La astronauta italiana Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer europea responsable de la Estación Espacial Internacional. Es de Milán, tiene 45 años y posee el récord del vuelo espacial más largo. Su nombramiento entraña un reto: pilotar, aunque también es piloto de misiones fascinantes.
Michael López Alegría, el primer astronauta español en viajar al espacio y candidato a astronauta de la NASA en 1992, nos explica en Por tres razones qué significa ser astronauta y cómo los últimos descubrimientos y personalidades que viajan al espacio influyen en la sociedad, de la que son sus representantes cuando viajan.
Una nave de la NASA se ha estrellado este lunes a toda velocidad contra un asteroide para desviar su trayectoria en el espacio, en lo que supone el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de la colisión de futuros objetos espaciales.
A las 19.14 hora local del este de Estados Unidos (23.14 GMT), la nave conocida como DART (dardo en inglés) se estrelló a una velocidad de 6,4 kilómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Aunque la colisión haya tenido lugar, los científicos tendrán que esperar días o incluso semanas para ver si la nave no tripulada ha logrado alterar ligeramente la órbita del asteroide.
Se cumplen 30 años del lanzamiento de Hispasat 1A desde la Guayana Francesa, algo que fuemotor para una nueva industria espacial europea y española. Así lo señala Jordi Hereu, presidente de Hispasat, en Las Mañanas de RNE: "España ahora está entre las naciones europeas que más peso tienen sobre el debate del espacio", expresa.
Hispasat lidera Caramuel, una misión satelital que pretende ser"el antídoto de la desigualdad digital", ya que actualmente en España hay millones de hectáreas que aún no tienen una adecuada conectividad: "El satélite tiene mucho que ver con nuestra vida cotidiana, con la organización de unasociedad libre, porque no hay nadie que pueda intervenir esta comunicación".
Además, el espacio también es un ámbito de "confrontación de bloques", por lo que, asegura, "Europa tiene quevertebrar un proyecto espacial europeo para defender nuestros valores en ámbitos tan graves como una guerra".
Últimas pruebas en Teruel para el lanzamiento delprimer cohete 100% español, bautizado como 'Miura 1'. Tras superar todas las pruebas pertinentes en sus instalaciones técnicas, "el cohete está listo para su primer lanzamiento", que continúa programado para finales de 2022 desde El Arenosillo (Huelva). Lo ha fabricado una empresa de Elche pionera en Europa que está a punto enviar al espacio un cohete pensado para transportar al espacio a pequeños satélites.