Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En plena crisis del PP, este domingo hemos vuelto a ver a Alberto Núñez Feijoó e Isabel Díaz Ayuso. Los dos han reaparecido, aunque por separado, tras la reunión de Pablo Casado y sus barones, de la que salió el acuerdo para que el presidente del PP siga presidiendo el partido hasta el congreso extraordinario de principios de abril. El presidente gallego no se moja, aunque está en todas las quinielas para sustituir a Casado. Sí lo hace Ayuso, una de las protagonistas de esta crisis: la presidenta madrileña ve ha respaldado hoy la candidatura de Feijóo.

FOTO: El presidente de la Xunta de Galicia Alberto Nuñez Feijóo y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, en septiembre de 2019. EFE.

El Partido Popular cierra una de las semanas más convulsas de su historia. La era Casado queda atrás y todo indica que está a punto de iniciarse una nueva etapa con el actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo al frente del partido. En Informe Semanal reconstruimos lo ocurrido durante estos días en los que a medida que Pablo Casado iba quedándose sin apoyos en su guerra con Ayuso se intentaba construir el relato de una nueva unidad en torno a la figura del dirigente gallego.

"Va a resultar muy difícil un entendimiento entre los partidarios de Ayuso y los de Feijóo", sostiene el profesor de ciencia política Ignacio Sánchez Cuenca, que considera que lo ocurrido en las dos últimas semanas en el PP es la consecuencia, por un lado, de la indefinición de ese partido sobre su relación con Vox, y por otro de la necesidad que se ha creado en los partidos de presentar resultados electorales inmediatos.

La trayectoria de éxitos electorales es el aval que previsiblemente permitirá a Núñez Feijóo convertirse durante el próximo congreso de abril en nuevo presidente de los populares, destaca también el filósofo Daniel Innerarity, que sin embargo apunta que la gran cuestión de fondo sigue estando presente, "y no sé si la despejarán con un cambio de liderazgo, y es la actitud a adoptar con la extrema derecha"

Pese a la presión de los 'barones' territorialesPablo Casado seguirá al frente del Partido Popular (PP) hasta la celebración del congreso extraordinario en el que se elegirá a su sucesor y donde todas las quinielas apuntan al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que aún no ha dado el paso. Así lo han decidido este miércoles en un encuentro que ha durado hasta la madrugada en la sede de la calle Génova, donde el todavía líder nacional 'popular' se ha comprometido a no concurrir al mismo, que se celebrará los días 2 y 3 de abril.

Después de más de cuatro horas de reunión entre los presidentes autonómicos y Pablo Casado para decidir el futuro más próximo de la formación, el Partido Popular ha establecido su hoja de ruta.

Pablo Casado se compromete a no presentarse a un congreso extraordinario, que previsiblemente se celebrará el 2 y 3 de abril. Para ocupar el cargo de coordinadora hasta que se efectúe el congreso, Cuca Gamarra será la elegida que asumirá la parte orgánica del partido.

Feijóo no confirma, por ahora, que se vaya a presentar al congreso: "Le agradezco a mis compañeros que me animen a que me presente, pero el que tiene que decidir si se presenta soy yo", ha afirmado. En este sentido, el propio Casado ha pedido lo mismo que los 'barones': que su relevo recaiga en Feijóo.

Informa Verónica Muñoz.

La mayoría de 'barones' del PP le han pedido aPablo Casado que dimita ya. En este sentido, se abrenvarios posibles escenarios si el presidente actual deja de serlo, puesto que una persona se pondría al mando del partido. Sobre este asunto, fuentes cercanas a Feijóo dejan claro que él no aceptaría "en ningún caso" ser designado hoy presidente, y añaden que si se presenta a un congreso será"dando voz a la militancia" en "un congreso abierto"

Informa Verónica Muñoz desde la sede del Partido Popular en la calle Génova de Madrid.

Los dirigentes territoriales del Partido Popular están ya reunidos en la sede del PP en Madrid.  A su llegada, la mayoría de barones se han posicionado a favor del líder gallego Alberto Núñez Feijóo. En este encuentro, Pablo Casado definirá junto a los líderes territoriales cuál será el siguiente paso antes de celebrarse el Congreso Extraordinario que buscará al nuevo líder del partido. Casado ha citado una hora antes a Feijóo que a su llegada ha pedido también decisiones urgentes.

Informa Verónica Muñoz.

La gran mayoría de los barones convocados por Pablo Casado este miércoles en Génova han dado su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como futuro presidente del partido y han hecho un llamamiento a la unidad. Así lo han asegurado, entre otros, los líderes del partido en Extremadura, José Antonio Monago, Aragón, Jorge Azcón, o País Vasco, Carlos Iturgaiz.

Foto: El líder del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a su llegada a Génova. EFE/ JJ Guillén

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha llamado a escuchar al líder del PP, Pablo Casado, en la reunión que se celebra a las 20 horas con los barones territoriales. "Pablo ha estado cuatro años trabajando por este partido y se merece también nuestro reconocimiento, nuestra comprensión y nuestro cariño", ha defendido Moreno, que ha insistido en que hay que hacer "las cosas con cabeza".

Preguntado por si Alberto Núñez Feijóo es la "solución" a la crisis que se vive en el PP desde hace una semana, Moreno ha respondido que "no depende de una sola persona", aunque ha señalado que el presidente gallego cuenta con “una enorme experiencia” que lo avalarían como líder ‘popular’.

Foto: EFE/ Julio Muñoz

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que se reunirá este miércoles con Pablo Casado antes delencuentro que tendrá con el resto de barones territoriales en la sede de Génova a partir de las 20 horas.

"Vengo a una reunión convocada por el presidente de mi partido. Me ha convocado a las 19 horas y, por tanto, acudo a la convocatoria del presidente de mi partido. Después tendremos otra reunión conforme a lo establecido", ha señalado el presidente gallego a su llegada a la sede del PP. Ha rechazado responder a las preguntas sobre si dará el paso para convertirse en candidato a la presidencia de la formación.

Foto: El presidente de la Xunta de Galicia a su llegada a la reunión con Pablo Casado (EFE/ JJ Guillén)

El presidente gallego Alberto Núñez Feijóo es la apuesta clara de los barones y otros dirigentes populares para sustituir a Pablo Casado. Falta por saber si será el único candidato en el congreso extraordinario al que se pondrá fecha la semana que viene.

Su nombre ya sonaba con fuerza en 2018 tras la moción de censura a Rajoy. Él mismo reconoció que se había planteado dar un paso al frente, pero visiblemente emocionado y con la voz quebrada anunció que se quedaba en Galicia.

Si ahora da un paso al frente como le piden compañeros del partido, no tendría la visibilidad que da el Congreso para hacer oposición a Sánchez. En el Partido Popular contemplan que Feijóo puedaser designado senador autonómico para que ese duelo con el presidente se diese por lo menos una vez al mes en el Senado.

Foto EFE / Lavandeira.