Seguimos a vueltas con la investidura de Pedro Sánchez. Con la sombra de una repetición de elecciones en el aire este miércoles la encuesta del CIS dice que de haberse celebrado los comicios el mes pasado el PSOE mejoraría sus resultados.
Los españoles prefieren un gobierno del PSOE y Podemos sin apoyo de independentistas, según el CIS. Lo asegura un 45,2% de los encuestados, frente al 38,2% que prefiere que el PSOE gobierne en solitario.
Sobre la valoración de los líderes políticos, Pedro Sánchez se sitúa a la cabeza con un 5,2. En el lado contrario, Santiago Abascal con un 2,6.
El PSOE ganaría en todas las comunidades autónomas menos en Cantabria y Navarra, según la última encuesta del CIS. Después de 24 años podría volver a gobernar en Madrid con el apoyo de Más Madrid y Podemos. En el terreno municipal Manuela Carmena podría seguir como alcaldesa de la capital , mientras que en Barcelona pronostica casi un empate entre Ada Colau y Ernest Maragall de ERC. En las europeas el CIS también da la victoria a los socialistas, seguidos del PP y un escaño para Carles Puigdemont.
En las generales, la macroencuesta del CIS se aproximó mucho a lo que después salió de las urnas. Esta vez, a pocas horas de que arranque la campaña electoral para las elecciones autonómicas, acaba de volver a darnos su vaticinio. Concluye, tras casi 18.000 sondeos que el PSOE ganaría en todas las comunidades salvo Cantabria. Podría conservar las comunidades donde gobierna y el PP conservar algunas en coalición.
El CIS pone el foco en las elecciones municipales en las cinco mayores ciudades del pais. Tres de ellas, en las que triunfó la fórmula de los conocidos como ayuntamientos del cambio.
Más allá del mapa político, el CIS configura la radiografía de los principales problemas de los españoles. Destaca la corrupción. Es el problema que más sube, y lo hace 10,2 puntos ya que pasa del 23,1 al 33,3 %, un incremento que hace que supere a los políticos como la segunda preocupación de los españoles. Si en el sondeo de febrero los partidos y los políticos en general eran el segundo problema, con un porcentaje del 29,4, ahora se sitúan en tercer lugar con un leve descenso, el 29,1.
Este martes se han conocido los resultados de la macroencuesta del CIS previa a las elecciones generales que da la victoria al PSOE con el doble de votos que el PP. Desde Ferraz han destacado la indecisión, un 38% de los encuestados está indeciso o no ha dicho a quién votará, para llamar a una "máxima movilización" del electorado progresista. Por contra, el partido de Pablo Casado, que no podría sumar con Ciudadanos y Vox a la derecha, ironiza sobre la encuesta. Ciudadanos critica que solo se busca manipular los resultados y Pablo Iglesias no ha querido valorar esta última encuesta.
Los indecisos: la clave de las elecciones. Hay muchos ciudadanos (cuatro de cada diez) que no saben a quién van a votar y en su mano podría estar inclinar la balanza. Es una información de Daniel Bermejo.