Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El viernes 30 de junio es el último día para presentar la declaración de la Renta
  • Este año ha desaparecido de forma definitiva el Programa PADRE
  • Si se le ha devuelto dinero por las cláusulas suelo, lo debe regularizar
  • Ahora se puede pedir la rectificación de autoliquidación en la declaración

La Agencia Tributaria ha iniciado este jueves una operación a escala nacional contra la economía sumergida entre distribuidores de productos chinos en toda España y realiza entradas y registros en más de sesenta naves de polígonos industriales de once comunidades autónomas, entre los que se encuentran Cobo Calleja en Madrid, el Carrús en Elche y Badalona Sud en la ciudad del mismo nombre. Más de 370 funcionarios están realizado estos registros y, en paralelo, llevan a cabo actuaciones inspectoras sobre varias decenas de sociedades y sobre algunos de los socios o administradores de dichas empresas, sospechosas de fraude fiscal en importaciones, distribución y venta de productos procedentes de China.

Renta WEB es un servicio de ayuda para hacer la declaración del IRPF de 2016 que sustituye al borrador y al programa PADRE. Este miércoles 5 de abril ha arrancado la campaña para presentar el IRPF a través de internet y de forma empresa a través de las entidades colaboradoras. El plazo para presentarla de forma presencial en la oficinas de la Agencia Tributaria empieza el 11 de mayo y termina el 30 de junio. Se puede pedir cita a partir del 4 de mayo. Hacienda prevé devolver 11.000 millones de euros.