Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que destinara el 0,7% de lo recaudado con el IRPF a la pobreza infantil en España y ha destacado que la mayor apuesta para erradicar esta pobreza es el impulso del empleo. Rajoy ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno ante una pregunta de la diputada de UPyD Rosa Díez, quien le ha preguntado sobre las medidas concretas previstas por el Gobierno para erradicar de España la pobreza infantil "con el consiguiente atraso educativo y exclusión social de los niños afectados".

La ONU ha denunciado el "devastador" impacto en la infancia de los conflictos armados, especialmente en los que están teniendo lugar en países como Siria o Mali. Así lo establece el último informe anual del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre la situación de los niños en conflictos armados y en el que se ha vuelto a denunciar el reclutamiento de niños por los grupos armados.

En España hay dos millones doscientos mil niños pobres. La crisis ha alterado el rostro de la pobreza en el país: antes era más frecuente entre los mayores, ahora en la infancia. Marta Arias, Directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF España, considera que la crisis no es la única causa de este aumento. Arias considera que la pobreza infantil causará problemas sociales en el futuro y aboga por adoptar medidas pues las redes familiares de protección no serían suficientes para paliar los efectos de la pobreza (11/06/2013).

Algunas asociaciones denuncian que entre un cuarto y un tercio de las filas guerrilleras está compuestas por menores de edad, y, en la mayoría de los casos, su reclutamiento no es voluntario. Se han generado redes de captación cuyo único objetivo es lograr una recompensa económica.

La ONG 'Tierra de Hombres' se ocupa desde 1995 de proporcionar asistencia médica en España a menores con problemas de salud de países desfavorecidos. Nos acercan a la historia de Mamadú, de 15 años y natural de Guinea Conakry, ha vivido cinco años en España donde se ha sometido a ocho operaciones de rodilla. Su familia de acogida española señala que es una "alegría inmensa" saber que volverá a su casa recuperado después de convertirse en un miembro más de la familia.

¿Conoces el término Pediamécum? De momento puede no serte familiar pero a partir de ahora y sobre todo si eres padre, te será de gran utilidad. Es el nuevo Vademécum infantil en el que ya encontramos información sobre 600 principios activos.

Entrevista con la doctora María José Mellado, coordinadora del Pediamécum y también del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría.

Son unas fichas que se encuentran en la web Pediamécum.es y donde se pueden consultar los distintos fármacos su posología, sus efectos secundarios , etc, etc, y además es gratuita.

Es una información adicional a las informaciones del pediatra pero a veces los padres quieren conocer más el fármaco y esta herramienta se lo facilita.

Las enfermedades más comunes son las infecciones, los catarros, diarreas, anginas etc.

Lo más importante para los padres es prevenir.

Uno de los factores fundamentales para evitar las enfermedades infantiles es una alimentación sana o lo que es lo mismo evitar la comida rápida.

Informe Teo Sánchez (10/06/13).

El ayuntamiento de Barcelona ha comenzado a dar ayudas económicas a los escolares de su ciudad después de detectar que más de 2.800 alumnos van al colegio sin desayunar y sin apenas haber cenado. Organizaciones sociales y profesores se quejan de esta situación que, según Cruz Roja, se da en toda la comunidad.

En Andalucía 11.000 escolares de las zonas más deprimidas reciben el desayuno, merienda y cena gratis, gracias a las medidas urgentes contra la exclusión social. En Canarias los colegios públicos abrirán sus puertas para dar de comer a más de 8.000 niños este verano. El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado cerca de 3.000 menores que sufren malnutrición.

En los próximos minutos podrás conocer, de la mano de Radio 5, la situación de estos niños, así como las necesidades nutricionales de los niños en edad escolar y como esto puede influir en su día a día.

Mientras hay niños cuyos padres no pueden atender sus necesidades alimentarias básicas, la alimentación incorrecta y la vida sedentaria de otros a convertido al 20% de los niños españoles en obesos.

Enrique Morist, coordinador de Cruz Roja en Cataluña:

"Hay dos millones de familias en España que ya no reciben ningún ingreso"

"La administración y las organizaciones humanitarias ha tardado en actuar porque hay muchos frentes abiertos. En España están creciendo de forma alarmante todos los déficits"

"Lo primero para afrontar este problema es explicarlo claramente, y después priorizar la acción humanitaria para minimizar la malnutrición infantil en nuestro país"

El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado cerca de 3.000 casos de malnutrición infantil en la ciudad. La mayoría de los pequeños ya está recibiendo ayuda de organizaciones y el Consistorio dará becas de comedor a 700 niños.

El Gobierno estudia multar a los padres de los menores que de forma habitual acuden a las urgencias de los hospitales con intoxicación o coma etílico.

Testimonios recogidos por nuestra emisora en Granada.

Entrevista con Francisco Babin, Delegado del Plan Nacional sobre Drogas (05/06/13).

Cuántas familias se han planteado en alguna ocasión apuntar a sus hijos al futbol?.......

Les hago esta pregunta porque la ciudad de Bilbao acoge la celebración de la décimo-séptima edición del Curso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Futbol, unas jornadas en las que uno de los temas centrales va a ser el futbol base.

Entrevista María Ruiz de Oña, psicóloga del Athletic Club de Bilbao (03/06/13).

La Junta de Andalucía ha comenzado este lunes el reparto en los colegios de desayunos y meriendas a unos 50.000 niños. El gobierno andaluz quiere garantizar tres comidas diarias a los niños que están en riesgo de exclusión social.