El paro repunta como principal problema para los españoles una vez superada la inestabilidad política
- Preocupa al 74,7% de los ciudadanos, dos puntos más que en noviembre
- La corrupción y los asuntos económicos, los otros problemas que más preocupan
En nuestro país mejora la percepción sobre la situación política. Son datos de la encuesta del CIS realizada unos días después de la investidura de Mariano Rajoy. A la cabeza de las preocupaciones continúa el paro, que aumenta algo más de un punto y medio, y le siguen la corrupción y los asuntos económicos, que bajan.
El PP volvería a ganar en unas elecciones generales con un 34,5% de los votos según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dos puntos más que en la anterior encuesta, mientras que el PSOE, en plena crisis interna tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general, se desplomaría y perdería más de seis puntos en relación con el anterior barómetro y sería superado por Unidos Podemos y sus confluencias, si los comicios se celebraran en este momento.
El PSOE obtendría un 17% de los votos, mientras que Unidos Podemos y sus confluencias lograrían un 21,8%, según la encuesta elaborada entre el 1 y el 10 de octubre pasados [ver documento en pdf], en plena crisis del PSOE cuando se produjo la renuncia de Sánchez como secretario general al fracasar su propuesta de convocar un congreso y elecciones primarias.
El actual presidente de la Xunta y candidato a la reelección por tercera vez, Alberto Núñez Feijóo, conseguirá, según el sondeo del CIS, la tercera mayoría absoluta para el PP con él al frente, mientras que PSdeG y En Marea, con empate técnico en intención de voto, pelearían la segunda plaza, según el sondeo preelectoral del CIS. Por su parte, el PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas pero con mayoría simple al lograr entre 27 y 28 escaños, mientras que EH Bildu sería la segunda fuerza con 16 parlamentarios, seguida muy cerca por Elkarrekin Podemos, con entre 15 y 16, mientras que Ciudadanos se quedaría sin representación.
El PNV ganaría las elecciones vascas pero para gobernar necesitaría más apoyos que los que ha tenido de forma puntual de los socialistas vascos en los últimos años, según el CIS, que dice que la formación del lehendakari Iñigo Urkullu se mantendría con entre 27 y 28 escaños y el PSE se desplomaría y se quedaría con ocho, la mitad de los que tiene ahora. En Galicia, la encuesta del CIS otorga una tercera mayoría absoluta al 'popular' Alberto Núñez Feijóo y relega a la terecera posición al PSdeG, que se vería superado por En Marea (08/09/16).
El PP volvería a ganar las elecciones generales si se celebraran hoy con el 32,5% de los votos. Son cinco décimas menos que el resultado que obtuvo en los comicios del 26J. También bajarían Unidos Podemos y Ciudadanos, según el barómetro del CIS que se realizó a principios de julio. El único partido que mejora sus resultados es el PSOE, que ganaría medio punto y se mantendría como segunda fuerza más votada.