Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Conversamos en primer lugar con la cineasta chilena Carolina Astudillo, afincada ahora en España, realizadora, periodista, investigadora y docente, ganadora con sus documentales de dos Biznagas en el Festival de Málaga donde presentó en su última edición el cortometraje Naturaleza Muerta, y nos habló de sus futuros proyectos.

Precisamente Chile ha estado presente en el Festival de Cannes con una importante delegación donde ha presentado veintiséis obras en el Mercado del certamen. Escuchamos a la directora de CinemaChile, Constanza Arena.

Nos detenemos en el estreno iberoamericano de la semana, Ama, ópera prima de la española Júlia De Paz , premiada también en el pasado festival de Málaga.

Esta es Tilda...Y ésta...Y ésta también...Esta es Lea...Y ésta...Y ésta...Y ésta también...Es dificíl no entrar a una sala de cine de Cannes estos días y no ver una película de Tilda Swinton o de Léa Seydoux...Son las actrices del momento...FOTOGRAFÍA: REUTERS/Eric Gaillard.

Paul Verhoeven ha presentado en el Festival de Cannes Benedetta, la historia de una monja lesbiana, manipuladora y desequilibrada en la Italia del siglo XVII. Narra la historia de Benedetta Carlini, que entra de niña como monja en un convento en Pescia, en la Toscana en el siglo XVII. Mientras asegura hacer milagros, poco a poco va dejando relucir su talento manipulador, y comienza una relación sexual con una novicia ante la sospechas de la abadesa. Se trata de una historia real recogida por el libro de Judith C. Brown, Sor Benedetta, entre santa y lesbiana.

Foto: El director Paul Verhoeven atiende a la prensa en Cannes (EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG)

La historia de una banda crucial para el rock, la Velvet Underground, liderada por Lou Reed, ha llegado al Festival de Cannes. La cuenta en un documental el director estadounidense Todd Haynes, que ya ha relatado la vida de otras estrellas de la música.

Foto: El director estadounidense Todd Haynes en Cannes (EFE/EPA/IAN LANGSDON)

Los contagios diarios se elevan en Ávila a 14 casos, la peor cifra de las últimas dos semanas.

Ávila se suma al minuto de silencio de repulsa por el asesinato de una mujer en Doñinos, Salamanca, por su marido.

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita a los miembros de la UME que realizan ejercicios de extinción de incendios en Cebreros.

Ávila celebrará por primera vez un Día del Orgullo público e institucional el próximo 10 de julio.

Arranca MUCIBA, el I Festival de Música y Cine de El Barco de Ávila.

El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALÈNCIA – CINEMA JOVE, organizado por el Institut Valencià de Cultura, celebra su edición número 36 del 18 al 26 de junio de 2021, ofreciéndonos el mejor cine creado por realizadores jóvenes en las secciones oficiales de Largometrajes, Cortometrajes, Webseries y el Encuentro Audiovisual de Jóvenes.