- Se encuentra situado entre Júpiter y Saturno
- Debido a la rotación, el hielo de la superficie queda expuesto al Sol
- Esto origina los estallidos, que incrementan su luminosidad 100 veces
- Se enganchó con el automatismo que falló en anteriores cargueros
- La nave lleva en su carga alimentos, agua y otros equipamientos
El Laboratorio Subterráneo de Canfranc ha reabierto sus puertas después de casi tres años de reformas en sus instalaciones. Siete experimentos internacionales intentarán desentrañar algunas de las incógnitas fundamentales de la física moderna- En 'A hombros de gigantes' hablamos con Juan José Gómez Cadenas, del Instituto de Física Corpuscular de Valencia-CSIC y responsable del Experimento NEXT, un proyecto en el que participan 60 investigadores internacionales.
- La NASA informa de que no hay peligro de colisión
- Debido a su proximidad podrán observarse con telescopio
- En el peor de los casos, solo causarían "cristales rotos"
- Estudian Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, sus lunas y sus anillos
- Son los más lejanos de la Tierra y también los qué más tiempo llevan en órbita
- Sus baterías tienen capacidad para aguantar en el espacio hasta el 2020
- La agencia espacial prepara el lanzamiento de una nave a la atmósfera solar
- Sería la primera vez que se envía una sonda tan cerca del astro
- El proyecto se materializará antes de 2018
Ha colgado en internet sus recuerdos más íntimos: 50 años de historia espacial vista desde el suelo.
- El Hubble retoma el seguimiento de la nebulosa 1987A
- En la secuencia se aprecia la expansión del remanente de la estrella
- Alrededor del núcleo de materia, un círculo de gas simula un 'collar de perlas'
- Stephen Hawking descarta en su último libro la existencia de Dios
- Eduard Punset valora este nuevo episodio en la batalla entre ciencia y fe
- El divulgador cree que el pensamiento científico va ganando terreno
- Afirma que el Universo se creó de la nada, de forma espontanea
- Esto sería posible gracias a las leyes de la Física
- Descarta por completo la existencia de un Dios creador
- La basura espacial aumenta un 3% el primer semestre de 2010
- Reino Unido, EE.UU. y China, países que más basura arrojan al espacio
Científicos de la NASA han hallado un nuevo sistema solar con al menos tres planetas. Miramos al cielo y nos preguntamos si en la inmensidad pudiera haber otros seres vivos inteligentes. Nos ayuda en la tarea el director del Observatorio Astronómico del Vaticano, el jesuita argentino José Gabriel Funes (27/08/10).
La estrella similar al Sol HD 10180 se encuentra ubicada a 127 años luz de distancia, en la constelación austral de Hydrus. La importancia del descubrimiento de la Agencia Observatorio Europeo Astral (ESO) radica en que podría ayudar a los astrónomos a resolver algunos misterios sobre la formación del Sistema Solar. Los planetas descubiertos hasta ahora eran muy diferentes a los del sistema solar; pero las características de este nuevo sistema son similares a las del nuestro. 24/08/2010
- Científicos del Observatorio Europeo Astral descubren un nuevo sistema
- Hasta 7 planetas orbitan alredededor de una estrella similar al Sol
- Gracias a su parecido, podrían resolverse enigmas del Sistema Solar
- Fueron los primeros seres vivos en volver con vida a la Tierra
- Rusia retomará los programas zoológicos espaciales en 2012