- Petroperu pasará a explotar la rica faja del Orinoco en Venezuela
- Ambos países aplicarán a sus productos preferencias arancelarias
- Venezuela regularizará la situación de los peruanos en su país
En Venezuela habrá elecciones en 2012. Unos comicios a los que el presidente Chávez acudirá condicionado por la enfermedad que padece. La oposición, mientras tanto, intenta unir fuerzas y celebrará primarias para elegir a su candidato.
- Insinúa que puede tratarse de una conspiración
- Asegura que es "difícil explicar por la ley de probabilidad"
- "¿Sería extraño si hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer?"
Hugo Chávez vislumbra la mano de Estados Unidos tras el cáncer de los líderes latinoamericanos
LUIS PÉREZ (Enviado especial a Venezuela).- Los precios suben en Venezuela y los productos básicos escasean. El país tiene la inflación más alta de América Latina (23%) y sufre desabastecimiento. Para evitar esto, el gobierno de Hugo Chávez ha aprobado una ley de precios justos que pone un tope a algunos productos. Los empresarios critican que su beneficio se reduce al mínimo. No es la primera vez que el gobierno bolivariano toma esta medida: desde 2003, lo ha hecho con el arroz, la harina o el aceite para cocinar. Chávez advierte que los responsables son empresarios sin escrúpulos y especuladores, a los que "va a aplicar la ley". De momento, la Guardia Nacional revisa ya los almacenes de varias empresas para evitar que acaparen mercancias que escasean en el mercado.
En Venezuela, comerciantes y consumidores se enfrentan a una Ley de precios impuesta por el Gobierno de Hugo Chávez para frenar la inflación, la más alta de América Latina. De momento, la medida ha provocado la escasez de algunos productos básicos.
- Chávez y Santos se felicitan por el buen resultado de la reunión en Caracas
- Ambos países acuerdan también la construcción de un oleoducto
- Chávez afirma que ningún grupo armado atacará a Colombia desde su país
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Juan Manuel Santos, ratificaron el lunes, con la firma de un nuevo acuerdo de libre comercio parcial y varios proyectos en energía, la paulatina mejora en sus relaciones diplomáticas.
Tras una larga jornada de trabajo que ambos presidentes comenzaron congratulándose por la detención en Venezuela del narcotraficante Maximiliano Bonilla, alias "El Valenciano", uno de los delincuentes más buscados en Colombia, Chávez y Santos reiteraron su voluntad de trabajar en las áreas de interés común.
"Lo mismo que quiero para mi país lo quiero para Colombia porque yo me siento también colombiano, lo siento en el corazón, en el alma, en los huesos, en los nervios, en las vísceras", dijo Chávez al proclamar su voluntad de estrechar los lazos bilaterales.
- Hugo Chávez anunció el retorno del otro "patrio" por las "turbulencias" europeas
- Venezuela ha desplegado un fuerte dispositivo para custodiar este retorno
- La mayor parte de las 180 toneladas de oro venezolanas volverán al país caribeño
- Ha participado en su primer acto político al aire libre desde su regreso
- El mandatario ha pedido un esfuerzo por la "reunificación"
- El jugador de Béisbol fue secuestrado el pasado miércoles
- El Gobierno de Venezuela ha culminado con éxito la operación de rescate
- En 2004 el mandatario venezolano declaró la guerra al latifundio
- Su gobierno habría intervenido desde entonces 3 millones de hectáreas
- Explica así su ausencia de la XXI Cumbre Iberoamericana en Paraguay
- Ha comentado también que sus médicos le recomendaron "reposo por gripe"
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha sido la voz discordante entre las reacciones por el asesinato de Muammar al Gadafi. Chávez ha calificado a Gadafi de "mártir" en declaraciones a su regreso a Venezuela tras recibir quimioterapia en Cuba. "Le asesinaron. Un crimen más contra la vida. ¿Qué más puedo decir?". Gadafi, según Chávez, será recordado como "un gran luchador toda su vida, un revolucionario y ahora un mártir".
- Da por concluida la primera etapa de su recuperación
- El pasado mes de junio se le detectó el cáncer
Hugo Chávez ha aparecido en televisión jugando al béisbol para desmentir que había sido ingresado de urgencia por un fallo renal. La información la había publicado un periódico de Miami. El presidente venezolano regresó a su país la semana pasada tras completar su última fase de quimioterapia en Cuba.
- Vestido con ropa deportiva, ha bromeado con los periodistas
- Un diario de EE.UU. aseguró que el presidente venezolano estaba ingresado
- Ha acusado a la oposición de estar detrás de los rumores
- El Nuevo Herald informa de la hospitalización de urgencia de Chávez
- El ministro de Comunicación venezolano ha desmentido esta información
- "Lo más probable es que sea el último y ya cerramos la página", asegura
- El jefe de Estado prevé que regresará a Venezuela "a mitad de semana"
- El presidente venezolano ha finalizado el tercer ciclo de quimioterapia
- Ha salido del hospital vestido con uniforme militar y su tradicional boina roja