Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSOE ganaría las elecciones y crece en intención de voto según la última encuesta del CIS, que sitúa a Ciudadanos como segunda fuerza política por delante del PP. En cuarto lugar seguiría Unidos Podemos, que ganaría apoyo. Todos los líderes políticos suspenden aunque mejora la nota para Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y empeoran las de Pablo Csado y Albert Rivera.

El PSOE ganaría las elecciones, con diez puntos por delante de Ciudadanos, que supera al PP en intención de voto, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de octubre. Podemos sería la cuarta fuerza política. La encuesta se realizó en los primeros días de octubre, coincidiendo con el aniversario del 1-O en Cataluña y la polémica en torno a las grabaciones del excomisario Villarejo a la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

El PSOE sería el ganador de las elecciones, según el CIS, con más del 30% de los votos. En segundo lugar, y a diez puntos, se situaría el PP, ya con Pablo Casado como líder, seguido de Ciudadanos; en cuarto lugar, Unidos Podemos. La encuesta se hizo a principios de septiembre antes de la polémica por la tesis de Pedro Sánchez y de la dimisión de la ministra Carmen Montón.

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha afirmado este jueves que los socialistas están "satisfechos" con los resultados del último barómetro del CIS, que coloca al PSOE como primera fuerza por primera vez desde 2009, y ha considerado que muestra la "buena acogida" de los ciudadanos al Gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, para el PP solo refleja la llegada de Sánchez al Gobierno, pero no tiene en cuenta al nuevo líder del PP, porque el estudio se hizo antes de la proclamación de Pablo Casado como presidente de los 'populares'.

En rueda de prensa en la sede del PSOE, Lastra ha atribuido el buen resultado del PSOE en el CIS al "trabajo de todos los militantes" del partido y también del nuevo Ejecutivo socialista que "Consejo de Ministros a Consejo de Ministros está mejorando la vida de los ciudadanos". La número dos del partido ha resaltado también que es la primera vez en nueve años que el PSOE vuelve a ser primero en la valoración del CIS. "No es gratuito. Los ciudanos han acogido muy bien a este nuevo Gobierno que ha trabajado con ahínco desde el primer minuto", ha asegurado. Por su parte, fuentes de Génova a TVE han señalado que la encuesta del CIS solo "refleja la llegada de Sánchez al Gobierno" y que "no tiene en cuenta el nuevo liderazgo en el PP", ya que el trabajo de campo se hizo entre el 1 y el 10 de julio, antes de la proclamación de Pablo Casado como presidente.

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha admitido que los resultados que arroja el último barómetro del CIS, según los cuales su partido adelantaría al PSOE en estimación de voto en unas elecciones generales y se situaría en segundo lugar, son motivo de "alegría" en el partido pero no de "furia" porque son "un partido muy prudente". La portavoz municipal de Cs cree que "en un año pueden pasar muchas cosas" pero considera que "es tendencia" a mejorar las expectativas electorales de su partido va a seguir.

En relación al caso del máster de Cristina Cifuentes, Villacís ha reconocido que "desde el punto de vista personal" no le ha gustado "cómo ha acabado el caso" en relación a la dimisión de la expresidenta, pero "es verdad que los políticos tienen que aquirir unas responsablidades", ha agregado.

Los resultados que arroja el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que el PP sigue siendo el primer partido, pero acechado a menos de dos puntos por Ciudadanos (segunda fuerza) y PSOE, hace que todos los partidos se vean con posibilidades de victoria en unas eventuales elecciones generales y a un año de las elecciones municipales y autonómicas y que, a la vez, pidan cautela.