Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una cadena de fallos provocó hace 25 años la explosión del transbordador espacial 'Challenger' con sus siete tripulantes a bordo. En la carrera espacial, como en cualquier campo de la ciencia, progresos y errores han ido siempre de la mano.

  • Los astrónomos creen haber encontrado la galaxia más lejana
  • Se encuentra a 13.200 millones de años luz
  • Ha sido captada gracias al Hubble, cuya capacidad se llevó al extremo
  • Un experimento en la ISS investiga las claves del crecimiento de las plantas
  • Han aislado las semillas para ver cómo crecen las raíces sin gravedad
  • El experimento, realizado con pepinos, volverá a la Tierra con el Discovery
  • El color de la atmósfera de un planeta puede dar mucha información
  • Pero las imágenes que se logran captar son en blanco y negro
  • Un estudio propone un método para 'ver' los colores de los exoplanetas
  • Es uno de los cuerpos más extraños del universo y se llama Objeto de Hanny
  • El telescopio Hubble ha conseguido las mejores fotografías hasta la fecha
  • Fue descubierto en 2007 y desde entonces ha intrigado a los astrónomos
  • El color verde de la nube se debe al oxígeno ionizado

Los avanzados telescopios solares del satélite Hinode grabaron el eclipse anular del pasado 4 de enero en todo su esplendor. Un eclipse anular se produce cuando la Luna no puede tapar totalmente el disco solar por estar un poco más alejada de la Tierra que durante un eclipse total.

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han captado nuevas imágenes de la Nebulosa La Laguna, mediante un telescopio de luz infrarroja.

Las imágenes han sido tomadas desde el Observatorio Paranal en Chile. La nebulosa se encuentra a 4.000 años luz y forma parte del estudio VISTA Variables en la Vía Lactea.

Dice Pedro Duque que el espacio huele a algo parecido a la pólvora. 'Nómadas' te embarca en su misión virtual más atrevida hasta la fecha: un viaje sensorial a la Estación Espacial Internacional, el lugar más remoto habitado por el hombre. Un recorrido guiado por voces expertas, incluida la de nuestro astronauta español (20/02/10).

El cohete Ariane-5, que ha de poner en órbita el satelite de telecomunicaciones españoles Hispasat 1E, ha despegado. Su misión consiste en desplegar y mejorar los servicios de banda ancha, televisión digital o de alta definición. El Hispasat es el segundo de los cinco nuevos satétiles previsto en el plan de crecimiento y expación del operador español. (30/12/2010)