Ciudadano García entrevista a Ángel del Río, autor del libro Plaza Mayor. 400 años de Historia.
Entrevista con el escritor Stanley G. Payne, uno de los más reconocidos hispanistas del mundo anglosajón, para charlar sobre su libro 365 Momentos clave de la Historia de España, una selección entre varias epocas y temas de la historia, desde la historia antigüa hasta la contemporánea, lo más representativo de la historia española. "No es un libro de historia desde el punto de vista técnico, son casi 400 episodios para leer durante un rato de ocio, es para leer rápidamente".
- Descubren que la necrópolis de Guía es un enterramiento de esclavos del s. XVI
- Contenía 14 cuerpos de distintas razas, incluyendo una aborigen canaria
- 12 millones de africanos fueron llevados a la fuerza para trabajar en América
- España pudo haber creado su arsenal nuclear propio
- Un equipo de científicos trabajó durante casi dos décadas para desarrollarlo
Se cumplen 100 años de la muerte de Buffalo Bill, del que hablamos con Jordi Solé, autor de El revólver de Buffalo Bill (10/01/17).
La fachada de la universidad de Salamanca recupera su imagen habitual. Se han retirado los andamios que la han cubierto durante 4 meses para restaurarla pero los cuidados siguen a través de la monitorización. Los trabajos han deparado además algunas sorpresas como varios grafitis correspondientes a una expedición de 1853 de alumnos de arquitectura de Madrid que pasaron por Salamanca.
En medio de un solemne silencio, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha expresado este jueves sus "sinceras y eternas condolencias" por las víctimas del ataque a Pearl Harbor y ha llamado a "no repetir los horrores de la guerra", en un acto histórico con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que conmemora los 75 años de la batalla que abrió el frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
Los dos dirigentes han depositado coronas de flores conmemorativas en el memorial erigido en el puerto de Hawai sobre el pecio del acorazado USS Arizona, uno de los barcos hundidos en el ataque de las tropas imperiales japonesas del 7 de diciembre de 1941, que causó la muerte de 2.400 personas y precipitó la entrada de Estados Unidos en la contienda mundial. Después, han esparcido pétalos de flores sobre el agua y han guardado un minuto de silencio.
Es la primera vez que un jefe de Gobierno japonés visita el memorial construido en los años 60, si bien Abe ha evitado pedir perdón por el ataque, de la misma manera que Obama, que hace siete meses estuvo en Hiroshima en la que fue la primera visita a la ciudad de un presidente de Estados Unidos, no pidió disculpas por el lanzamiento de la bomba nuclear en agosto de 1944.
Ciudadano García entrevista a Eudald Carbonell, arqueólogo, antropólogo y codirector de Atapuerca quien habla sobre el libro para niños que ha publicado: La aventura de la vida.
- Un equipo arqueológico analiza restos de vasijas procedentes del Sahara
- Demuestra que ya se cocinaban plantas en estos recipientes de barro
- La cocina representó uno de los grandes pasos del desarrollo humano
- Así lo publica un estudio en el que se han analizado 25.000 restos ungulados
- Proceden de a Cova de les Teixoneres y muestran una mezcla de animales
- Entre ellos, mamuts y rinocerontes lanudos además de otros predadores
Se celebra el 75 aniversario de Pearl Harbour y sus consecuencias. El ataque de la aviación japonesa sobre la flota estadounidense del Pacífico se convirtió enseguida en material cinematográfico y ha generado una media docena de títulos.
- Las extremidades están expuestas en el Museo Egipcio de Turín (Italia)
- Fueron extraídas en 1904 de una tumba del Valle de las Reinas en Egipto
- Nefertari fue la Gran Esposa Real de Ramsés II el Grande
- Hace 10.500 años comenzó esta práctica, fundamental para la agricultura
- El hallazgo se ha realizado en el yacimiento Tell Qarassa Norte,cerca de Sweida
- La investigación, dirigida por el CSIC, aparece publicada en la revista PNAS
- Lleva la inscripción "Arbeit macht frei" (el trabajo te hace libre)
- mide uno por dos metros y pesaba alrededor de 100 kilos
- Sus responsables hacen hincapié en la importancia histórica de la pieza
- Sostiene que respondieron a la creciente competencia por las esposas
- En la Escandinavia de la Edad de Hierro hubo un exceso de hombres solteros
- Otras teorías aluden al cambio climático, los nuevos barcos o el saqueo
Así será la despedida de Fidel Castro
- Cuba decreta nueve días de duelo por la muerte del comandante
- Sus cenizas viajarán desde La Habana hasta Santiago de Cuba, su provincia natal
- Seguirán un recorrido inverso al de la "Caravana de la Libertad" de 1959
- Así hemos contado en vivo la muerte de Fidel Castro
- Especial: Muere Fidel Castro
Muere Fidel Castro, el comandante de la Revolución cubana
- Su hermano, el presidente Raúl Castro, ha anunciado su muerte en televisión
- El Gobierno cubano decreta nueve días de luto nacional por su fallecimiento
- El líder de la Revolución cubana dejó el poder en 2006 por problemas de salud
- Convertido ya en mito, se va una de las grandes figuras políticas del siglo XX
- Así te hemos contado en vivo la muerte de Fidel Castro
- Especial sobre la muerte de Fidel Castro
Las complicadas relaciones entre María Estuardo e Isabel I son el argumento principal de Reinas, una serie de 6 capítulos, rodados en inglés y en exteriores naturales de España y Escocia que hoy se ha presentado en el festival mim de series. Su lucha llega a Televisión Española convertida en una nueva ficción.
- El objetivo de los arqueólogos es restaurarlos para después restituirlos
- Las embarcaciones fueron halladas en los ochenta junto a la pirámide del faraón
- Se exhibirán en el futuro Gran Museo Egipcio, ahora en construcción
- El escritor presenta La Segunda Guerra Mundial, la novela
- “Los nazis no eran demonios sino hombres, lo que los hace aún más terribles”, asegura