El PSOE volvería a ganar unas elecciones generales a día de hoy y sigue subiendo ligeramente según el barómetro de junio del CIS, que le otorga una estimación del voto del 31,2%, mientras que el PP, por contra, sigue la tendencia a la baja y obtendría el 20%. Vox recupera la tercera posición que perdió en el barómetro de mayo y se fortalece con un 12,5% de los votos. Unidas Podemos sigue ligeramente a la baja en el barómetro con una estimación de voto del 11,4% y Ciudadanos, con un 9,4%, es el que más baja respecto mayo.
El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP en plena pandemia, Vox se fortalece y Cs baja, según el CIS
- Sube hasta el 31,2% en estimación de voto, mientras que el PP sigue a la baja con un 20% de los votos
- Vox experimenta un repunte y vuelve a la tercera posición, que perdió en el anterior CIS, y Cs obtrendría un 9,4% de los votos
La crisis económica adelanta al paro como principal problema de los españoles y baja la preocupación por el coronavirus
- El 76% considera que la situación económica es mala y un 23% que lo es su propia situación
- La independencia de Cataluña baja a niveles mínimos, hasta el 0,8%
Casi un 66 % de la población no irá de vacaciones este verano y la mayor parte de los que lo harán será por España
- De los que sí se van de vacaciones, más de la mitad apuestan por un localidad costera y se desplazarán en coche
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Prácticamente todos los encuestados por el CIS cree que las consecuencias de la crisis sanitaria van a ser muy graves para nuestra economía y, quizá por eso, menos de un tercio de la población, según esta encuesta, tiene pensando irse de vacaciones. De ellos, nueve de cada diez admite que se quedará en España y utilizará su propio vehículo para hacerlo.
Informa Daniel Hernández
Según la última encuesta del CIS con intención de voto el PSOE volvería a ganar las elecciones con un poco más de márgen sobre el PP que baja algo al igual que Unidas Podemos que deja de ser tercera fuerza en lugar de VOX que es la formación que más sube, también pierde algo Cs. Ocho de cada 10 encuestados está seguro de que la pandemia dejará pérdidas económicas y laborales muy graves. El 65% asegura que no tiene pensado irse de vacaciones y de los que sí lo harán la mayoría se va a quedar en España.
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha comparecido en la Comisión Constitucional en el Congreso donde se ha referido a la polémica pregunta de la encuesta de abril sobre la posibilidad de controlar la información para combatir bulos del coronavirus, que en el estudio de mayo ya no ha sido incluida, Tezanos ha admitido que su redacción era "muy mejorable", pero que los encuestados la entendieron. Ahora bien, cree que ha habido "un salto interpretativo" al acusarle de estar preparando el terreno para controlar a los medios de comunicación y ha querido dejar claro que "en el CIS se estudia la realidad, pero no se crea-
Tezanos: "No confíen ustedes en las encuestas porque son un modelo de medición muy relativo"
- El presidente del CIS ha comparecido en la Comisión Constitucional del Congreso a petición del PP
- Tezanos ha defendido su gestión al frente del centro democóspico que ha publicado este martes su última encuesta
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la gestión de la pandemia apenas pasa factura al PSOE. Los socialistas obtendrían según la encuesta publicada este martes un 31,1% de los votos si hubiera elecciones. Todos los partidos caen menos Ciudadanos, que sube casi tres puntos. El paro es, de nuevo, el principal problema de los ciudadanos.
Ir a tomar algo a un bar o a un restaurante, viajar por España y salir de compras para renovar el armario es lo que más han echado de menos los españoles durante el confinamiento, según el último barómetro del CIS. En el otro extremo, los encuestados ven muy poco probable tras el confinamiento comprarse una casa, un coche o invertir en bonos o acciones. Según el CIS, los habitos de consumo no han variado mucho durante el confinamiento, aunque dos de cada tres españoles aseguran que van menos al super y uno de cada cuatro que han comprado más por Internet, sobre todo ropa, tecnología y alimentación. Informa David Fernández.
La España confinada mantiene su apoyo electoral al PSOE, recompensa a Cs y castiga a Vox, según el CIS
- Los socialistas obtendrían el 31,1% del voto y aumentan su ventaja con el PP; todos caen, menos Cs, que se dispara al 10,5%
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Así evoluciona la curva en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Casi un 90% de la población ve conveniente reformas en la sanidad pública tras la pandemia, según el CIS
- El paro y la economía vuelven a ser la principales preocupaciones, por delante del coronavirus
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
El 48% de los españoles no apoya la gestión del Gobierno, pero el 60% cree que las medidas estrictas deben seguir
- Seis de cada 10 españoles apoya ampliar el confinamiento: un 21,8% para 15 días y un 35% aceptaría hasta un mes
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Así evoluciona la curva en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Casi la mitad de los ciudadanos tiene "poca o ninguna" confianza en la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ante la pandemia, mientras que el 46% tiene entre "mucha y bastante" confianza en el Ejecutivo, según el último Barómetro del CIS. Sin embargo, siete de cada diez cree que es la hora de apoyar al Ejecutivo y aparcar las críticas. Informa Rosa Carreño
- El Índice de Confianza del Consumidor en la economía no llega a 50 en una escala de 200
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Así evoluciona la curva en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | El balance en las residencias de España
La Ministra Portavoz ha incidido en la labor del CIS para consultar las nuevas preocupaciones de los ciudadanos y su monitorización.
La polémica por la reciente encuesta del CIS y la pregunta sobre la actuación ante los bulos, que algunos medios han interpretado como una puerta abierta a la censura, "se ha podido malinterpretar", según ha afirmado en rueda de prensa la portavoz gubernamental, María Jesús Montero. "Tezanos se ha explicado", ha añadido.
Narciso Michavila, presidente de GAD 3: "Sin las medidas de confinamiento los muertos en España podrían haber llegado a los 100.000"
El director de Gad3, Narciso Michavila, asegura que las cifras reales de muertos con coronavirus a nivel europeo se podrán conocer a partir del año que viene. Además, señala que le criterio que está siguiendo Sanidad en España para conocer el número de fallecidos por coronavirus puede provocar errores porque solo se está contabilizando los que se sabe con certeza que tenían coronavirus. Michavila defiende que la forma de hacer estadísticas realistas sobre el número de fallecidos durante la pandemia sería consultando los datos de mortalidad de otros años y comparándolos con los que se han originado desde que comenzó el coronavirus en nuestro país.
El dirigente de Gad3 defender además el papel que juegan las medidas de confinamiento y asegura que si no se hubiesen adoptados los muertos podrían haber llegado a los 100.000 solamente en España. "Lo peor de la crisis ha pasado", ha añadido.
Por otro lado, Michavila ha criticado los datos del CIS y la labor de Tezanos en el Centro de Investigaciones Sociológicas porque según defiende, los datos carecen de objetividad.
"¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?” Es una de las preguntas del último barómetro del CIS que ha desatado las críticas de la oposición en las redes sociales. El PP va a solicitar la comparecencia del presidente del CIS, José Félix Tezanos, para que explique el último barómetro. Cayetana Álvarez de Toledo acusa al centro de ser "el comité de información sanchista"