en el que habitualmente aumenta el paro. Es así desde hace nueve años, lo ha recordado la vicepresidenta Salgado. Esta vez, se ha notado más en el sector sevicios, por la caida del turismo, aunque en en el conjunto el incremento del paro este mes de agosto ha sido inferior al del año pasado.
Será en el pleno del 17 de septiembre. Quedan por delante dos semanas para negociar con los partidos políticos.
- Piden al Gobierno que amplíe la retroactividad fijada para el uno de junio
- UGT ha pedido que la ayuda se aplique con retroactividad desde el 1 de enero
- El PP no se opondrá a la ayuda de los 420 euros pero sí a toda subida fiscal
- CC.OO. propone universalizar la ayuda a todos los que cumplan los requisitos
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, pide una reforma del sistema fiscal en profundidad. Insiste también en la importancia de sacar a los españoles de la precariedad laboral y apuesta por ampliar el subsidio de 420 euros para que se beneficien quienes han perdido su empleo antes del 31 de agosto (26/08/09).