- Se celebra el 175 aniversario del primer ferrocarril de España. ¿Sabías que somos el 2º país del mundo con más kms de red AVE?
- La Inteligencia Artificial (IA) ya se emplea en el tratamiento de la red de trenes | Te lo contamos en A Golpe de Bit
Como les decíamos, suspendido por segunda vez el lanzamiento del Miura 1 por las ráfagas de viento, previsto esta madrugada en El Arenosillo, en Huelva. La empresa alicantina PLD Space, que ha construido este primer cohete español reutilizable, estudiará ahora las opciones para organizar un nuevo despegue en las próximas semanas.
- Las rachas de viento de 30 kilómetros por hora han impedido el despegue desde Moguer
- Es la segunda vez que el lanzamiento tiene que ser suspendido por el mal tiempo
- El objetivo de la misión es validar en condiciones reales la tecnología desarrollada hasta el momento por la compañía
- Esta empresa ha logrado ya más de 60 millones de euros de inversión para impulsar su proyecto del sector espacial
Las condiciones del tiempo son las adecuadas, con lo que ha comenzado la cuenta atrás para el lanzamiento del "Miura 1", el primer cohete español a una órbita espacial baja, desde la base militar de Mazagón, en Huelva.
- Los tres astronautas chinos puestos en órbita serán los primeros tripulantes de la Tiangong durante su aplicación y desarrollo
- La nueva estación tiene como objetivo realizar experimentos como el cultivo de plantas o la cría de peces, entre otras tareas
- La basura espacial vuela a 25.000 kilómetros por hora y puede provocar colisiones, destruir satélites o caer a la Tierra
- Ya puedes ver el preestreno de Basura espacial en RTVE Play
- Descubre las singularidades del espacio exterior. ¿Las estrellas solo brillan de noche? ¿Es perjudicial el polvo lunar?
- Si quieres descubrir otras noticias científicas, no dejes explorar la web de Ciencia y Futuro
- Lleva tanto astronautas privados como representando a gobiernos extranjeros y pasará diez días en la EII
- La exastronauta de la NASA Peggy Whitson se convierte en la primera mujer comandante de una misión espacial privada
- En la primera visita de un presidente español desde 2017, ambos han constatado la buena relación: "Somos aliados, amigos"
- Sánchez ha anunciado el acuerdo entre la NASA y la Agencia Española del Espacio y la incorporación al proyecto Artemis
- Sánchez ha anunciado la colaboración en el programa de exploración espacial de EE.UU. tras su reunión con Biden
- Es un tratado internacional que establece los principios de cooperación y explotación minera para futuras misiones espaciales
- El propio planeta tiene unos 4.500 millones de años
- Para llegar a esta conclusión, el equipo estudió el polvo
- Podría ser el resultado de una inmensa nube de gas que ha sido violentamente perturbada por un agujero negro supermasivo
- La explosión, conocida como AT2021lwx, tuvo lugar a casi 8.000 millones de años luz
- La captura de un millón de imágenes astrales revela objetos nunca antes vistos
- Se trata de constelaciones alrededor de 1.500 años luz captadas con una cámara infrarroja
Estados Unidos se prepara para los desafíos de la vida real en futuros viajes a Marte con simulaciones terrestres de larga duración. La siguiente se llama CHAPEA, Crew Health and Performance Exploration Analog; una misión en la que se estudiará cómo responde un equipo de astronautas análogos realizando experimentos y trabajos, aislados durante un año en una estructura construída en 3D.
- La primera misión de Álvarez es viajar a la Estación Espacial Internacional, aunque su objetivo a largo plazo es llegar a la luna
- Todos los astronautas adquieren en el centro unos mismos conocimientos básicos, establecidos por las agencias espaciales
- Un equipo de investigadores internacionales ha publicado el hallazgo este miércoles en la revista Nature
- Lo presenciado es el futuro que le depara a la Tierra dentro de unos 5.000 millones de años, cuando el Sol muera y la engulla
La Agencia Espacial Europea sigue con la mirada puesta en la Luna. Un equipo de Televisión Española ha compartido los primeros días de entrenamiento del astronauta español Pablo Álvarez en Colonia, Alemania. Su primera misión será viajar a la Estación Espacial Internacional.
- ¿Cuántas estrellas hay en el firmamento? ¿Sabes que pueden brillar durante decenas o miles de años?
- ¿Cómo nacen las estrellas? ¿Cuándo morirá nuestro Sol? | Más noticias de ciencia en la web de Ciencia y Futuro
- Los satélites ya han alzanzado la órbita geoestacionaria
- El Falcon 9 Heavy está considerado "uno de los cohetes operativos más poderosos del mundo"