Se sigue buscando la solución para acabar con las violencias machistas y de género. Entre las propuestas del Ministerio del Interior está la de informar a las mujeres de que sus parejas tienen antecedentes por malos tratos. En Por tres razones analizamos este tipo de medidas con Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Otra de las propuestas lanzadas por Igualdad es el aumento de distribución de pulseras telemáticas, preguntamos los pros y contras a Lucía, una mujer superviviente de violencias machistas que la ha utilizado durante más de 10 años.
- Al ser un recurso de inconstitucionalidad siempre se admite a trámite si no hay defecto de forma
- El partido de extrema derecha cree que la nueva ley es una "aberración jurídica" por "vulnerar todos los principios básicos"
- Raúl Puerta, un murcià que viu des de fa tres anys a València, serà enguany el representant de Borrull-Socors
- La seua comissió va canviar els estatuts fa uns anys per a què, tant hòmens com dones, puguen optar al càrrec
En Objetivo Igualdad nos gustan los cómic feministas y difundir el trabajo de historietistas, guionistas e ilustradoras. Le hemos pedido a Jesús Jiménez, especialista en Cómic de nuestra web, que nos dé su top de los mejores de 2022.
El Dato: Brecha en las profesiones digitales
El acceso de la mujer a las profesiones digitales podría evitar un déficit de más de un millón de ocupados en este sector en 2053. Un estudio de ClosinGap desvela que por cada hombre ocupado en profesiones digitales hay 0,34 mujeres.
El 10% de las mujeres españolas ha decidido no ser madre, según estdios que prevén que este porcentaje vaya en aumento. Tradicionalmente se veía la maternidad como lo que da sentido a la vida de las mujeres. ¿Ha dejado de ser un objetivo central para las jóvenes?
Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la escritora y publicista Virginia Feito que nos trae su libro ‘La señora March’ y verán lo que encontramos dentro de la señora March
Mujeres que no quieren ser madres: "El instinto maternal no existe"
- Un 10% de mujeres no quieren ser madres, según los últimos estudios demográficos
- La crisis económica y el difícil acceso a un puesto de trabajo, entre las razones de las mujeres más jóvenes
- 'No madres' en Objetivo Igualdad a las 14.30h en el Canal24h
Esta semana en Ellas Pueden y junto a Marta Pastor vamos a conocer el trabajo que hacen las Aparadoras de Elche: mujeres que prácticamente desde hace un siglo viven en un limbo jurídico, no tienen derechos laborales, no tienen seguridad social, no tienen paro… algo que parece increíble que suceda en nuestros días pero que está pasando. Después conoceremos la figura de Alba de Céspedes; una de las personas más sobresalientes y escritora de éxito que se convirtió en un referente de la lucha antifascista y también del feminismo.
Presentamos a la ONG de desarrollo Ensenyants Solidaris, una organización de mujeres y hombres comprometidos por un cambio en el orden mundial, la interculturalidad y la equidad de género, desde las Islas Baleares.
Un oyente nos pregunta, ICID, Iniciativas de Cooperación Internacional para el Desarrollo, responde, sobre el papel de los medios de comunicación en las crisis ambientales y en los riesgos de los defensores y defensoras de derechos.
El proyecto de la semana nos trae el trabajo que realiza la ONG Solman para regenerar la vida de los habitantes del basurero municipal de Tegucigalpa, en Honduras.
En el coloquio, con WorldVision, hablamos de los talibanes contra las mujeres en Afganistán, donde se atreven a prohibir a las trabajadoras de las ONG de ayuda humanitaria que realicen su labor.
En nuestra “Música para la solidaridad” escuchamos a Mäbu y a Zenet con Xoel López.
Carol Ross Barney es una arquitecta de Chicago, responsable de ofrecer a la ciudad una nueva relación con su río. Su Chicago Riverwalk, así como sus proyectos educativos o para el metro le han valido la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos, premio de prestigio en EEUU que, sin embargo, nunca había reconocido el trabajo en solitario y en vida de una mujer.
Informa Íñigo Picabea
Oxfam alerta contra la concentración de riqueza
La ONG Oxfam insta en un informe a subir al 75 % los impuestos a las grandes fortunas, para reducir la creciente desigualdad y mitigar los efectos de una "policrisis" derivada de la subida de la inflación, los coletazos de la pandemia y los efectos de fenómenos como sequías, ciclones e inundaciones.
El documento se ha publicado este lunes al inicio del Foro Económico Mundial de Davos, y destaca que desde el inicio de la pandemia de coronavirus, un 1 % de la población mundial ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada, casi el doble que el 99 % restante.
Oxfam ha calculado que la fortuna de esa minoría privilegiada suma 2.700 millones de dólares (algo más de 2.500 millones de euros) cada día, en tanto que los salarios de cerca de 1.700 millones de trabajadores crecen por debajo de la inflación.
Foto: AP Photo/Michal Dyjuk, archivo
"No tiene sentido hacer una ecografía 4D en las primeras semanas del embarazo", ha señalado en Las Mañanas de RNE laDoctora Isabel Serrano, ginecóloga de laFederación de Planificación Familiar, quien considera que las medidas propuestas por Vox son una "falta de respeto", que "están encaminadas a hacer daño a las mujeres", ha señalado. "La derecha y la extrema derecha consideran a las mujeres malas y tontas", ha denunciado la Doctora Serrano, quien cree que esta medida puede suponer un mayor dolor para las mujeres que por problemas varios tienen que realizar el aborto en estados avanzados del embarazo, aunque recuerda que estos son los menos: "3 de cada 4 embarazos se interrumpen por debajo de las 8 semanas", ha aclarado en la entrevista.
HeForShe 44: Hombres comprometidos con la igualdad
En sección HeforShe del programa Objetivo Igualdad, hombres pertenecientes a AHIGE Cantabria nos hablan de la importancia de visibilizar el compromiso con la igualdad de muchos hombres a lo largo de la historia y cada vez más en las generaciones jóvenes.
Las ciudades han crecido bajo criterios económicos, considerando el uso del coche y los movimientos de un trabajador tipo. El urbanismo feminista pretende incluir en las ciudades las necesidades y el bienestar de personas de ambos sexos, todas las edades y situaciones
Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con Cristina Enríquez de Salamanca autora de ‘La casa de las desamparadas’;
Esta semana en Ellas Pueden y junto a Marta Pastor estaremos con la feminista y antropóloga Silvia Carrasco Pons que nos trae su libro y ensayo ‘La coeducación secuestrada’ una crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación.
- La ministra de Igualdad, Irene Montero, respalda a Ángela Rodríguez: "Duele tanta manipulación sobre nuestro trabajo"
- Sus comentarios han provocado críticas de la oposición, que ha llegado a pedir su cese, y también de algunas ministras del PSOE
Somalia, epicentro del hambre: "El sonido más insoportable es el llanto de una mujer que acaba de perder a un hijo"
- Somalia vive pendiente del cielo esperando la lluvia mientras sufre las consecuencias de la guerra de Ucrania
- RTVE.es viaja a Somalia, donde la mitad de la población está en riesgo de hambruna extrema
Retos, luces y sombras de la profesionalización de la Liga Femenina de fútbol con la presidenta de la Liga F Beatriz Álvarez Mesa. El nuevo convenio colectivo para las futbolistas, el convenio con las árbitras y la fidelización de los aficionados son algunas de las asignaturas pendientes en un deporte en plena expansión en España.