Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de 80 personas han muerto en Bahir, cerca de la frontera de la India con Nepal. Las víctimas bebieron alcohol de fabricación casera de muy mala calidad. La cifra de personas intoxicadas ha ido aumentando desde que se detectó el primer caso este martes. Algunos de los ingresados están siendo investigados debido a que en Bahir, la venta y el consumo de alcohol están prohibidos desde 2016. Muchos de los afectados eran personas de pocos recursos.

El puente era la vía para cruzar a pie el río Machhu en la ciudad de Morbi, al oeste de la India. Se trata de un puente histórico de más de 230 metros de largo que fue construido durante el dominio británico en el siglo XIX. Estuvo varios meses cerrado por obras y se había reabierto hacía menos de una semana.

Foto: ANI/ Handout via REUTERS

La India ha mantenido hasta ahora una posición ambigua con respecto a la guerra de Ucrania. Aunque el primer ministro Narendra Modi ha afeado la invasión al presidente ruso, Vladimir Putin, Nueva Dehli y Moscú han intensificado sus lazos comerciales y diplomáticos desde el comienzo del conflicto. Modi mantiene por encima de todo la política internacional de la India que se basa en dos pilares: Autonomía estratégica y defender sus propios intereses.

Rishi Sunak se ha convertido en el primer gobernante británico de origen indio y practicante de la religión hindú. El nuevo primer ministro siempre ha puesto a sus padres, inmigrantes, como ejemplo de integración, en un país donde millón y medio de habitantes tiene vínculos directos con la India. Un equipo del Telediario ha preguntado a esa comunidad por el nuevo inquilino del número 10 de Downing Street.

Este miércoles es el Nuevo Año hindú y, por ello, miles de personas se han desplazado hasta el templo de Neasden, en Londres, para orar o realizar sus ofrendas. La coincidencia ha querido que el Reino Unido estrene primer ministro de origen indio y de religión hindú en unas fechas tan señaladas para los fieles de esta religión.

Foto: Getty

Inundaciones en Las Marcas, Italia, con varios fallecidos y desaparecidos por la violencia de las riadas. Segunda jornada de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Uzbekistán. Fosas comunes en Izyum, Ucrania. Asaltos a bancos del Líbano por parte de personas desesperadas queriendo retirar su dinero. Y mucho más.

La vida de muchos en la ciudad de Bangalore, en el sur de la India, se ha visto interrumpida después de varios días de lluvias torrenciales. Han provocado interminables atascos, cortes de energía generalizados y fuertes inundaciones que arrasaron casas y han dejado carreteras y caminos sumergidos. Aunque muchas zonas de la ciudad siguen notablemente anegadas, muchos residentes siguen teniendo que ir a sus trabajos como pueden. Muchas escuelas han cerrado por los fuertes aguaceros y se han desplegado botes para rescatar a los afectados. Bangalore, conocida como la capital tecnológica de la India, alberga varias potentes empresas cuyas oficinas han sido azotadas por las lluvias. El "Silicon Valley" del país se enfrenta a un monzón inusualmente húmedo, que ha traído un 162% más de lluvia que la media desde el 1 de junio.

En 1988, Salman Rushdie publicóLos versos satánicos, una novela que despertó la ira de los musulmanes chiíes, quienes la consideraron un insulto y una blasfemia. De hecho, fue prohibida en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica. En 1989, el ayatolah Jomeini emitió una fatwa que le condenaba a muerte por blasfemias y que le obligó a pasar años en la clandestinidad. Pese a que Rushdie se retractó públicamente, no fue levantada. Ganador del Premio Booker y eterno candidato al Nobel, el escritor reside desde hace unos 20 años en la ciudad de Nueva York.

Informa Ana Zurita.