- Ya avanzó en una entrevista en TVE sus intenciones de dejar la política tras la salida de Casado
Casado se va solo, con el aplauso de los que le abandonaron y un PP inmerso en su mayor crisis
- El líder 'popular' apura los últimos días al frente del partido después de quedarse sin apoyos tras el presunto espionaje a Ayuso
- Forjado al abrigo de Aguirre y Aznar, consiguió convertirse en el presidente más joven del PP en una carrera meteórica
Jorge Azcón es alcalde de Zaragoza y presidente regional del Partido Popular de Aragón. Hoy, ha asistido a la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido, que ha convocado un Congreso Nacional extraordinario los próximos 1 y 2 de abril en Sevilla. De esta cita, saldrá la nueva presidencia del Partido Popular. Para Azcón, esto represeta "una nueva etapa", que "traerá ilusión y esperanza al PP después de una época muy complicada". Apuesta firmemente por Alberto Núñez Feijóo, que mañana anunciará si presenta o no una candidatura: "No hay en la historia de la política en este país un presidente que pueda poner sobre la mesa tantas mayorías políticas como él". Sobre Pablo Casado, que hoy se ha despedido del partido, reconoce que"tuvo que hacerse con el partido en un momento extremadamente complicado" y que hoy se encuentran "mucho más cerca de la reunificación del centroderecha" de lo que estaban al principio de su mandato. Se mantiene cauto en lo que respecta a la investigación abierta a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso: "Yo no soy juez. Si alguien tiene que asumir responsabilidades, tendrá que ser después de un proceso con garantías que llegue a esa conclusión".
El PP cierra el expediente contra Ayuso al considerar suficiente la información sobre el contrato de su hermano
- El cierre se produce el mismo día en que la Junta Directiva ha convocado el congreso que elegirá al sucesor de Casado
- El PP confía en la honorabilidad de la líder madrileña pues "no le consta ningún tipo irregularidad" en su conducta
Casado responde a Ayuso en la Ejecutiva: "Isabel, esto se me ha llevado por delante"
- Recuerda, como ya le dijo personalmente en la reunión en Génova, que él "no ha hecho" nada de lo que se le acusa
- Anteriormente, Ayuso ha pedido que se expulse del partido a los que formaron parte de la campaña contra ella
Casado promete "lealtad" a Feijóo y lamenta la "reacción" en su contra en el PP: "Creo que no la merezco"
- El presidente del PP ha intervenido al término de la Junta Directiva Nacional que ha convocado el congreso extraordinario en abril
- Feijóo anunciará su decisión este miércoles tras reunir a la dirección del PP gallego y "escuchar" a sus compañeros
Dimite el jefe de prensa de la EMVS, la empresa pública señalada en el presunto espionaje a Ayuso
- Almeida ha negado en diversas ocasiones que existiera el espionaje y ha dicho que se lo han negado desde la empresa
- Hubo aún así un dimitido por las noticias relacionadas con esto: Ángel Carromero, "para preservar a la institución"
Ayuso pide "expulsar" del PP a los que fueron contra ella: "No se dedicaron a trabajar sino a destruirme a mí"
- Critica a los que en el PP pensaban "más en protegerse" que en ser "la verdadera alternativa a Pedro Sánchez"
- Compara su situación con la que en su día vivió Rita Barberá: "¿Cuántas Rita Barberá podemos permitirnos en este partido?"
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que anunciará su decisión sobre si se postula al Congreso Nacional del PP para liderar al partido este miércoles tras una Junta Directiva del PP de Galicia que ha convocado a las 17.30 horas en Santiago de Compostela.
El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha prometido “lealtad” al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, “para lo que decida hacer en el futuro” si da el paso para ser el nuevo líder de la formación. Casado ha dicho lamentar “todo lo que haya hecho mal” al frente del partido pero también ha criticado la “reacción” que ha habido en su contra dentro del PP: “Creo que no la merezco”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este martes contra aquellos que "pensaron más en protegerse" dentro del PP que en ser la "alternativa" al Gobierno de Pedro Sánchez, los mismos que a su juicio "no se dedicaron a trabajar" sino a "destruirla", por lo que ha pedido que sean expulsados del partido. "Hay personas que no se dedicaron a trabajar sino a destruirme a mí y creo que tienen que ser apartadas", ha reivindicado la dirigente madrileña, que ha evitado dar nombres concretos cuando ha sido preguntada si se refería al presidente del PP, Pablo Casado. Foto: EFE/Javier Lizón
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez-Feijóo, ha animado a cualquier persona que tenga un proyecto para el PP a presentarse en el próximo Congreso extraordinario para dirigir el partido, y ha dicho que él anunciará su decisión este miércoles tras la reunión de la Junta Directiva del PP de Galicia. Así lo ha asegurado tras la Junta Directiva Nacional del PP, en la que el todavía líder del partido, Pablo Casado, ha intervenido y donde se ha aprobado la celeración de un Congreso los próximos días 2 y 3 de abril tra sla crisis en el PP causada por el enfrentamiento entre la dirección del partido y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, entre acusaciones de "posible tráfico de influencias" y espionaje, por unos contratos para la compra de mascarillas por la Comunidad de Madrid.
