- La Comunidad de Madrid habilita también a los policías locales para sancionar si no se cumplen las restricciones de movilidad
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Un equipo de TVE ha entrado en el laboratorio chino que desarrolla una de las vacunas contra la COVID-19 en el país y que desde junio ha sido suministrada a personas de riesgo y médicos. Sinovac asegura que la vacuna es segura y eficaz y que tiene capacidad para producir 300 millones de dosis anuales y que podría aplicarse de forma masiva a principios de 2021. Esta vacuna no está por el momento en la lista de las que tiene previsto adquirir la Unión Europea. [Coronavirus: última hora en directo
Dos semanas después del comienzo escalonado de las clases, hay 2.852 aulas confinadas en todo el país. En el 95,5 % de los centros no ha habido problemas y los grupos en cuarentena representan el 0,73 % del total. Los colegios, dicen desde el Ministerio de Educación, no son centros de contagio sino de detección precoz y, lejos de pensar en volver a cerrarlos, la intención es ir avanzando hacia una mayor presencialidad.
La Junta de Castilla-La Mancha manifestó que pretendía proporcionar datos personales a las fuerzas de seguridad de aquellas personas que estuvieran aisladas o en cuarenta por COVID-19 para asegurar su correcto cumplimiento. La medida contaría con el respaldo de algunos ciudadanos. Sin embargo, profesionales del Derecho no están muy de acuerdo. Por ejemplo, el decano del Colegio de Abogados de Toledo, Ángel Cervantes, no lo ve viable si puede afectar a un derecho fundamental como es la intimidad de los individuos. Por otro lado, el consejero de Sanidad de la región, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que antes de poner en práctica esta medida hablará con responsables de Justicia y Protección de Datos sobre la posibilidad de ejecutarla. [Coronavirus: última hora en directo]
En el Hospital de Cruces, en Vizcaya, el personal sanitario continúa luchando contra la segunda oleada de COVID-19 con el mismo empeño que en la primera. Dentro, sus testimonios ponen de manifiesto la responsabilidad que los sanitarios mantienen dentro y fuera del trabajo. Es el caso del jefe de Medicina Intensiva Fermín Labayen, que aún no conoce en persona a su nieto, o el de la supervisora de UCI Marisa Millán, que desea que su hijo pueda salir a jugar con sus compañeros. Para ellos, además de las medidas de seguridad decretadas por las autoridades, también deben renunciar a algunas partes de su vida personal. [Coronavirus: última hora en directo]
- España y otros seis países más acumulan en los últimos 14 días de más de 100 nuevos casos por cada 100.000 habitantes
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
La ministra de Educación, Isabel Celáa ha asegurado que "Las medidas de prevención, control y los protocolo que diseñamos en junio y revisamos en agosto, permiten garantizar el derecho a la educación con seguridad" y ha añadido que "el objetivo común de abrir las escuelas se ha cumplido" y reconoce que "no ha sido fácil" en medio de la pandemia.
Sigue en directo la última hora: Coronavirus
Aunque, la ministra de Educación ha admitido que "no hay riesgo cero ni dentro, ni fuera de la escuela. Se han detectado casos positivos y se ha aplicado el protocolo y se han cuarentenado algunos grupos. A día de hoy, 2.852 grupos en esta sitaución. En España hay más de 380.000 grupos, por lo que los grupos cuarentenados representan el 0,73% del total", ha explicado Isabel Celáa en la rueda de prensa.
Madrid no multará por incumplir las restricciones a la movilidad hasta que no haya ratificación judicial
- El consejero de Justicia e Interior espera que sea este miércoles o el jueves, y mientras apela cumplirlas como recomendaciones
- Insta también al Gobierno central a introducir en el Código Penal un delito de incumplimiento de cuarentena
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
El ocio nocturno se encierra en defensa de un sector "injustamente castigado" por la pandemia
- Bajo el lema 'Insomnio: nos habéis quitado el sueño', la protesta ha sido secundada en toda España
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Mariano Barbacid: "De la primera ola nadie es responsable. La segunda no tiene justificación"
- El científico ha criticado a los políticos por la gestión de la pandemia en España
- "España está quedando bastante mal en el ámbito internacional", asegura el investigador del CNIO
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
A partir del jueves, los más de 5.000 vecinos de Peralta, en Navarra, no podrán entrar ni salir del municipio sin causa justificada. En la última semana, su incidencia quintuplica la media de toda la comunidad y en la mayoría de los casos, los contagios están relacionados con las celebraciones de las fiestas, aunque estaban oficialmente suspendidas. Como consecuencia, Peralta va a estar confinada por botellones improvisados en huertos, bares y parques. [Coronavirus: última hora en directo
La vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus entra en fase final y se probará en 60.000 personas
- La multinacional estadounidense realizará el ensayo en 215 territorios de ocho países en las próximas semanas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Elena Marcos es enfermera, se contagió en abril de COVID-19 y todavía no ha recuperado el olfato. Ha acudido al hospital ante el peligro que supone no oler nada: se ha llegado a quemar las manos con lejía porque no percibía el aroma. Normalmente, el olfato se recupera de forma natural a los dos meses, pero se recomienda una terapia para recuperar el sentido. [Coronavirus: última hora en directo
El presidente mexicano lleva anunciando el final de la pandemia del coronavirus desde abril. Esta vez, parece que los datos le avalan, puesto que los contagios llevan siete semanas en descenso. Sin embargo, las autoridades no bajan la guardia porque se ha estancado la caída de las hospitalizaciones. La pandemia también cede en Colombia, Perú, Chile y Bolivia, pero Argentina ha batido un nuevo récord diario de muertes y la media de fallecidos ha vuelto a repuntar en Brasil. [Coronavirus: última hora en directo
Los hospitales en Israel están al límite por el repunte de los contagios de COVID-19 en el país, y en los últimos días ya se han llenado las UCI. "Estamos preocupados, especialmente por los que están en situación crítica", asegura un médico. En las últimas horas se han contabilizado casi 7.000 nuevos contagios, récord en toda la pandemia. El Gobierno admite que el segundo confinamiento no es suficiente y estudia endurecer las restricciones de movilidad. [Coronavirus: última hora en directo[Coronavirus: última hora en directo]
En plena segunda ola de la pandemia, la curva de fallecidos no deja de crecer. Desde el 27 de julio hasta la fecha, van 1912 víctimas, y, solo en septiembre, la cifra ha crecido en más de un millar. Sanidad comunicó el martes la cifra más alta de fallecimientos desde principios de mayo, 241 notificados en 24 horas, y funerarias y empresas de ataúdes se preparan para afrontar el incremento de la demanda en las próximas semanas. [Coronavirus: última hora en directo
La Comunidad de Madrid reclamará apoyo militar "urgente" para paliar el aumento de casos de COVID-19 en toda la región. Así lo ha asegurado el vicepresidente, Ignacio Aguado, que además ha confirmado que el ejecutivo regional estudia extender las restricciones a más áreas de la comunidad. No obstante, por el momento se desconocen, pero se anunciarán el próximo viernes y entrarían en vigor la semana siguiente. Las autoridades sanitarias consideran que la situación madrileña es "estable", pero requieren el apoyo del Gobierno central para realizar tests y labores de desinfección. Mientras tanto, no ha ratificación por parte de la justicia de las multas que se han comenzado a aplicar.
- En su primera estimación, consideraba que el PIB había retrocedido un 18,5 % por el impacto de la pandemia
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- Las autoridades regionales ultiman nuevas medidas, que precisarán el viernes, para luchar contra la epidemia de COVID-19
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna