Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este martes que investigará a petición de España el reciente lanzamiento de bloques de hormigón al mar por parte de Gibraltar que, a juicio de las autoridades españolas, perjudica a los pescadores locales y vulnera la normativa medioambiental.La cuestión será tratada de forma independiente a la misión que Bruselas enviará a la zona para estudiar los controles fronterizos y cuestiones aduaneras, según ha anunciado este martes el portavoz comunitario Olivier Bailly.

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha acordado este lunes con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el envío de una misión comunitaria para analizar la situación en la frontera de Gibraltar "lo antes posible", según ha anunciado el Ejecutivo comunitario.

El suministro de combustible a barcos a través de gasolineras flotantes es uno de los focos de tensión entre España y Gibraltar. El Ministerio de Medio Ambiente quiere endurecer las sanciones por utilizar esta técnica de repostaje en una zona de especial conservación. Los ecologistas llevan años alertando sobre el riesgo de catástrofe medioambiental en caso de accidente.

La fragata británica 'HMS Westminster' ha llegado en la mañana de este lunes a la base naval de Gibraltar después de escoltar este pasado domingo hasta la base aeronaval de Rota (Cádiz) al portaaviones 'HMS Illustrious' para participar en las maniobras 'Cougar 13' en el Mediterráneo.

La fragata de la Royal Navy ha llegado al Peñón acompañada de dos buques de apoyo, que no han entrado a la base militar gibraltareña, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Unos 40 pesqueros de Algeciras y la Línea de la Concepción han salido a primera hora rumbo al Peñón. Querían llegar hasta la zona donde están los bloques, pero las patrulleras de la policía británica se lo han impedido. Cinco embarcaciones de la Guardia Civil han vigilado en todo momento que no se produjeran incidentes. Con esta protesta, los pesqueros querían denunciar que los bloques de hormigón les impiden faenar.

Unos 40 barcos pesqueros de la Línea de la Concepción y Algeciras se han sumado a la protesta en Gibraltar. Se quejan de los 70 bloques de hormigón que lanzaron al mar hace semanas las autoridades gibraltareñas. Unos bloques en aguas próximas al Peñón que, dicen, les impiden faenar.

En una entrevista en la BBC, previa a la protesta, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha dicho que no va a retirar los bloques de hormigón. Ha comentado a la cadena de televisión británica que "el infierno se congelaría antes de que el gobierno gibraltareño remueva alguno de esos bloques.

Medio centenar de barcos han salido esta mañana de puerto con la intención de llegar hasta la zona donde las autoridades del Peñón lanzaron los bloques de hormigón, que desde el 24 de julio julio les impiden faenar en la zona. Su protesta ha sido seguida de cerca por patrulleras de la Guardia Civil y de Gibraltar que les he impedido ubicarse justo en el lugar donde se lanzaron los bloques.

El director de política exterior de España, Ignacio Ibáñez, dijo a la BBC que para que la disputa pueda resolverse, tiene que eliminarse el arrecife. Y la respuesta del ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, no se ha hecho esperar. Ha comentado a la cadena de televisión británica que "el infierno se congelaría antes de que el gobierno gibraltareño remueva alguno de esos bloques.