Foto: El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó, a su llegada a la reunión Ejecutiva Nacional del PP que se celebra este martes. EFE/ Rodrigo Jimenez
El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha lamentado este martes “todo lo que haya hecho mal” al frente del partido durante este tiempo, pero también ha criticado la “reacción” que ha habido en su contra dentro del PP: “Creo que no la merezco”, ha reivindicado durante la celebración de la Junta Directiva Nacional, que aprobará formalmente la hoja de ruta hasta el congreso extraordinario del 2 y 3 de abril, en el que se abrirá una nueva etapa en el partido y donde el favorito es el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, al que ha prometido lealtad. Foto: EFE/ Javier Lizón
Pablo Casado se marcha del Partido Popular “con la conciencia muy tranquila” y “sin rencor ni frustración”, tal y como ha indicado en su última junta directiva. El hasta ahora líder popular ha pedido disculpas por lo ocurrido las últimas semanas y ha querido desear suerte al próximo presidente del PP, dirigiéndose a Alberto Núñez Feijóo, al que ha garantizado que estará desde la barrera para respaldarle en este proyecto "sin terminar" que deja como legado.
InformaVerónica Muñoz.
El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, JuanmaMoreno, ha defendido la posible candidatura del gallego Alberto Núñez Feijóo a presidente de los 'populares' porque "representa el fuguro del partido".
A su llegada a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Moreno ha subrayado queFeijóo "es un buen gestor", al que "avalan cuatro mayorías absolutas" y ha recordado que es la "preferencia de afiliados y militancia".
Y aunque ha admitido que "todo el mundo es legítimo a presentar una candidatura", Moreno ha indicado que "ahora lo que toca es unidad".
El dirigente andaluz se ha mostrado "esperanzado" con "encauzar" ya la crisis del PP y ha pedido "generosidad, sensatez y sentido común" para salir de ella. "Ahora lo que toca es remar y salir cuanto antes de esta situación yhacer un congreso de unidad para salir reforzados como alternativa política al Gobierno de Pedro Sánchez", ha apuntado.
FOTO: Juanma Moreno, en una imagen de hace unos días. EFE/ Julio Muñoz
Montesinos cree que en el PP "se ha vivido una operación de destrucción" y avanza que dejará la política
- Cree que muchos compañeros, sin dar nombres, han sido "injustos" con Pablo Casado
El todavía vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, defiende la actuación del presidente del partido, Pablo Casado y habla de completa injusticia: “Hemos vivido una operación de destrucción y todos tenemos que pensar en ello”. Cree que es “de justicia” que Casado se mantenga hasta el Congreso de abril, avanza que su discurso de hoy será importante, “de altura”, lamenta que no se pueda seguir de forma pública y, aunque reconoce errores, lamenta la decepción que siente con muchos compañeros: “Se habló de una forma clara en el comité de dirección. Ahí, Casado se compromete a dar su palabra de que van a pasar una serie de cosas, entre ellos la convocatoria de la JDN y eso se produce. Dio su palabra, es una persona de principios”. De ahí que Montesinos hable de una operación de destrucción: “En esa operación habrán participado una serie de personas y todos tendremos que hacer autocritica. Esta dirección se habrá equivocado, se habrán cometido errores, pero creo que no se lo merece. Es injusto. Creo que no se ha actuado bien. Por eso he decidido no callarme”. Critica la actuación de Ayuso y su equipo y defiende que Casado actuó siempre guiado por la responsabilidad. Montesinos repite en varias ocasiones a los largo de la entrevista que Casado fue elegido legítimamente y valora que el secretario general tomase finalmente la decisión de dimitir: “Teo era mi jefe, yo he sido parte de sus personas de confianza y me quedo con lo bueno: en una circunstancia muy difícil presenta su dimisión por el presidente y por el partido”. Sobre su futuro en política, dice que no se ve en ella sin Casado.
- La Ejecutiva Nacional del PP convocará este martes el congreso extraordinario para los días 2 y 3 de abril
- El presidente gallego tiene un apoyo unánime en el partido para ser futuro líder y anunciará su decisión a partir del miércoles
El presidente la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunciará "a partir del miércoles" si da el paso para liderar el Partido Popular en sustitución de Pablo Casado y si, como la mayoría de dirigentes dan por hecho en el PP, presenta su candidatura al XX Congreso Nacional de la formación, que se celebrará en abril. "A partir del miércoles, que es el primer día que se pueden tomar decisiones, anunciaré cuál es mi decisión; vamos a respetar los tiempos del congreso y la legitimidad de la Junta Directiva", ha dicho Feijóo este lunes en declaraciones a la prensa.
FOTO: EFE/Brais Lorenzo
- El presidente de la Junta de Andalucía entiende que la crisis del PP no es responsabilidad "de una sola persona"
- Cree que quizá falta "un equipo lo suficientemente sólido" en el proyecto del partido y reitera su apoyo a Feijóo