- Es la primera diputada de Vox en tener un puesto en la Mesa de les Corts
- Ha defendido posiciones antiabortistas y ha criticado las políticas contra la violencia de género
El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta y portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, ha asegurado que la postura de su formación en lo referente a la violencia de género es "inamovible" y prueba de ello, ha dicho, es que el que fuera candidato de Vox a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores, condenado por violencia machista, no va a ser vicepresidente.
"Un condenado por violencia machista no tiene que estar en una institución pública y ser vicepresidente. Y eso es lo que ha sucedido", ha explicado en una entrevista en La Hora de la 1, al ser preguntado por las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se referió a la condena de Flores como un "divorcio duro".
En este sentido, ha reiterado que "hay delitos que te invalidan, independientemente del contexto o del tiempo que haya pasado".
FOTO: Borja Sémper, en una rueda de prensa. EFE/ Javier Lizon
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Desde el Gobierno, acusan al PP de "usar y blanquear" la violencia de género "como moneda de cambio"
- "A mí se me caería la cara de vergüenza, les debería dar vergüenza", ha exclamado la ministra Pilar Alegría
El PSPV-PSOE ha subido su número de escaños en las Cortes Valencianas, pero las fuerzas de izquierda que formaban el Pacto del Botànic no suman mayoría. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha duplicado sus resultados respecto a 2019 y podría pactar con Vox para gobernar.
El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha afirmado ante los micrófonos de RNE que el marco nacional ha desvirtuado las elecciones autonómicas y municipales y "ha beneficiado claramente al Partido Popular y Vox". Ensalza la gestión de su ejecutivo, "que ha estado siempre valorada muy positivamente por los ciudadanos", y apunta al descenso de Compromís y Unides-Podem. Insiste en que "el estadio mediático en España no se corresponde con la realidad autonómica y con la distribución real de poder que existe" y cree incomprensible el elevado "grado de reprobación" hacia el Gobierno central.
Ximo Puig asegura que tiene la conciencia tranquila por el trabajo hecho y habla de un cambio de paradigma frente a la corrupción del Partido Popular: "Se ha cambiado la imagen de la Comunitat Valenciana [...] Dejamos la Comunitat mejor de lo que la encontramos". Preguntado por la decisión de Pedro Sánchez de adelantar los comicios generales, cree que es "audaz y correcta" y asegura que no se presentará por ninguna circunscripción.
Para empezar la última semana de campaña en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Héctor Illueca, candidato de Unides Podem a la Generalitat Valenciana, quien ha señalado que la comunidad “va a ser decisiva” en la continuación de la coalición del Gobierno progresista y considera que “si no se cumpliera, marcaría la dinámica estatal”. Asimismo, sobre el Gobierno de la Comunidad Valenciana he indicado: "Creo que el Partido Socialista nunca ha aceptado gobernar con nosotros (…) pero se van a tener que aguantar”.
Baldoví reivindica un nuevo pacto del Botànic y llama a evitar el "ruido" el 28M: "La gente votará por lo que es importante"
- Asegura que los indicadores económicos y sociales han mejorado y que el Ejecutivo ha vuelto a "dignificar la política"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Joan Baldoví, se ha mostrado convencido este miércoles de que los ciudadanos dejarán a un lado el "ruido" en las elecciones del 28 de mayo y "votarán por lo importante", esto es, "quién es el que ofrece propuestas para su pueblo, para su ciudad y para su comunidad autónoma".
"De esto va esta campaña electoral y no del ruido que algunos pretenden generar para que no se hable de propuestas y se hable de otras cosas", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, en referencia a la polémica generada en los primeros días de campaña a raíz de las listas electorales de EH Bildu.
Baldoví ha señalado que el PP y Vox "van a ir de la mano" tras los comicios, por lo que ha advertido sobre lo que a su juicio es "un gobierno de derecha": "Yo ya he vivido en el Congreso de los Diputados lo que es un gobierno de la derecha y todo lo que supuso de recorte de derechos para los trabajadores, para las personas y de recorte de las libertades para todos los ciudadanos. Por tanto, yo creo que finalmente la sensatez, la inteligencia, se sobreponen a todo este ruido que algunos se intentan meter en campaña", ha añadido. Foto: Alberto Ortega / Europa Press
Joan Baldoví, candidato de Compromís a la Generalitat Valenciana, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que “lo que ocurra en las municipales también influirá en las generales.” Considera que “habrá un tercer Botánico y que Compromís mejorará los resultados” y además, aclara que lo importante es “la suma de votos y esto es la ley electoral y si más gente quiere gobiernos progresistas, pues hay un gobierno progresista con toda la legitimidad del mundo.”
- Su nombre es Asani, puede llegar a pesar 25 kg y alcanzar los 80 cm de longitud
- El puercoespín sudafricano es un mamífero incluido en la lista de especies en peligro
“La gente quiere un cambio (…) y nosotros queremos gobernar”, ha asegurado en Las Mañanas de RNE Carlos Mazón, candidato del PP a la Generalitat Valenciana, que insiste en que la única posibilidad de que se produzca un cambio real es a través del triunfo del Partido Popular. “Vamos a hacer un llamamiento al cambio en vez de seguir con la sanidad colapsada, con el infierno fiscal y con el impuesto de sucesiones”, ha señalad el candidato popular, que califica este último como “el impuesto de la muerte”, al que además tacha de “inmoral”. Mazón ha criticado también que en la comunidad se hayan aplicado “recortes como si estuviéramos en sequía” antes de producirse la alarma, haciendo referencia al recorte del trasvase Tajo-Segura que, a su parecer, Ejecutivo y Generalitat han aplicado “sin que ningún informe lo avale”, y ha insistido en que promoverá un cambio en estas políticas: “Mi gran criterio para defender el Tajo-Segura es medioambiental”, ha subrayado.
