Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • ¿es posible que los genes también influyan en nuestra personalidad?
  • Punset indaga sobre esta cuestión con el genetista Dean Hamer
  • Hamer sugiere que la felicidad tendría una componente genética
  • Redes se emite los domingos, a las 21.30 horas, en La 2

En 'A hombros de gigantes' hemos hablado de la epigenética, con Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, para conocer las peculiaridades de esta disciplicina científica que permite explicar, por ejemplo, por qué el hombre y el chimpancé son tan distintos en su complejidad si a pesar de compartir el 99% de los genes. Y desde un punto de vista médico, ofrece una explicación a la aparición de muchos tumores.

Desde que se intentó, no sin problemas serios, con varios niños burbujas, la denominada terapia génica sigue avanzando, lenta pero imparable, en la corrección de defectos genéticos...

Los coyotes se unen a la ya larga lista de animales clonados. El artífice como viene siendo habitual es el veterinario surcoreano WooSuk Hwang, conocido lamentablemente por haber cometido uno de los mayores fraudes de la ciencia. Los coyotes clonados son ocho y han sido presentados en sociedad la semana pasada.

  • Para las enfermedades sin curación, la terapia génica es la gran promesa
  • Punset entrevista a Fátima Bosch, experta en terapia génica

Además, recogemos el testimonio de familiares de enfermos

  •    

Todos somos conscientes de que no todos reaccionamos igual ante las mismas infecciones virales. Entre otros muchos factores implicados, los genes tienen mucho que decir...

  • Una vaca 'diseñada' por científicos argentinos produce leche humanizada
  • Ayudará a las madres que no puedan amamantar a sus hijos
  • Ya se han creado cerdos con órganos compatibles con los hombres
  • Una artista holandesa crea una máscara a prueba de balas con seda de araña
  • La seda de araña ha sido creada por gusanos y cabras transgénicos
  • La artista espera crear un debate ético en la sociedad
  • Identifican secuencias de ADN que no han cambiado a lo largo de la evolución
  • Algunas están secuentes en humanos y en parientes de los corales
  • Son tan esenciales que no han cambiado ni cambiarán a lo largo del tiempo