Una empresa tendrá que indemnizar con 6.000 euros a un trabajador por incluir el reconocimiento facial en el sistema de fichaje sin haberlo advertirlo antes. Es una sentencia pionera en España. La compañía ya ha dicho que recurrirá.
- La denuncia de dos jóvenes retenidos en Rusia destapa una red para enrolarles en la guerra
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Los clubes de la liga femenina de fútbol profesional (Liga F) y los sindicatos han concluido sin acuerdo una jornada más de largas negociaciones a solo 48 horas para el inicio de la competición, y ya parece difícil que empiece como estaba previsto por la convocatoria de huelga. Después de 10 horas de reunión este miércoles, a pesar de la mediación institucional del SIMA por segundo día seguido, las partes han mantenido las discrepancias y no hay fecha para una nueva reunión, según han explicado fuentes de la negociación a RTVE.
- La segunda jornada de negociaciones con mediadores no ha permitido desconvocar la huelga
- La principal discrepancia en este momento es por 3.000 euros anuales en el salario mínimo
La Liga F y los sindicatos que negocian la renovación del convenio colectivo del fútbol femenino siguen sin acuerdo este miércoles en la tercera jornada de conversaciones tras la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas del campeonato.
La convocatoria de huelga de las futbolistas ha dejado en el aire la disputa de la primera jornada de la Liga F el próximo fin de semana. Este martes la patronal y los sindicatos han empezado a negociar con los mediadores institucionales (SIMA).
Tras el beso de Luis Rubiales a una jugadora en la final del Mundial de Fútbol, muchas mujeres han contado estos días cómo han sufrido abuso de poder en sus puestos de trabajo. Es un tipo de acoso laboral que, según los expertos, está silenciado en algunos sectores.
El protocolo del Instituto de las Mujeres especifica que el acoso sexual en el trabajo puede ser un "beso no deseado" y añade que habrá abuso de autoridad siempre que quien acose tenga poder "directo o indirecto" sobre beneficios laborales de la víctima.
Foto: Getty
Como cada verano, las ONGs denuncian las condiciones insalubres en las que viven los temporeros que trabajan en las campañas agrícolas. En Albacete, han grabado con un dron la situación de uno de esos asentamientos, con centenares de personas hacinadas. Aseguran que las soluciones que ofrece el ayuntamiento son insuficientes.
- Se ven afectadas las rutas a Alicante, Castellón, Barcelona, Palma de Mallorca, Girona, Málaga, Santander y Asturias
- Los pilotos con base en el aeropuerto de Charleroi piden más tiempo de descanso y recuperar los salarios de 2020
- Se han suspendido cuatro vuelos nacionales y dos internacionales -Argentina y Paraguay-
- El Sepla denuncia que la compañía tiene una postura de "confrontación" en la negociación del convenio
- La compañía aérea asegura que recupera totalmente la actividad en la temporada estival
- El Sepla aún no ha comunicado oficialmente la desconvocatoria de la huelga
- CC.OO. y UGT mantienen el pulso a la multinacional sueca por sus propuestas "poco concretas"
- Han convocado dos nuevas jornadas de huelga de 24 horas los sábados 1 y 8 de julio
- Están llamadas a la huelga 4.000 personas (3.700 mujeres y 700 hombres) de la plantilla en España
- Los sindicatos piden mejoras salariales, laborales y que se cubran las bajas en el gigante sueco
Trabajadores de H&M paran en más de 100 tiendas y preparan una huelga para la rebajas de este jueves
- CC.OO. y UGT han convocado paros parciales, concentraciones y una huelga para los días 22 y 26 de junio
- Reclaman a la multinacional sueca que cubra las bajas y elabore un sistema de incentivos
- Las dependientas de A Coruña reviven las movilizaciones con las que consiguieron que la empresa les incrementara el sueldo un 25%
- Sus protestas empujaron a Inditex a establecer un salario mínimo y homogéneo para todas las dependientas del país
- El 28% de los candidatos han hecho ghosting laboral, una práctica que “se ha ido agudizando desde la pandemia”
- Siete de cada diez candidatos han sido 'ghosteados' por parte de las empresas, según un estudio de The Greenhouse
- El Alto Tribunal ha desestimado un recurso de CC.OO. contra la decisión de Galp de obligar a fichar en estas pausas
- La empresa de gasolineras había implantado esta medida tras la obligación para registrar la jornada en 2019
- El sindicato CESM-CV afronta la primera de tres jornadas de protestas en las que exige una "atención de calidad"
- La movilización no ha sido secundada por el resto de la mesa sectorial: UGT, CCOO, CSIF, SATSE e Intersindical Valenciana
- Han reclamado ante la Consejería de Sanidad una mesa sectorial en la que estén todos representados
- Es la respuesta al reciente acuerdo rubricado entre la Junta y el sindicato CESM, que afecta solo a médicos
745 puestos de trabajo han sido desmantelados en la planta de Amazon de Martorelles. La mesa de negociación logró un preacuerdo que permite trasladar 200 plazas al centro de Barcelona. El resto deberán repartirse entre las naves en Far d'Empordà y en Zaragoza u optar por una indemnización. La situación para muchos trabajadores se ha vuelto inviable.