Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Carlos Saura recibe la biznaga de honor del festival de Cine de Málaga y presenta su acercamiento a la figura de Goya. También se estrena en Málaga Camera café. La serie de televisión se convierte en película y llega a la sección oficial.

Foto: El director Carlos Saura y su hija Anna Saura en la gala inaugural del XXV Festival de Cine de Málaga (EFE/Daniel Pérez)

El actor, director y guionista Daniel Guzmán ha presentado su segundo largometraje, Canallas, en el Festival de Málaga, en el que compite en la sección oficial. El director se ha lanzado con una atrevida apuesta cómica protagonizada por una familia de actores no profesionales, Luis Tosar y él mismo.

Foto: El actor y director Daniel Guzmán y los actores Joaquín González y Luis Tosar (Alberto Ortega/Europa Press)

Jordi Janés Girósalcalde de Alcarràs, ha compartido en Las Mañanas de RNE su ilusión por el Oso de Oro a Alcarràs, de la directora catalanaCarla Simón: "De ir a por un premio hemos acaba teniendo un sueño." Además, el alcalde ha asegurado que era una alegría que no se esperaban y que los protagonistas de la película acompañaron al pueblo mientras veían el Festival Internacional de Cine de Berlín. Y ha añadido que: "El éxito de esta película debe ser el reconocimiento a nuestros payeses."

El 18 de febrero llega a los cines Coda, la película que hizo historia hace un año en el festival de Sundance, al ganar más premios que ninguna otra  antes. Además protagonizó la mayor venta jamás realizada en el certamen: 25 millones de dólares por esta adaptación de un éxito del cine francés.

Representación y ocultamiento de las cineastas en la Historia del Festival de Cine de San Sebastián. Es la nueva investigación del proyecto Zinemaldia 70. Todas las historias posibles, basado en el archivo fotográfico y documental del festival. Hablamos con Pablo La Parra, coordinador de Investigación de la Escuela de Cine Elías Querejeta de Donostia.

Informa Íñigo Picabea

Conocemos los detalles de la 11ª Muestra de Cine de Lanzarote de manos de su director, Javier Fuentes. Hasta el domingo 5, proyecciones audiovisuales, charlas, encuentros y pateadas por la isla en una edición con el viento como protagonista.

Los directores de cine a veces se juegan el ser o no ser de su película en apenas 5 o 10 minutos. Es el tiempo que tienen para convencer a los productores de que merece la pena invertir en su proyecto. A esas presentaciones se le conoce por el término inglés de 'pitch'. Estas exposiciones ganan cada vez más presencia en festivales. Las hay en Cannes o San Sebastián, pero los pitch tienen incluso sus propios eventos como Ventana Cine Mad.