- La nave de la NASA ha atravesado la atmósfera terrestre a unos 520 km/h en su viaje de descenso
- El objetivo de la Artemis I es volver a llevar astronautas a la Luna, 50 años después de la Apolo XVII
La cápsula Orión ha regresado con éxito a la Tierra este domingo tras 25 días de viaje y ha finalizado así la histórica misión no tripulada Artemis I, que ha circunnavegado la Luna y es la punta de lanza de un programa con el que la NASA planea fijar una presencia permanente en el satélite terrestre y mandar astronautas a Marte.
FOTO: POOL/MARIO TAMA
La cápsula Orión ha regresado con éxito a la Tierra tras 25 días de viaje y ha finalizado así la histórica misión no tripulada Artemis I, que ha circunnavegado la Luna y es la punta de lanza de un programa con el que la NASA planea fijar una presencia permanente en el satélite terrestre y mandar astronautas a Marte.
Foto: La cápsula Orión ameriza en el océano Pacífico (MARIO TAMA/GETTY IMAGES via AFP)
La cápsula Orión de la misión Artemis I ha amerizado este domingo frente a la costa de Baja California. La misión es un ensayo para llevar el hombre a la Luna antes de mayo de 2024. La Artemis I ha realizado un vuelo de prueba en el que ha orbitado la Luna y se ha convertido en la nave diseñada para ser tripulada que más lejos ha llegado nunca.
FOTO: La cápsula Orión cae en aguas del océano Pacífico. JOSE ROMERO/NASA TV/AFP
- El DJ Steve Aoki, el músico de K-pop Choi Seung-hyun (TOP) y el youtuber Tim Dodd son parte de la tripulación anunciada
- Yusaku Maezawa había invitado a gente "que se viera a sí misma como artista" a postularse para la misión
El Gobierno ha escogido a la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española. La decisión se enmarca en la apuesta por descentralizar los organismos públicos de nueva creación para fortalecer la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial. La futura agencia, podría estar operativa en el primer trimestre de 2023 y coordinará las actividades y las políticas nacionales sobre el espacio y la participación de España en los programas internacionales en este ámbito.
- Se trata de una pluma de manto activa ubicada en Elysium Planitia, una llanura en el norte del planeta
- Hasta ahora, Marte era valorado como un planeta geodinámicamente inerte
- Ambas decisiones se enmarcan en la apuesta del Gobierno por descentralizar los organismos públicos
- La elección de Sevilla y A Coruña como sedes ha recibido críticas de presidentes autonómicos como Lambán o Mañueco
- Tras una convivencia de seis astronautas durante aproximadamente una semana, la Tiangong vuelve a tener tres habitantes
- En 2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional se retira
- El cúmulo se encuentra en la constelación de Sagitario, y puede contener millones de estrellas
- Se trata de un chorro de materia relativista que solo ocurre en el 1% de los casos, según ha explicado el CSIC
- El telescopio ZFT lo detectó a principios de 2022, pero los resultados del estudio se han dado a conocer este miércoles en Nature
- La NASA estudia cómo podemos prepararnos para tormentas solares excepcionales y peligrosas
- Para resolver los misterios de las auroras borales hay que comprender cómo se comporta el Sol
- El documental El cielo en llamas -disponible gratis y online en RTVE Play- muestra los últimos descubrimientos
- Alcanza los 430.000 kilómetros, superando ampliamente al mítico programa Apolo de la década de 1970
- El objetivo del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo a la llegada a Marte
La cápsula Orión de la misión no tripulada de la NASA Artemis I ha alcanzado la máxima distancia lograda por nave alguna desde la Tierra: 434.522 kilómetros (270.000 millas), superando así la distancia récord del Apolo 13, al marcar esta jornada el ecuador del viaje iniciado en Florida el pasado 16 de noviembre. A las 16:06 hora del este estadounidense se cumplió "un hito importante" con la distancia alcanzada por Orión y sus tres maniquíes a bordo, desde que partieron del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, ha confirmado en una rueda de prensa Rick Labrode, director de vuelo de Artemis I. La Orión, que viaja a 5.102 mph (8.200 km/hora), rompió de esta manera el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñadas para ser tripulada por humanos, según la NASA.
