Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una de las tareas más importantes ahora mismo en las zonas afectadas por la DANA, es la búsqueda de desaparecidos en los garajes, ríos o incluso en el mar. De eso se encargan los GEAS, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. Su capitán, Sergio Hernández, ha explicado a TVE que el riesgo principal que encuentran en estos lugares es el monóxido de carbono por las bombas de achique que se utilizan previamente y la "contaminación por riesgos biológicos" por descomposición de la materia orgánica. Por ello, participan en las tareas tanto especialistas en subsuelos como buceadores.

Foto: Rober Solsona / Europa Press

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la Confederación Hidro del Júcar (CHJ) "desactivó la alerta hidrológica" por posible desbordamiento de caudales "hasta en tres ocasiones". Desde el Ministerio de Transición Ecológica se ha emitido una nota desmintiendo a Mazón y se ha asegurado que el organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar "no tiene entre sus competencias".

Tras los disturbios ocurridos en Paiporta, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que comprende las reclamaciones de los valencianos. "La amplísima mayoría de la ciudadanía lo que quiere es solución, compromisos por parte de las instituciones públicas", y ha señalado que las actitudes violentas se reducen a unos pocos.

"Pese a lo que pueda suceder con algunos violentos absolutamente marginales, el conjunto de la ciudadanía valenciana y española lo que quiere es mirar hacia adelante", ha insistido Sánchez, que ha indicado que el Gobierno se va a seguir centrando en recuperar los cadáveres y reconstruir la provincia de Valencia.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tampoco ha querido entrar en el choque político. "Lo de la gravedad política me trae bastante sin cuidado, me parece hasta inmoral preocuparme de la tormenta política", ha dicho después de vivir momentos muy tensos que el propio Mazón describía así: "Han gritado a todos, he escuchado de todo y creo que ustedes también. No quiero entrar a quien y a quien no, la gente tiene mucha rabia".

Sí ha entrado en la confrontación política Santiago Abascal criticando que Sánchez se marchara de Paiporta. Mientras la líder Podemos ha calificado de asco que se organicen visitas oficiales, dice, mientras la ayuda escasea. En redes sociales, el líder de los populares se ha limitado a resaltar el papel ejemplar, dice, de los reyes. Idea compartida por presidentes autonómicos como Ayuso o Mañueco, que destacan que los monarcas han estado a la altura.

La Generalitat Valenciana y el Gobierno central manifiestan su compromiso de colaborar en la gestión de la crisis tras la DANA. Mazón ha solicitado la incorporación de varios ministros a los grupos de respuesta inmediata, liderados por distintos consellers. Tras su comparecencia, ha intervenido Garnde-Marlaska para mostrar la disposición del ejecutivo para coordinarse con la Generalitat.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que enviará 5.000 soldados más y otros 5.000 policías y guardias civiles a Valencia y ha pedido "dejar las discrepancias a un lado". Este mismo sábado llegarán 4.000 soldados más y otros 1.000 más el domingo.

La declaración institucional la ha realizado después de que el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA se haya reunido en la Moncloa.

"Hay docenas de personas buscando a sus seres queridos y cientos de hogares llorando la pérdida de un amigo, de un vecino. El Gobierno de España está con todos ellos, como dije al inicio de la crisis, se movilizarán todos los recursos necesarios y el tiempo que haga falta hasta que todo vuelva a la normalidad", ha subrayado Sánchez.

Foto de Borja Puig De La Bellacasa / POOL MONCLOA

Desde el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana han realizado un llamamiento a la ciudanía para donar sangre, ya que el paso de la DANA por la comunidad ha podido afectar a su distribución. En 24 horas de RNE, hemos hablado con el doctor Roberto Roig, jefe de Servicio del Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana: "Nos ha resultado imposible salir de la ciudad, hemos tenido que rehacer toda la programación de extracciones. También hemos habilitado puntos especiales, los resultados han sido impresionantes, sobre todo gente joven que ha venido a donar".

"Mañana estaremos en el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana y el domingo en el Instituto Luis Vives. También se puede consultar la página web", ha recalcado Roberto Roig. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.

Nos desplazamos a Utiel en Valencia, donde hemos encontrado historias increíbles de superación. Como la de Goyo y su tractor. Una máquina de más de 8.000 kilos, que le permitió rescatar a 40 personas. También ha ayudado a limpiar las zonas de acceso restringido del municipio. Ha tenido la gentileza de dejarnos acompañarle al corazón del pueblo, a las zonas más inaccesibles. Escucha el reportaje completo en RNE Audio.

La cifra de víctimas mortales puede haber cambiado desde que se redactó esta información. Consulta la última hora en la web y la app RTVE Noticias

Las últimas informaciones de los servicios de emergencias ascienden a 158 la cifra de fallecidos en toda España por el rastro que ha dejado el paso de la DANA, según cifras provisionales. Cabe destacar que 155 han sido solo en la provincia de València. Aún se está procediendo a la búsqueda de personas desaparecidas y a la localización de cadáveres, mientras se intenta recuperar la normalidad en las zonas devastadas. El teléfono para denuncia de personas desaparecidas en la Comunidad Valenciana es el 900 365 112.

Escúchalo en RNE Audio.

La periodista de TVE, Paloma Gómez, se encuentra a la altura de Torre Blanca, desde donde ha relatado en RTVE.es como esta mañana ha llegado el aviso a los teléfonos móviles alertando a la población sobre la alerta roja y pidiendo que no circularan por las carreteras. Los colegios se encuentran cerrados y hay conductores atrapados en los vehículos.

Elena Pascual, coordinadora del grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní para hablar de la situación que viven las personas que sufren los efectos de la DANA. La coordinadora afirma que, ante la incertidumbre propia de estos momentos, lo mejor es "recibir toda la información posible", pero admite que no es fácil de gestionar porque "es muy reciente todo lo que acaba de ocurrir y hay que seguir trabajando en ello".

Pascual indica que los profesionales de la psicología están "preparados para amortiguar esta situación dentro de ser difícil y complicada", pero que en el caso de que las víctimas de la DANA no puedan acceder a estos servicios "el remedio es apoyarse en su red más cercana: familiares, amistades... y esperar a recibir noticias, que es lo más difícil".

62 víctimas mortales por las inundaciones de las últimas horas provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Alfredo Ollero, profesor de geografía física de la Universidad de Zaragoza y experto en riesgos naturales, ha comentado que en los últimos años este fenómeno meteorológico ha sido cada vez más frecuente: "Esto no significa que no las hubiera con anterioridad. En esta época del año, en octubre y noviembre, es algo normal que ocurra en estos lugares. Pero es cierto que en los últimos años parece que la frecuencia está siendo mayor y la intensidad también".

"En los últimos 60 o 70 años, hemos urbanizado más de la cuenta y hemos construido donde no debemos. Estas cosas son las que lamentablemente ocurren como consecuencia de ello. Es la ordenación del territorio, que siempre ha sido una asignatura pendiente", ha recalcado Ollero. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.

La cifra de víctimas mortales puede haber cambiado desde que se redactó esta información. Consulta la última hora en la web y la app RTVE Noticias

Al menos 95 muertos en la Comunidad Valenciana a causa de la DANA, según las cifras provisionales. Todavía hay muchos sitios donde todavía no han podido entrar las fuerzas y los equipos de emergencias. Se ha iniciado el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres encontrados en las diferentes localidades afectadas. El teléfono para denuncia de personas desaparecidas en la Comunidad Valenciana es el 900 365 112.

Escúchalo en RNE Audio.