El incendio de Castellón, más cerca de ser estabilizado mientras los fuegos se propagan por Asturias
- A última hora de la tarde se contabilizaron 90 focos activos en el Principado
- El incendio de Baleira, en Lugo, continúa sin ser apagado, aunque se encuentra estabilizado
Los pronósticos meteorológicos han sido favorables durante la madrugada, con vientos flojos, una alta humedad y bajas temperaturas, y han ayudado a las tareas de estabilización del incendio de Castellón, que en las últimas horas no ha registrado ninguna incidencia, aunque sigue habiendo dos puntos más críticos. Las llamas han devastado 4.600 hectáreas de terreno de gran valor ecológico desde que el fuego se declaró el pasado jueves en Villanueva de Viver. Unas 1.600 personas de ocho municipios y varias pedanías siguen desalojadas de forma preventiva.
Foto: Los bomberos rerescan una zona adefactada por el incendio cerca de Montán. EFE/ Biel Aliño.
- Cerca de 1.600 personas de 15 núcleos de población se encuentran desalojadas de forma preventiva por la cercanía del fuego
- El Gobierno de Aragón ha solicitado la declaración de zona catastrófica del área del incendio
El operativo contra el incendio declarado el pasado jueves entre Castellón y Teruel afronta su sexta jornada, después de que las llamas hayan calcinado 4.300 hectáreas. El salto de las llamas, avivadas por el fuerte viento de poniente, a la carretera CV-195 obligó la pasada tarde al desalojo de tres pueblos más. Unas 1.600 personas, según Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana, permanecen desalojadas de los municipios de Fuente de la Reina, Puebla de Arenoso, La Monzona, Montanejos, Montán y Arañuel, Higueras, Pavías y Torralba, y de las pedanías de Los Calpes, Los Cantos, La Monzona, La Alquería de Montanejos y La Artejuela y Villanueva de Viver.
Foto: Imagen de Montán cercada por el fuego este lunes 27 de marzo. Europa Press / Consorcio de Bomberos de Castellón
- 80 personas han sido desalojadas de los municipios de Torralba del Pinar, Pavías e Higueras
- Tras quemar más de 4.300 hectáreas, preocupan los focos del barranco de Maigmona y la zona del embalse de Arenós
El jefe de la unidad de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, Xevi Bolumar, ha asegurado en La Hora de La 1 que en el incendio declarado en Castellón el pasado jueves, que sigue activo este lunes, tras haber calcinado cerca de 4.000 hectáreas, ha habido momentos de "meteorología muy compleja que se juntaba con la gran cantidad de combustile acumulado". El barranco de la Maimona, la zona donde se ha originado el fuego, según ha afirmado, es "muy conocido" en el ámbito deportivo, se trata de un "desfiladero" con "grandes acantilados" que ha dificultado "muchísimo" el acceso a los medios de extinción. Bolumar ha explicado que en las tareas de extinción, primero hacen ataques directos al fuego con agua, pero que "hay momentos" en que por la gran cantidad de combustible acumulado, estos ataques diretos son "ineficaces" y tienen que pasar a ataques "indirectos" con "fuego técnico", generando "contrafuegos, controlados", con lo que logran "eliminar" el combustible que existe entre su posición y el "frente proncipal" y logran de esa forma detener el avance de las llamas. Después de una noche con "algo más de establidad", "nos enfrentamos a horas clave en que las condiciones meteorológicas se van a complicar mucho hasta que llegue de nuevo esa ventana meteorológica que nos permita avanzar en los trabajos de nuevo".
Foto: Varios bomberos trabajan en la extinción de uno de los focos del incendio forestal que afecta a las provincias de Castellón y Teruel, este domingo cerca de la aldea de Los Peirós, en Teruel. EFE/ Manuel Bruque
Murcia se suma hoy al recurso presentado por la Comunidad Valenciana ante el Supremo para paralizar temporalmente el recorte del trasvase Tajo al Segura. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que no están en una posición de “guerra del agua” sino que se trata de un mix que permita más agua para todos y para los regantes que junte “la desalación, la depuración y la modernización de riegos” y respetando los caudales ecológicos. Sobre la moción de censura de Vox contra el Gobierno, Puig ha destacado que “el PP ha estado ausente y esto solo puede obedecer a que su futuro está ligado a la extrema derecha. Si no, no tiene sentido.”
Y llega el fin de semana grande de Fallas, unas fechas marcadas en el calendario donde Valencia se prepara para recibir miles de visitas. Y muchos de ellos harán parada casi obligada en Kromática, la falla ganadora del concurso de este año. Las fiestas entran ya en su recta final poniendo el broche de oro en la la noche del domingo, con la famosa cremá.
Ximo Puig dice que lo "obvio" si no se está de acuerdo con la moción de censura es "votar en contra"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha apuntado que lo "obvio" si no se está de acuerdo con la moción de censura que ha presentado Vox en el Congreso, es "votar en contra".
Así se ha referido Puig en una entrevista en La Hora de la 1 en alusión a la postura que ha anunciado el PP que abogará por la abstención, en lugar de votar en contra, como sí hizo en la anterior moción de censura. Según Puig, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "está condicionando su futuro" al "no atreverse a decir 'no'" en la moción de censura.
FOTO: Ximo Puig, en una imagen del pasado Benidorm Fest. EFE/Juan Carlos Cárdenas