Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Cinco son los precandidatos opositores que aspiran a alzarse con la victoria
  • Este domingo se sabrá cual de ellos se enfrentará a Chávez en los comicios
  • Se perfilan como posibles ganadores Henrique Capriles y Pablo Pérez

Por primera vez en su historia, la oposición venezolana celebra unas elecciones primarias para elegir a un candidato único que se mida con Hugo Chávez en las presidenciales de octubre. Henrique Capriles, de centro izquierda, es el favorito. Las encuestas dicen que por primera vez, una oposición unida tiene opciones de victoria.

Faltan 3 días para que los venezolanos elijan al candidato que se enfrente al presidente Chávez en las elecciones presidenciales de octubre. Henrique Capriles parte como favorito. Las últimas encuestas le dan una intenciòn de voto que supera el 60%.

En febrero de 1992 Hugo Chávez dio un golpe de estado, fallido, contra el entonces presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez. Ahora, 20 años después, Chávez ha declarado el aniversario "Día de la dignidad nacional" y lo ha celebrado como el inicio de su Revolución Bolivariana.

La llegada del príncipe Guillermo a las islas Malvinas, para servir en un buque de la Armada británica, ha elevado la tensión entre Argentina y Reino Unido. Tanto grupos de izquierda, como peronistas y las Madres de Plaza de Mayo se han manifestado reclamando la soberanía de las islas, que provocaron la guerra de 1982. Algunos exaltados han atacado bancos e intereses británicos en la capital, Buenos Aires. En Venezuela, el presidente Hugo Chávez ha advertido que Argentina no está sola en su enfrentamiento.

Nueve horas y media ha durado el discurso que anoche dio el presidente de Venezuela en el Parlamento para explicar su gestión. Hugo Chávez dijo, entre otras cosas, que si pierde las elecciones presidenciales de octubre lo reconocerá sin problemas. También ordenó el cierre del consulado de Venezuela en Miami.

Hugo Chávez asegura que cederá el poder sin problemas si la oposición gana las presidenciales en octubre. Lo acaba de decir en su discurso de rendición de cuentas ante el Parlamento, una comparecencia que sigue a esta hora y que supone el verdadero arranque de la carrera electoral en Venezuela.

El presidente de Venezuela ha dicho que el peligro para el mundo no son ellos,sino Estados Unidos y a República Islámica redobla su desafío. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ha confirmado que enriquecen uranio al 20 por ciento, muy por encima de los usos civiles.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha aterrizado en Caracas este domingo, comenzando así una gira por América Latina que le llevará a visitar también Nicaragua, Cuba y Ecuador. La visita se produce en un contexto internacional de gran presión internacional sobre el país persa por su programa nuclear.

También el presidente venezolano se ha referido este domingo a la visita de Ahmadineyad en su programa dominical Aló Presidente advirtiendo a Estados Unidos de que sus recomendaciones a los países de la región sobre el gobierno persa dan risa. El presidente venezolano ha asegurado que Estados Unidos está desesperado por dominar el mundo y ha reiterado que "no van a poder".

Irán ha inaugurado este domingo una planta de enriquecimiento de uranio. Ocurre horas antes de que su Presidente, Ahmadineyad inicie una gira por América Latina, por países, en muchos casos, enfrentados a Estados Unidos. La primera escala es Venezuela.

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y Venezuela, Hugo Chávez, han firmado una batería de acuerdos bilaterales en materia de comercio y petróleo. Este convenio refuerza los lazos entre los dos países tras la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) por un acercamiento en 2006 de Colombia y el anterior Gobierno de Perú al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.