El supuesto espionaje encargado por BBVA al excomisario José Manuel Villarejo ha llegado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El regulador va a analizar si tuvo algún impacto en las cuentas del banco, que entonces presidía Francisco González. Los pinchazos coincidirían con el intento del PSOE y Sacyr de desplazar a González y controlar el BBVA. Algunas de esas conversaciones se produjeron en el Palacio de la Moncloa.
- El directivo de la multinacional de telefonía podría ser castigado con diez años de cárcel.
- También ha sido detenido un funcionario polaco de los servicios de seguridad de Polonia
- Paul Whelan fue detenido el pasado 28 de diciembre y se enfrenta a hasta 20 años de cárcel
- Estados Unidos pedirá explicaciones a Rusia y exigirá su liberación si considera poco creíbles las acusaciones
- Un periódico surcoreano afirma que está en un "lugar seguro" con su familia
- El Gobierno italiano no tiene constancia de que Jo Song-gil haya pedido asilo político
- Los servicios de seguridad detuvieron el 28 de diciembre a un estadounidense en Moscú contra el que han abierto cargos
- El envío de información comenzó en la década de 1990 y se ha prolongado hasta 2018
- El militar bajo sospecha, un coronel ya retirado, habría cobrado alrededor de 300.000 euros
Las grabaciones del excommisario Villarejo siguen teniendo consecuencias. Además de la renuncia a la política de Cospedal, ahora la Audiencia Nacional investiga si el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, usó fondos reservados para hacerse con información que pudiera ser comprometerodra para el PP.
Hace justo una semana saltaron los primeros audios, las primeras conversaciones grabadas por el excomisario Villarejo con María Dolores de Cospedal y su marido, Ignacio López del Hierro. Siete días después la dirigente popular empieza a echarse a un lado. De momento, renuncia a su cargo en la Ejecutiva del Partido Popular pero mantiene su escaño en el Congreso.
Los cien días de Pablo Casado al frente del PP se han visto empañados por nuevos audios del excomisario Villarejo. esta vez con el marido de Maria Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro. Los publica moncloa.com, son de 2009 y en ellos.se oye cómo el policía le informaba de actuaciones policiales, escuchas e investigaciones que afectaban al PP, justo cuando acababa de estallar el caso Gürtel. Cospedal ha restado valor a los audios porque "no cambiaron nada" de lo que sucedió con estos asuntos. El PSOE resta credibilidad a las grabaciones de Villarejo pero pide al PP que explique el contenido.
Identifican al segundo acusado del envenenamiento de los Skripal como un médico del espionaje ruso
- El portal de investigación Bellingcat asegura que los sospechosos son Alexander Mishkin y Anatoliy Chepiga
- Tras ser señalados por Londres, los dos desmintieron trabajar para el GRU y dijeron que eran "turistas"
- Cuatro agentes rusos involucrados en los ataques han sido deportados a Moscú
- Rusia califica de propaganda estas acusaciones y dice que Occidente "les tiene manía"
Londres acusa al espionaje ruso de lanzar ciberataques para minar las democracias
- El Gobierno británico vincula al Kremlin con varios ataques en países occidentales entre 2015 y 2017
- Las relaciones diplomáticas entre Reino Unido y Rusia se enfriaron por el caso 'Skripal', a quien Putin califica de "escoria"
- Los trabajadores proceden de China y Estados Unidos, y también habrían alterado las valoraciones de productos
- Habrían recibido una media de 300 dólares por 'review' negativa eliminada
- Ha sido sentenciado a 14 días de prisión por haber mentido al Buró Federal de Investigaciones (FBI)
- Su secretario de Estado de Seguridad afirma que Reino Unido empleará "todos sus efectivos"
- Afirma que Putin "controla y financia" el servicio secreto GRU, al que atribuye los hechos
- Londres identificó el miércoles a los presuntos autores del ataque, pertenecientes al GRU
La policía británica ha lanzado una orden de arresto contra dos ciudadanos rusos, que responden a los alias de Alexander Petrov y Ruslan Boshirov, por intentar asesinar al exespía ruso Sergei Skripal, envenenado con un agente neurotóxico junto a su hija en la localidad británica de Salisbury el pasado mes de marzo.
La policía británica lanza una orden de arresto contra dos rusos por el envenenamiento de Skripal
- El exespía ruso fue envenenado junto a su hija con una neurotóxina en Salisbury en marzo
- Los sospechosos llegaron a Londres desde Moscú el 2 de marzo y regresaron el día 4
- El Departamento de Estado acusa Rusia de violar la legalidad internacional por usar armas químicas
- Las sanciones entrarán en vigor a partir del 22 de agosto, según un comunicado oficial
- Tuvo acceso a la intranet del Servicio Secreto de EE.UU, lo que le permitió examinar material confidencial
Un gran jurado federal de Estados Unidos ha imputado a doce agentes de inteligencia rusos por hackear la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump, Hillary Clinton, en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata (DNC), para interferir en los comicios.