Ha pasado medio año del incendio del edificio Campanar en Valencia en el que fallecieron 10 personas. Los expertos aseguran que en septiembre comenzarán las labores de reconstrucción. Además, en paralelo trabajará un estudio de arquitectos en el proyecto de reconstrucción con una nueva premisa: modificar la fachada del inmueble. Por el momento, se estima que los vecinos puedan volver a sus casas a finales de 2026.
Ha pasado medio año del incendio de Campanar, en Valencia, que dejó 10 muertos y un centenar de familias sin hogar. En Las Mañanas de RNE ha estado Luis Sendra, arquitecto que era el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana cuando ocurrió el incendio.
Según el informe elaborado por la Policía Científica, una pequeña fuga de refrigerante en el condensador del frigorífico de la cocina de uno de los pisos fue origen del incendio: "El fuego tiene muchos componentes y se asociaron negativamente todos ellos. La fuga de la nevera fue muy pequeña y esto nos da que pensar porque casi todo este tipo de incendios surgen desde las neveras, así que habrá que revisar los protocolos en ese asunto", ha explicado.
- Hay 41 personas heridas, algunas de ellas hospitalizadas en estado crítico
- El Congreso ha instado al gobierno a tomar medidas para evitar incidentes similares en el futuro
- El incendio ha arrasado 800 hectáreas y ha amenazado varios núcleos de población
- La detención ha tenido lugar a primera hora de la tarde en Foncebadón
- Cientos de españoles han visto retrasada su vuelta a casa desde el 15 de agosto
- Desde FACUA recuerdan la obligación de las aerolíneas de asumir el pago de comida y alojamiento
Francisco Carmona, alcalde de Andújar, ha explicado que esta noche ha sido más tranquila, que el incendio se da por controlado, con un retén de prevención para que no se reavive el fuego con el aire.
El incendio arrasó con 800 hectáreas y 500 vecinos fueron evacuados, y aunque ayer se autorizó que pudieran volver a sus casas, han esperado a esta mañana.
No ha habido daños personales, "fue un gran susto y un gran trabajo por parte de todo el dispositivo". Las zonas afectadas son principalmente de pasto y consiguieron que no llegase a las viviendas.
El Infoca ha recogido muestras de la zona donde se inició el incendio, y todavía se desconocen las causas. Es una zona agreste con mucho pasto, que suele habitar el lince ibérico.
- Un total de 17 medios aéreos y casi 200 personas han trabajado en las tareas de extinción
- Las llamas han afectado a más de 700 hectáreas y el incendio tiene un perímetro de más de 20 kilómetros
En Jaén, más de un centenar de efectivos trabajan en la extinción de un incendio en la localidad de Andújar. Los distintos retenes, tanto de bomberos como del Infoca siguen rotando para poner fin a este incendio forestal en una zona apartada donde hay sobre todo establecimientos rurales y hosteleros peor también alguna vivienda. En total, 400 personas han tenido que ser evacuadas de la zona.
El dispositivo también está obligando a cortar todos los accesos a esta zona, carretera que lleva a la Ermita de la Virgen de la Cabeza, en plena Sierra de Andújar. Las autoridades advierten ahora a la ciudadanía que deben dejar libres las carretera a los servicios de emergencia. Un incendio de unas 700 hectáreas y unos 20 quilómetros de perímetro.
- Algunos vuelos sí que pudieron abandonar Portugal el domingo y otros lo harán este lunes modificando su ruta
- El incendio forestal se originó en la isla de Madeira el pasado miércoles y lleva activo seis días
Hay miles de desalojados. En la última semana se han declarado más de 130 fuegos, alimentados por las altas temperaturas y los fuertes vientos. En algunos casos, el fuego se ha quedado muy cerca de las casas. En otros, las llamas lo han devorado todo. Esta ola de incendios llega en un momento en el que Esmirna está abarrotada, ya que es una de las provincias más turísticas de Turquía.
Foto: Una granja arrasada por el fuego en la provincia de Esmirna (Yasin AKGUL/AFP)
- El fuego, declarado el sábado, se ha extendido con rapidez por el viento y por afectar a superficie forestal arbolada
- Autoridades de la Junta sospechan que el incendio podría haber sido provocado
El incendio está estabilizado y las hectáreas afectadas son 280. La situación, según los técnicos, es favorable. Las llamas llegaron a estar muy cerca de las casas. El gran trabajo realizado por los equipos de extinción durante la madrugada ha hecho que el fuego no se extendiera más.
Foto: Emilio Fraile/Europa Press
Alrededor de 140 vecinos han sido atendidos por los profesionales de la Cruz Roja en un pabellón polideportivo de Alcañices después de que en plena noche fueran desalojados de sus casas en Sejas de Aliste, hacia donde las llamas de un incendio forestal avanzaban rápidamente. Ahora, respiran aliviados pues ya han podido regresar a sus hogares. Durante la evacuación, un vecino de 67 años ha fallecido mientras era trasladado en coche. Ahora, los vecinos siguen atentos a cómo evoluciona el incendio y a sus costes económicos.
Ha sido una noche intensa de trabajo en el incendio de Trabazos, en Zamora. Los equipos de extinción se han empleado a fondo para controlar el fuego, actuando a la cabeza durante las primeras horas de la noche. Han utilizado todos los medios posibles, incluso drones, con el objetivo de impedir el avance de las llamas. Los últimos datos estiman que hay más de 280 hectáreas afectadas y en las próximas horas se espera que el nivel de alerta pase de dos a uno.
Durante toda la noche los Servicios de Emergencia han trabajado para extinguir un incendio forestal declarado este sábado en el municipio de Trabazos, en la frontera de Zamora con Portugal. El fuego, que se ha declarado pasadas las cinco de la tarde por causas aún no determinadas, se ha extendido con rapidez por el viento y por afectar a superficie forestal arbolada, y en su extinción trabajan más de medio centenar de medios, entre ellos diez aeronaves.
Por el momento se registra una víctima mortal, un hombre de 65 años que falleció la noche del sábado tras sufrir un infarto cuando estaba siendo desalojado de la localidad de Sejas de Aliste a causa del incendio. Los vecinos de esta localidad han pasado la noche fuera de casa y han recibido asistencia de Cruz Roja en el polideportivo de la localidad de Alcañices. El alcalde de Sejas de Aliste cree que el incendio podría haber sido provocado.
Durante toda la noche los Servicios de Emergencia han trabajado para extinguir un incendio forestal declarado este sábado en el municipio de Trabazos, en la frontera de Zamora con Portugal. El fuego, que se ha declarado pasadas las cinco de la tarde por causas aún no determinadas, se ha extendido con rapidez por el viento y por afectar a superficie forestal arbolada, y en su extinción trabajan más de medio centenar de medios, entre ellos diez aeronaves.
Por el momento se registra una víctima mortal, un hombre de 65 años que falleció la noche del sábado tras sufrir un infarto cuando estaba siendo desalojado de la localidad de Sejas de Aliste a causa del incendio.
- La antigüedad y el diseño del edificio han sido un "desafío" para los más de 125 bomberos desplazados a la galería de arte
- No hay daños personales y tampoco se han registrado daños en ninguna de las obras de arte
Veinte camiones de bomberos y más de 125 efectivos se han desplazado este sábado para tratar de apagar un incendio del que todavía se desconocen las causas en el emblemático edificio de Somerset House, situado en el centro de Londres y a orillas del río Támesis, según ha informado la Brigada de Bomberos de la capital británica.
Somerset House, histórica construcción del siglo XVIII, ha confirmado en redes sociales que "todo el personal y el público están a salvo".
En 2023, la isla de Tenerife sufrió uno de los mayores incendios forestales de los últimos 40 años, con más de 15.000 hectáreas afectadas, miles de personas evacuadas y multitud de ecosistemas forestales dañados.
El proyecto 'Tótems' de la asociación Fénix Canarias hace partícipe a la población en la recuperación del bosque tras el incendio. Con más de una decena de tótems de madera situados en senderos y miradores, el ciudadano puede colocar su móvil y tomar una fotografía. Gracias a esta iniciativa de educación forestal, que ha recopilado más de 1000 fotografías en diez meses, puede observarse la recuperación del bosque en este último año.
- Este tratamiento está destinado a pacientes con más del 60% de su epidermis afectada
- Fran, de 31 años, y Juana, madre de una niña de 11 años, explican cómo se vive este proceso