Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La misión del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a Ucrania que debe comprobar la situación en la central nuclear de Zaporiyia está ya de camino y llegará esta semana.

Así lo ha anunciado el director del organismo, Rafael Grossi, en Twitter, con una imagen de los componentes de la delegación, formada por 14 expertos, antes de su salida de Viena.

La misión del OIEA debe evaluar los posibles daños físicos sufridos por las instalaciones de la planta, y determinar los sistemas de seguridad y protección funcionan.

Los bombardeos de los últimos días en torno a Zaporyia no han producido daños ni fugas radioactivas, pero el pasado jueves la central quedó, por primera vez en su historia, desconectada de la red general ucraniana, lo que supuso un peligro para el sistema de refrigeración del combustible nuclear usado. 

Foto: PLANET LABS PBC VIA AP

La situación en la central nuclear de Zaporiyia continúa siendo "arriesgada y peligrosa", según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha dicho que "cualquier nueva desconexión pondrá a la planta a un paso del desastre". Por eso, ha pedido al grupo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que visite y supervise la central lo antes posible. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de nuevos ataques en las inmediaciones de la planta. La agencia nuclear ucraniana ya está evaluando posibles daños y alerta del riesgo de "pulverización de sustancias radiactivas".

Foto: La central nuclear de Zaporiyia (REUTERS/Alexander Ermochenko)

La situación en la central nuclear de Zaporiyia alimenta la preocupación internacional por su seguridad. La central, la mayor de Europa, ha estado desconectada durante horas de la red eléctrica general ucraniana y con los reactores apagados. Este viernes, al menos dos de los reactores se han reactivado, y ambos -con una diferencia de horas- han podido ser conectados a la red eléctrica, según ha informado la agencia ucraniana de energía nuclear, Energoatom.

Foto: Un soldado ruso hace guardia en la central nuclear de Zaporiyia (AP Photo/File)

Horas después de la desconexión de la central nuclear de Zaporiyia, aún no está claro cuál es la situación actual. Rusia asegura que está bajo control, mientras que Kiev acusa a Moscú de hacer chantaje nuclear al mundo.

Ambas partes se responsabilizan de los bombardeos en los alrededores de la instalación, la mayor central nuclear de Europa.

Ante la posibilidad de un accidente nuclear, la ONU y la Agencia Internacional de la Energía Atómica repiten que es urgente crear una zona desmilitarizada alrededor de la central y enviar una misión de inspección internacional.

FOTO: AP Photo/File

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, desde el puerto de Odesa ha sido muy claro sobre la seguridad en la central de Zaporiyia. Si sale adelante la propuesta de la ONU de una zona desmilitarizada “el problema estará resuelto”, ha asegurado.

Putin y Macron, en una conversación telefónica, han hablado de la seguridad en la planta. Según el Elíseo, el presidente ruso está de acuerdo en que la visite un grupo de expertos del OIEA.

FOTO: Ed JONES / AFP