Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado a Hamás con el "infierno" si no libera a todos los rehenes inmediatamente. Los islamistas le han respondido que sus amenazas solo sirven para alentar a Benjamín Netanyahu a violar el acuerdo de alto el fuego y que la mejor manera de proteger a los secuestrados es implementar la segunda fase.

Trump lanzaba esta amenaza tras reunirse en el despacho oval de la Casa Blanca con ocho rehenes israelíes liberados, cinco de ellos con ciudadanía estadounidense, y horas después de que se confirmara que EE.UU. estaba manteniendo conversaciones directas por primera vez con Hamás para abordar el fin de la guerra y un nuevo canje de cautivos por presos palestinos.

Gaza da la bienvenida al Ramadán entre toneladas de escombros y con el cansancio en la población por el conflicto. En Jan Yunis, en el sur de la Franja, los gazatíes han colocado banderolas y farolillos típicos de este mes sagrado para el Islam. El municipio, junto a los vecinos, han puesto en marcha la campaña "Gaza es más hermosa en Ramadán". En Jerusalén, la administración de la mezquita de Al-Aqsa se prepara: En la última oración, antes del inicio del mes sagrado, acudieron 60.000 personas al rezo. Israel está en máximo nivel de alerta antiterrorista, coincidiendo con la celebración. Lo cuenta la corresponsal Laura Alonso.

Este viernes ha terminado la primera fase de la tregua, que Benjamín Netanyahu quiere ahora extender. En la segunda fase está previsto que se libere a todos los rehenes y las tropas israelíes se retiren de la Franja.

El Ejército israelí ha reconocido su "fracaso total" a la hora de evitar los ataques del 7 de octubre de 2023. Reconoce que durante años subestimó las capacidades militares de Hamás, en una investigación interna que analiza todos los fallos de las fuerzas israelíes en su misión de proteger a los civiles israelíes.

Sobre el futuro de Gaza, donde la guerra posterior a los atentados de Hamás ha causado más de 48.300 de muertos, ha hablado el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, quien quiere implementar el plan de Trump para el futuro de la Franja, que aboga por el desplazamiento de toda su población para crear un resort turístico. Para ello crea un departamento para facilitar la "emigración voluntaria" de gazatíes.

La primera fase del alto el fuego expira este fin de semana, mientras las partes negocian en El Cairo para mantenerlo. Israel quiere extender el marco de la primera fase, pero Hamás apuesta por empezar ya las discusiones de la segunda.

Un palestino ha arrollado a 14 personas que esperaban el autobús en el cruce de Karkuc, localidad en el norte de Israel. El autor del ataque, originario de Yenín, al norte de Cisjordania, ha muerto abatido por la Policía. Entre los 14 heridos se encuentra una joven de 17 años en estado crítico. Hamás dice que este ataque, que la Policía israelí investigan como atentado terrorista, es la respuesta a los crímenes de Israel en Cisjordania.

Mientras, la población en Gaza mira con inquietud el fin de la primera fase de alto el fuego y teme que puedan volver los ataques.