Foto: Una imagen muestra a la Luna y a la Tierra desde la nave espacial Orion de la NASA. EFE/EPA/NASA.
- Se convierte en la nave espacial capacitada para transportar humanos que más lejos ha viajado en la historia
- La misión Artemis I, no tripulada y de la que forma parte la Orión, "está excediendo las expectativas"
La nueva promoción de la Agencia Espacial Europea cuenta con dos astronautas españoles. El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez Fernández ha sido seleccionado para formar parte del equipo titular, mientras que la investigadora Sara García Alonso ha sido escogida como astronauta suplente. Son los primeros después de la elección de Pedro Duque hace treinta años. El exministro de Ciencia ha estado en el informativo 24 horas de RNE, desde donde ha animado ha animado a sus sucesores "a seguir demostrando que han sido elegidos por algo". Asimismo, Duque ha afirmado que hace tiempo que España avanza en su apuesta por la ciencia espacial: "Hemos incrementado nuestra participación en la Agencia Europea del Espacio dos veces desde junio de 2018".
Pablo Álvarez y Sara García Alonso no se podía ni imaginar hace tan solo unos días que iban a saltar a la fama. Están entre los elegidos por la Agencia Espacial Europea como futuros astronautas. Hacía 30 años que no seleccionaban a un español. Los dos son de León y allí, en su universidad, hoy todo son palabras de orgullo y agradecimiento.
Los astronautas españoles elegidos por la Agencia Espacial Europea: "Te enfrentas a tus límites continuamente"
- Pablo Álvarez y Sara García serán los primeros astronautas españoles después de 30 años
- "Los dos hemos estudiado en la Universidad de León y nos sentimos profundamente orgullosos de ello", aseguran
- Te ofrecemos una lista de cuentas en redes para seguir y estar informado sobre la actualidad espacial
- Los expertos de la serie La última frontera nos cuentan cómo se informan para estar al día en su campo
- Ya puedes ver el documental sobre la carrera espacial La última frontera -gratis y online- en RTVE Play
Buenas noticias para nuestro país: la nueva promoción de la Agencia Espacial Europea contará con dos españoles. Ellos son Pablo Álvarez, nuevo astronauta de carrera, y Sara García, que será miembro del grupo de reserva, y han visitado Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso para contar sus primeras impresiones ante el que ya es el reto de sus vidas. Estos dos profesionales, jóvenes 34 y 33 años y ambos de León, han confesado estar nerviosos y algo cansados pero muy ilusionados con este proyesto que aseguran ya les han cambiado la vida. Los dos han explicado que, para llegar a este punto, han tenido que pasar unas durísimas prubeas de selección, en las que, según ha dicho Sara, "lo más duro ha sido aguantar los 18 meses y no retirarte, mantener la calma". Ambos cuentan con una amplia trayectoria profesional. En el caso de Pablo, ingeniero que ha trabajado en la multinacional Airbus, no es su primer contacto con el espacio: de 2017 a 2020 participó como arquitecto mecanico del Rover ExoMars que fue diseñado para explorar la superficie de Marte. Una misión que, tras su cancelación debido a la guerra de Ucrania, ha confirmado que se retomará próximamente, algo que le hace especial ilusión porque se "dejó la piel" en ella. Por su parte, Sara, que es biotecnóloga y tiene varios premios de excelencia, desde 2019 trabaja en una investigacion postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en un grupo sobre nuevos fármacos liderado por el doctor Barbacid. Una visión científica que no dejará atrás si viaja al espacio, ya que, según ha contado, es importante para el desarrollo, por ejemplo, de nuevos fármacos. Además, tanto Pablo como Sara han sido alumnos de la Universidad de León, un centro público para el que solo han tenido palabras de agradecimiento.