- Ha sido trasladada a un lugar seguro, según la BBC
La salud del exespía envenenado en Reino Unido "mejora rápidamente" y ya no está en estado crítico
- Desde el hospital apuntan que Skripal "responde bien al tratamiento"
- Su hija, cuya salud también ha mejorado, ha pedido "privacidad"
Rusia avisa a Reino Unido de que "está jugando con fuego" en el caso del exespía y se arrepentirá
- El suceso ocurrió el pasado 4 de marzo en la localidad inglesa de Salisbury
- Moscú ha llevado el caso Skripal ante el Consejo de Seguridad de la ONU
- Yulia Skripal ha emitido un comunicado agradeciendo el apoyo recibido
- Asegura que el episodio vivido el 4 de marzo "es algo desorientador"
- Según su prima Viktoria, Yulia le ha dicho que el estado de su padre es "normal"
El jefe de la inteligencia exterior rusa culpa a Reino Unido y EE.UU. del envenenamiento del exespía
- Asegura que el envenenamiento de Skripal fue "fabricado groseramente" por los servicios secretos
- Aboga por el diálogo internacional para evitar una crisis como la de los misiles de Cuba
- Identifica que es de tipo militar y de la familia de 'Novichok' pero no dónde se hizo
- Putin pide ser parte de la investigación del ataque con gas nervioso contra Skripal
- El ministro de Exteriores ruso también apunta a los servicios secretos británicos
- Sergei Lavrov acusa a Occidente de "mentir abiertamente" en el caso Skripal
- El país exige que se demuestren con pruebas todas las acusaciones
El envenenamiento del exespía Skripal en Reino Unido se llevó a cabo con un agente químico de guerra, una suerte de intento de asesinato a gritos según explica a Radar 3.0 el teniente coronel René Pita, jefe del Departamento de Defensa Química de la Escuela Militar de Defensa NBQ y autor del libro Armas químicas. La ciencia en manos del mal. El experto señala que la intoxicación que provoca un ataque con agente nervioso provoca evidentes síntomas que los servicios de emergencia identifican de inmediato. "Lo normal habría sido utilizar algún tipo de sustancia que habría pasado inadvertida a los servicios médicos", añade.
- Se empleó un agente tóxico de guerra, cuando existen sustancias indetectables
- La comunidad internacional señala a Rusia por el objetivo y los métodos
La tensión por el caso Skripal continúa y Rusia exige que 50 diplomáticos británicos abandonen Moscú
- El kremlin opina que el caso es una "nueva escalada de la campaña antirrusa"
- Tacha de provocación el registro de un avión de Aeroflot en Heathrow
Rusia ha expulsado este viernes a diplomáticos de 23 países, entre ellos España y otros 15 miembros de la Unión Europea (UE), como respuesta a expulsión que realizaron estos países por el envenenamiento en Reino Unido del espía Sergei Skripal y su hija, que las autoridades británicas y sus aliados occidentales atribuyen a Rusia.
- España, junto a otros 15 estados europeos, expulsó a diplomáticos rusos
- El motivo, el envenenamiento en Reino Unido del exespía Sergei Skripal
- Los aliados de Londres consideran que Moscú está detrás de este suceso
Rusia comienza a responder a las represalias diplomáticas impuestas por los aliados de Reino Unido por el envenenamiento en suelo británico del exespía Serguéi Skripal, aunque por el momento limita su réplica a Estados Unidos: el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha anunciado este jueves el cierre del consulado general estadounidense en San Petersburgo y la expulsión de 60 diplomáticos norteamericanos, además de dejar ver que el resto de países que han impuesto sanciones también recibirán contestación.
Rusia responde a EE.UU. con la expulsión de 60 diplomáticos y el cierre del consulado de San Petersburgo
- Replica de forma exacta las sanciones que Washington ha impuesto a Moscú
- El Gobierno ruso afirma que contestará igual a las sanciones de otros países
La hija del exespía envenenado en Reino Unido mejora "rápidamente", mientras él continúa en estado crítico
- Yulia Skripal ha salido del estado crítico, según el hospital de Salisbury
- Con todo, necesita "cuidados clínicos expertos" constantes por la intoxicación
La toxina que envenenó al exespía ruso y su hija fue depositada en la puerta de su casa, según la investigación
- Allí se habría producido el primer contacto con el veneno, según la Policía
- Moscú pide a Londres que colabore en la investigación abierta en Rusia
- Los usuarios podrán gestionar sus preferencias de privacidad desde un acceso
- También revisar y descargar toda la información que ha recopilado sobre ellos
- Las actualizaciones responden a la necesidad de ofrecer una mayor "transparencia"
La OTAN se suma a las represalias contra Rusia por el envenenamiento del exespía en Reino Unido
- Anuncia la expulsión de siete diplomáticos rusos y la negativa a acreditar otros tres
- El tamaño de la misión rusa ante la alianza militar se limita a diez miembros
- Irlanda y Bélgica se unen a los otros 16 países de la UE que adoptaron medidas
- Uno de sus asesores lo hará en su lugar
- El exanalista de Cambridge Analytica Christopher Wylie sí ha comparecido
Rusia acusa a EE.UU. de "chantaje y presión" para la expulsión coordinada de los diplomáticos rusos
- El ministro de Exteriores ruso dice que se debe a la "presión colosal" de Washington
- "En la Europa de hoy quedan muy pocas naciones independientes", advierte Lavrov
- Asegura que Rusia responderá con medidas diplomáticas a la expulsión del lunes