Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 17 de mayo de 1164, una de las mujeres más fascinantes, eruditas y hermosas de la Edad Media, Eloísa, la famosa novia del filósofo Abelardo, murió de pena en un convento. Alumna y profesor mantuvieron durante mucho tiempo un romance prohibido en la Francia medieval. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (17/05/12).

El matrimonio de los reyes de España cumple este lunes 50 años. El 14 de mayo de 1962 se casaban en Atenas el príncipe Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia. Aprovechamos la efeméride para recordar el enlace con nuestra compañera Gema Alfaro (14/05/12).

El 14 de mayo de 1589, hace 423 años, la heroína María Pita defendió la ciudad de La Coruña de la todopoderosa armada inglesa, capitaneada ni más ni menos que por el corsario Francis Drake. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (14/05/12).

El 9 de mayo de 1946, hace 66 años, el penúltimo rey que ha tenido Italia, Víctor Manuel III, abdicó. Fue el principio del fin de esa monarquía y desde ese día ni está ni se le espera, tal como subraya Nieves Concostrina (09/05/12).

El 8 de mayo del año 589 se celebró la sesión inagural del III Concilio de Toledo, una reunión de 80 obispos y un rey visigodo en la que se decidió que España era cristiana. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (08/05/12).

El 7 de mayo de 1915, hace 97 años, un submarino alemán hundió el trasatlántico británico Lusitania. Su naufragio provocó la entrada en la contienda de Estados Unidos. ¿Qué pasó después? Nos lo cuenta Nieves Concostrina (07/05/12).

El 25 de abril de 1566, hace 446 años, murió Diana de Poitiers, la amante de Enrique II de Francia, que tenía 20 años más que él. Fue conocida, entre otras muchas cosas, por su eterna belleza. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (25/04/12).

Los apuros económicos han puesto en marcha nuevas fórmulas de financiación, pero también funcionan las más clásicas. Es el caso del Monte de Piedad, una institución ligada a la Cajas de Ahorro, con más de trescientos años de historia. En los Montes de Piedad ya no se empeña cualquier objeto, pero siguen ayudando a salir de un aprieto.

El 20 de abril de 1652, hace 360 años, el líder político y militar Oliver Cromwell disolvió el parlamento inglés de una forma poco ortodoxa, tal como nos lo cuenta Nieves Concostrina (20/04/12).

El 18 de abril de 1906, hace 106 años, los californianos de San Francisco se arrebujaban entre sábanas ajenos a la que se estaba fraguando en el subsuelo. En apenas unos minutos un terremoto y los incendios posteriores les destruyó más de media ciudad. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (18/04/12).

Laura Valenzuela comenzó en Televisión Española en 1956, fue la primera mujer que los españoles pudieron ver en la televisión. 

Antes había trabajado como modelo y en TVE hizo de todo: presentadora, cantante, hacía cuñas, decoraba platós... y tras su matrimonio con José Luis Dibildos saltó a la gran pantalla. 

El 16 de abril de 1828, hace 184 años, murió en Francia uno de nuestros grandes pintores, el aragonés Francisco de Goya. Lo más curioso de todo es que, durante casi medio siglo, cayó en el más absoluto olvido. Hasta se perdió su cabeza, tal como nos cuenta Nieves Concostrina (16/04/12).