Los trabajadores en Gibraltar podrán evitar desde este miércoles esperas innecesarias en la verja, con el nuevo permiso especial que ha entrado en vigor, con el fin de agilizar el paso por la verja y evitar así las colas. Se calcula que va a beneficiar a 6.000 personas.
Parlamentarios de la Izquierda Plural, del PNV y ERC han recibido este miércoles en sus despachos del Congreso de los Diputados al ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, mientras en el Pleno se debatían las conclusiones del último Consejo Europeo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Estas reuniones han suscitado las criticas del PP, como las del diputado del PP por la provincia de Cádiz y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien ha calificado de "irresponsables" dichos encuentros.
Reino Unido ha pedido explicaciones al embajador español, y España al británico, por el último incidente en las aguas que los dos países disputan, cerca de Gibraltar. Cuatro patrulleras británicas interceptaron, en una arriesgada maniobra, a un buque oceanográfico español y a la patrullera de la Guardia Civil que acudió en su socorro.
Nuevo incidente entre España y Reino Unido por Gibraltar. Exteriores ha convocado al embajador británico en Madrid por la obstrucción de la Royal Navy a los trabajos del buque oceanográfico 'Ángeles Alvariño', en aguas españolas. Londres también ha expresado su malestar al embajador Federico Trillo por lo que califican de "grave incursión" en sus aguas.
La Oficina Europea Antifraude investiga el incremento de contrabando de tabaco en el sur de España. Desde este organismo se han pedido explicaciones al Ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, por las cifras de consumo de tabaco del peñón. Según España, si las cifras facilitadas son ciertas cada gibraltareño, incluidos los niños, debería fumar nueve cajetillas diarias (12/02/14).
La Comisión Europea dice que España no ha violado las normas comunitarias al endurecer los controles en la frontera con Gibraltar. Además recomienda la colaboración para evitar el contrabando.
España y el Reino Unido han pactado en la ONU una declaración sobre Gibraltar que reconoce que hay que buscar una solución que escuche las aspiraciones del Peñon pero, y aquí está la novedad, siempre que éstas sean legítimas conforme al derecho internacional. Para el ministro de Exteriores es una buena noticia.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha expresado este viernes su confianza en que todos los países de Iberoamérica apoyen la reivindicación sobre Gibraltar por parte de España, de la misma forma que este país respalda la reclamación argentina en torno a las Malvinas.