- Los funcionarios "no declarados de inteligencia" tienen siete días para irse del país
- Turnbull y Bishop denuncian la "naturaleza escandalosa" del ataque
- Australia es el último en culpar a Rusia del intento de asesinato de Skripal
Estados Unidos, Canadá y 16 países de la Unión Europea, entre ellos Francia, España, Alemania e Italia, han anunciado este lunes la expulsión de diplomáticos rusos de sus respectivos territorios en una acción coordinada de respuesta al envenenamiento en Reino Unido del expía Sergei Skripal y su hija, que las autoridades británicas y sus aliados occidentales atribuyen a Rusia.
EE.UU., Canadá y 16 países de la UE expulsan a diplomáticos rusos por el ataque al exespía en Reino Unido
- Se trata de una acción coordinada contra Moscú por el envenamiento de Skripal
- Washington expulsa a 60 funcionarios y cerrará el consulado general en Seattle
- Los países de la UE hacen lo mismo con otra treintena de diplomáticos, en total
- España expulsa a dos funcionarios de la embajada de Madrid, según Exteriores
- "Es la mayor expulsión colectiva de agentes rusos en la historia", valora May
- Rusia, por su parte, habla de una "provocación" y amenaza con represalias
- Los jefes europeos consideran "muy probable que Rusia es responsable del ataque"
- Para los Estados miembros, es totalmente "inaceptable" el uso de armas químicas
- Los líderes retomarán este viernes su reacción al aumento de aranceles de Trump
Un juez autoriza extraer sangre a Skripal y a su hija para ser analizada por la OPAQ
- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas analizará la sustancia
- Realizará pruebas sobre el agente nervioso con el que fueron envenenados
- El embajador británico en Rusia acusa al país de "asesinatos de Estado"
May advierte a sus socios europeos de que "la amenaza de Rusia no respeta fronteras"
- La primera ministra subraya el compromiso de Reino Unido con la seguridad común
- Merkel, Macron y May mantendrán una reunión para abordar el asunto en Bruselas
- Así lo ha señalado un oficial de Exteriores ruso en un encuentro con embajadores
- Acusan a los británicos de "organizar un ataque contra una ciudadana rusa"
- Ni EE.UU., ni Reino Unido ni Francia han participado en la reunión
- Rusia insiste en pedir pruebas y en que le permitan participar en la investigación
Moscú advierte a Londres que tendrá que probar sus acusaciones por el envenenamiento de Skripal
- Boris Johnson: "La negativa rusa es cada vez más absurda"
- La UE apoya a Reino Unido y no descarta sanciones
- "En Rusia no tenemos esos medios. Rusia ha destruido todo su arsenal químico"
- Califica ese caso de "tragedia" y admite que se enteró por los medios
- El exagente ruso y su hija Yulia siguen hospitalizados en estado crítico
Londres investiga el asesinato de Glushkov
Según medios británicos, la Policía británica centra ahora las investigaciones sobre el caso del exespía ruso envenenado, Serguéi Skripal, y su hija, en una maleta. Creen que Yulia, que llegó a Londres un día antes de ser envenenada, pudo introducir el agente nervioso en su equipaje. Mientras, las autoridades siguen pidiendo calma a la población, al considerar que no existe riesgo para la salud pública. Además, este viernes Scotland Yard ha anunciado que ha abierto una investigación por asesinato, hallado muerto el lunes en su apartamento de Londres. Glushkov, vinculado a otros rusos muertos misteriosamente en Reino Unido, falleció por una "comprensión en el cuello", lo que apunta a un estrangulamiento. Por el momento, no existe conexión entre los dos casos, según han asegurado los agentes.
La Policía británica abre una investigación por asesinato por la muerte del exiliado ruso Glushkov
- Nikolai Glushkov fue hallado muerto el pasado lunes en su apartamento en Londres
- Antiterrorismo será el encargado de las pesquisas tras el resultado de la autopsia
- Scotland Yard no ve "enlaces" entre el magnate y el envenenamiento del exespía
- Rusia abre investigaciones penales por la hija de Skripal y la muerte de Glushkov
"El empleo de un agente neurotóxico de calidad militar, de un tipo desarrollado por Rusia, es el primer empleo ofensivo" de un agente de esa modalidad" en Europa después de la Segunda Guerra Mundial", reza la nota de condena firmada por los cuatro líderes.
Rusia niega estar detrás del ataque al exespía y acusa a Londres de propaganda
- Vasili cree que en lo último que está interesado el R.Unido es en buscar la verdad
- Nebenzia ha sugerido que este país podría ser quien utilizó al agente nervioso
- El embajador ha insistido en que Rusia está dispuesto a que haya una investigación
Reino Unido interrumpirá sus "contactos bilaterales" con Rusia y expulsará a 23 diplomáticos rusos, el mayor número en los últimos 30 años, por el envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal y su hija Yulia, según ha anunciado la primera ministra británica, Theresa May.
May suspende los contactos bilaterales con Rusia por el envenenamiento del exespía
- Londres expulsa a 23 diplomáticos rusos, el mayor número en los últimos 30 años
- La primera ministra responsabiliza a Moscú del envenenamiento a Skripal y su hija
- Ni autoridades ni la familia real asistirán al Mundial de Fútbol
- Moscú anuncia una "respuesta rápida" a la "provocación flagrante" de Reino Unido
- Moscú exige a Londres cumplir "sus obligaciones" respecto a la Convención de Armas Químicas
- Según May, Rusia perpetró "un ataque directo", o "perdió el control" de la sustancia
- Londres: "Es el primer ataque con gas nervioso en la UE desde la II Guerra Mundial"
- El secretario de Estado de EE.UU. tiene "plena confianza" en la conclusión inglesa
- "Rusia sigue siendo una fuerza irresponsable de inestabilidad", dice Tillerson
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este lunes en una declaración ante el Parlamento de Westminster que es "altamente probable que Rusia sea responsable" del envenenamiento del exagente de inteligencia Sergei Skripal, por lo que ha exigido al Gobierno ruso que dé explicaciones antes del miércoles.
- La primera ministra británica se ha pronunciado acerca del caso ante el Parlamento
- Dice que es "altamente probable" que Rusia sea "responsable" del envenenamiento
- Sergei Skripal y su hija fueron expuestos a un agente nervioso "militar" en Salisbury
- El Gobierno ruso tacha las acusaciones de "espectáculo circense" y "propaganda"
La policía británica ha pedido a más de 500 personas que estuvieron el pasado domingo en un pub y un restaurante de Salisbury (Inglaterra) que laven sus pertenencias como medida de precaución por si estuvieron en contacto con el gas nervioso que envenenó al exespía ruso Sergei Skripal.