- El sindicato Amyts se muestra pesimista y acusa al Gobierno de Madrid de no atender sus peticiones ni querer reunirse
- El consejero de Sanidad reitera la "voluntad absoluta" de su departamento para llegar a un acuerdo que ponga fin a los paros
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, impulsa una nueva ley que regulará el impacto de la inteligencia artificial. Como comisaria de la Competencia, Vestager se ha enfrentado a las grandes plataformas de datos estadounidenses.
El uso de la inteligencia artificial está creando nuevos escenarios laborales y se habla de una "algoritmización" en el empleo. Las plataformas de reparto de comida, con un análisis exhaustivo del desempeño del empleado, son un buen ejemplo.
Los accidentes laborales mortales aumentaron un 19% en 2022 con respecto al año anterior. En total, 770 personas fallecieron en su puesto laboral o en el camino hacia o desde su lugar de trabajo. Desde el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reclaman al Ministerio de Trabajo reforzar la plantilla. Su presidenta, Ana Ercoreca, lo considera urgente y destaca que hay empresas que relegan la prevención a un segundo plano.
El mercado laboral en nuestro país acoge a nueve millones y medio de trabajadores que ya vislumbran su jubilación, siendo los sectores más afectados la administración pública y las actividades inmobiliarias, aunque el problema es transversal y va a afectar en los próximos años a todo el mercado laboral, cuando la diferencia entre quienes estén en la rampa de salida y los que potencialmente puedan trabajar aumentará hasta los 2,2 millones de personas. Hablamos con Mónica Moso, responsable del Centro de Innovación y Conocimiento de Caixabank Dualiza.
- Así lo establece una sentencia que se estimaba una demanda de impugnación de convenio de UGT contra la empresa Constant
- La Sala entiende que las comunicaciones son válidas siempre que se hagan por escrito
Los empresarios españoles tienen contratados a más de 300.000 falsos autónomos en nuestro país, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), tras un crecimiento que se debe, sobre todo, a la subcontratación servicios que las empresas solicitan a supuestos autónomos. Desde UPTA, su presidente, Eduardo Abad, denuncia el pasotismo de algunos colegios profesionales, conocedores pero permisivos con esta situación.
- PSOE y Podemos han acordado endurecer las penas para empresarios que incumplan reiteradamente los derechos laborales
- Contratar sin permiso de trabajo o sin dar de alta en la Seguridad Social también queda recogido en la normativa
- La aerolínea asegura que el 96% de los cientes afectados han sido reubicados o reembolsados
- La compañía opera el 84% de los vuelos internacionales previstos
Cerca de 30.000 personas empleadas en el sector del calzado en España están llamadas a secundar una huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar incrementos salariales anuales que garanticen el poder adquisitivo y el recorte de las jornadas, que consideran maratonianas. Esta mañana se han concentrado en Alicante, La Rioja y Albacete.
- Hassan al Thawadi, máxima autoridad de la organización, reconoce que "hay cosas que mejorar"
- Un portavoz de Catar corrige a Al Thawadi y asegura que solo murieron 40 personas en la construcción de los estadios
- El Prat es el aeropuerto más afectado, allí Vueling mantiene el 83% de los vuelos
- La aerolínea sostiene que el 92% de los pasajeros afectados han sido reubicados o se les ha devuelto el dinero
- Ha sido una decisión fulminante que deja muchos interrogantes
- La auditoría no ha demostrado ni que hubiera una mala gestión financiera ni comportamientos inapropiados de carácter sexual
- La compañía ha cerrado sus oficinas después de que cientos de empleados hayan optado por abandonarla
- Se niegan a trabajar más horas bajo la amenaza de despido por parte del nuevo propietario, Elon Musk
Después de la dimisión masiva de trabajadores de Twitter, muchos usuarios se preguntan si la red social seguirá abierta, y si continuará siendo la misma que hasta ahora. Muchos se plantean incluso irse, pero la decisión, en todo caso, no es fácil Hay alternativas como Mastodon, aunque todavía no están consolidadas. Y ya hay quien dice que se le hará difícil vivir sin Twitter
El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, les dijo a sus empleados que, o trabajaban más horas o abandonaban la empresa. Ahora, cientos de ellos han renunciado, y eso ha obligado a Musk a cerrar la sede hasta el lunes. No es la primera decisión controvertida del hombre más rico del mundo, que desde que llegó a la empresa, ha encadenado una polémica tras otra.
Twitter se tambalea con la llegada de Elon Musk. Lejos de ser un revulsivo, la compra por parte del magnate ha provocado que la red social atraviese su momento más delicado, después de que numerosos empleados esenciales hayan optado por abandonar la compañía ante el ultimátum que el propio Musk les lanzó esta semana en forma de correo electrónico, y que les exhortaba a trabajar de manera "extremadamente dura" o a irse de la empresa. Muchos de ellos han optado por lo segundo.
El goteo de trabajadores que se han despedido de Twitter ha sido constante, aceptando la oferta de recibir tres meses de sueldo de indemnización. Ante este éxodo masivo, la compañía se ha visto obligada a cerrar sus oficinas debido al temor de que algunos empleados "pudieran sabotear la red social".
Aunque no se conoce el número exacto de empleados que voluntariamente han decidido dar por finalizada su relación laboral con Twitter, estos podrían ser miles. "De los 8.000 empleados que quedaban en la compañía después de los despidos masivos de la semana pasada, diversas fuentes señalan que hasta 7.000 empleados habrían decidido marcharse", ha asegurado en una entrevista para el Canal 24 Horas Manuel Moreno, director de TreceBits, un medio digital especializado en redes sociales y tecnología.
"Todo el mundo se pregunta cómo después de invertir 44.000 millones de dólares en una compañía, Elon Musk está tomando estas decisiones que están llevando a un desconcierto total, a dejar la compañía prácticamente sin empleados. Desde luego, está sembrando el pánico", ha valorado.
La Comunidad de Madrid y el comité de huelga de los médicos de las urgencias extrahospitaliarias de Atención Primaria han alcanzando este jueves un acuerdo para desconvocar la huelga que comenzaron el 7 de noviembre, tras casi siete horas de reunión.
Se avecina una huelga de las dependientas de Inditex en A Coruña la próxima semana, coincidiendo con el Black Friday. Hoy no ha habido acuerdo en la reunión que han mantenido con el grupo. Reclaman que la multinacional, que ha tenido beneficios históricos en el primer semestre del año, les suba los sueldos.