Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nos acompañan en primer lugar Carol Rodríguez, que ha debutado en la dirección con Chavalas, y una de sus protagonistas, Carolina Yuste. La película, en la que cuatro amigas inseparables en la adolescencia, vuelven a encontrarse en el barrio, obtuvo tres premios en el pasado Festival de Málaga y se estrenó la pasada semana en España.

Después nos detendremos en la amplia delegación de la cinematografía chilena en la Mostra de Venecia, con un galardón para el corto Los huesos, de los directores Joaquín Cociña y Cristóbal León, premio al Mejor Cortometraje de la sección Horizontes del Festival.

También ha presentado allí su película Al Oriente el director ecuatoriano José María Avilés, que nos ha hablado de su experiencia en el festival; y repasamos los estrenos iberoamericanos de la cartelera.

En la isla del Lido hay un embarcadero que suele aparecer por televisión pero muy fugazmente...Es éste...Al que llega, por ejemplo, Timothee Chalamet...Gritos y fotos... Y más gritos y más fotos... Poco después llega Javier Bardem al que encontramos en 'Dune', el clásico de ciencia ficción que se ha atrevido a adaptar Denis Villeneuve, especialista en retos...FOTOGRAFÍA: EFE/EPA/ETTORE FERRARI.

Continúan las mismas cifras preocupantes en cuanto a contagios. En la última jornada de la que tenemos registros, la del sábado, se han detectado 188 nuevos casos de covid.

El recinto ferial para la No Feria de Almería tiene este año menos "cacharricos" que en ediciones anteriores.... pero abre sus puertas esta semana

En lo que va de año, Diputación ha atendido a 265 mujeres y 17 menores víctimas de violencia de género

Un grupo de 30 voluntarios custodia desde hace más de 6 semanas un nido de tortuga boba en una playa de Mojácar

El Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, se abre al formato que ha revolucionado la ficción audiovisual de los últimos años: las series de televisión.

El Almería venció al Oviedo 2 a 1 este viernes en el Estadio de los Juegos Mediterráneos

El Atlántida Film Fest acaba de celebrar en Mallorca su edición número 11. Buen cine, mucha música y homenajes a Judi Dench y Stephen Frears son las señas de identidad de esta edición. Días de Cine ha estado en Mallorca para seguir el evento.

El jurado de la competición de Cannes, presidido por el cineasta estadounidense Spike Lee, entrega hoy la Palma de Oro y el resto de premios del palmarés de su 74 edición, que ha supuesto el regreso del certamen francés después de la anulación en 2020 debido a la pandemia. De las 24 películas en competición, la crítica apuesta por dos títulos para hacerse con la Palma de Oro: Drive my car, del japonés Rysuke Hamaguchi, y A hero, del iraní Asghar Farhadi.

Foto: El director de cine Asghar Farhadi en Cannes (EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG)

Ésta es la ovación más larga de la historia del Festival de Cine de Cannes...Necesitaríamos medio Telediario para verla entera... La recibió Guillermo del Toro y todo el equipo de 'El laberinto del fauno'...22 minutos...Fue el año en el que creímos que la Palma de Oro sería para Almodóvar y su película 'Volver', muy ovacionada también; el año en que se presentó 'Babel' de Iñárritu; el año en el que el premio gordo se lo llevó 'El viento que agita la cebada' de Ken Loach...No siempre, es más casi nunca, la mayor ovación significa nada aquí...En esta edición de momento es 'Titane' la más aplaudida con nueve minutos; seguida de 'Las Olimpiadas' de Audiard con siete y pico, juega en casa; y Moretti y Farhadi, con seis cada uno...FOTOGRAFÍA: CHRISTOPHE SIMON / AFP.

Tras su inauguración tardía la pasada semana, y el breve apunte de lo que fueron sus primeros días en el programa pasado, esta semana en Días de Cine, tendrá cabida el grueso de lo que ha sido, hasta donde hemos podido llegar, esta atípica y necesaria como nunca edición del Festival de Cannes.

Tras su inauguración tardía la pasada semana, y el breve apunte de lo que fueron sus primeros días en el programa pasado, esta semana en Días de Cine, tendrá cabida el grueso de lo que ha sido, hasta donde hemos podido llegar, esta atípica y necesaria como nunca edición del Festival de Cannes.