Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer sondeo electoral del CIS realizado tras la reelección de Pedro Sánchez al frente de los socialistas mantiene al PSOE como segunda fuerza política con un 24,9% de estimación de voto, frente al 19,9% del anterior sondeo electoral que se hizo en abril, y acorta su distancia con el PP de 11,6 a 3,9 puntos. El PP cae casi tres puntos pero sería la fuerza más votada, con un 28,8%. Unidos Podemos y sus confluencias conseguirían un 20,3%, seis décimas más que en el anterior sondeo. Ciudadanos baja unas décimas y se queda en el 14,5% de estimación de voto.

Las mujeres en España siguen siendo las que asumen la mayor parte del trabajo doméstico pues en la mayoría de los hogares son las que preparan la comida, friegan los platos, hacen la compra y limpian, mientras que ellos solo suelen hacer las reparaciones de la casa. Únicamente está igualado el reparto de tareas en los pagos y gestiones en los bancos, ya que las realizan las mujeres en el 34,5% de los casos y los hombres en el 34%. Son las respuestas de 2.479 personas mayores de 18 años y recogidas en el último barómetro del CIS conocido este martes y realizado entre el 1 y el 9 de mayo.

El PSOE, inmerso en plena reconstrucción de liderazgo y proyecto, volvería a ser la segunda fuerza más votada en España si se celebraran de nuevo elecciones generales, según las estimaciones del barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con un 19,9% de los votos, sube más de un punto respecto al sondeo de enero y rebasa por apenas dos décimas a un Podemos y sus confluencias (19,7%) que se dejan dos puntos en el último trimestre. Destaca en el primer puesto como partido más votado el PP, con un 31,5%, pese a que sigue su descenso paulatino en los últimos barómetros y su apoyo actual es 1,5 puntos menor que el que consiguió en las urnas en junio de 2016.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha celebrado, aunque "con humildad y prudencia" el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que marca la "recuperación" del partido y ha defendido que, aunque falta "mucho camino por recorrer", demuestra que van "en la buena senda". Por su parte, María Dolores de Cospedal, la secretaria general del PP, al que el CIS sitúa una vez más como primera fuerza, destaca que siguen siendo el partido "favorito" de los españoles.

El PSOE remontaría ligeramente hasta el 18,6% en estimación de voto, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque seguiría estando por detrás de Podemos que se mantiene segundo, a pesar de que se estanca en el 21,7%. Más allá de los tres grandes partidos, Ciudadanos, en la primera encuesta tras apoyar a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, se mantendría como cuarta fuera de ámbito nacional, con el 12,4% de los sufragios, aunque se deja cuatro décimas.