- Eran introducidos en Melilla para ser vendidos después en la península
- 12 de los 31 imputados han fallecido y algunos están mal de salud
- La trama vendía a los bebés por 1.200-6.000 euros
- La legislación europea permite dejar exento el comedor escolar
- El comisario de Fiscalidad responde a eurodiputados de CiU, IC y PSC
- Los padres solo comparten la tutela de los hijos en el 12% de las separaciones
- Justicia reformará el Código Civil para eliminar la "excepcionalidad" de la norma
- "Los niños no deben sufrir las consecuencias del divorcio", afirman los padres
- Sus detractores aseguran que contribuye a la inestabilidad de los menores
- No sirve para todos los casos y debe haber requisitos, según los psicólogos
De España les llegan cereales, pañales, leche, medicinas, pero desde hace tres meses tienen la ayuda de los militares de la unidad del Ejército del Aire "Ala 31", que en cada despliegue internacional busca un proyecto en el que echar una mano en sus ratos libres de servicio.
Se trata de un trastorno genético que conlleva, entre otros cosas, discapacidad intelectual y autismo. Hace un mes, sus familias se han asociado y han conseguido traer a los mejores especialistas americanos y, con ellos, la esperanza de una futura curación para esta enfermedad rara.
- La niña ha muerto de un ataque cardiaco tras ocho días en coma inducido
- Un hombre de 35 años la atrajo con chocolate y luego la violó
- Hace una semana otra niña de cinco años fue brutalmente agredida
"Cuando me pegan cierro los ojos y el dolor se va"; "Mi hermana pequeña duerme con un palo en la cama porque tiene mieda de que aparezca mi padre en cualquier momento".
Son dos, de las 325 mil llamadas que ha recibido la Fundación Anar en el último año.
Los niños hablan de maltrato físico, un 28%, violencia escolar, un 15, abusos sexuales, un 11 y medio por ciento y de quién los maltrata: su padre, sus compañeros de clase, su madre...
Crece la violencia en los centros escolares, el llamado "bullying". Crece el maltrato machista en parejas de 13 o 14 años, y las chicas no son conscientes de ser las víctimas.Y crece el ciberacoso, sin que los padres lleguen a detectarlo, incluso en el ordenador de casa.
En total, ANAR ha cuantificado 1778 casos graves de violencia infantil en un año. Solo conocemos la punta del iceberg, dicen, y han reclamado una ley integral sobre la violencia infantil.
- Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado de la violencia
- El padre, compañeros de clase y la madre son, en ese orden, los agresores
- La Fundación ANAR atendió 1.778 llamadas por casos de violencia en 2012
La violencia infantil es uno de los problemas más graves a los que se puede enfrentar el menor de edad en su desarrollo. Lo dice la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), que ha ofrecido datos de la violencia infantil en España durante el pasado año.
Los analizamos con Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR.
Lo que estamos viendo es que en esta materia existen múltiples factores, incluyendo el desconocimiento de lo que es el maltrato. Afecta también la presión que sienten muchas personas por las circunstancias de la crisis. Se viven situaciones dramáticas y esto se 'paga en casa'.
"Toleramos el maltrato en nuestra sociedad haciéndonos cómplices sin darnos cuenta".
Para hablar de maltrato, este tiene que ser ejercido por alguien del entorno del menor. Aquellos que serían los responsables de velar y proteger a sus hijos son precisamente los que les agreden en porcentajes importantes. En un 25% es el padre y en un 16% la madre.
Hay chicas jóvenes que hablan con nosotros y nos cuentan que sufren la violencia directamente a manos de sus parejas y hablamos de adolescentes de 13, 14 o 15 años.
Recuerda que un equipo de psicólogas atiende el teléfono de ANAR durante todo el día y la noche, todos los días del año. Se debe llamar para preguntar o consultar cualquier cosa y así poder detectar la existencia de algún problema (25/04/13).
El 90% de los afectados por malaria están en África y es una de las tres causas principales de muerte entre los niños aunque afortunadamente se ha conseguido reducir un tercio los fallecimientos desde principios de este siglo. La Organización Médicos Sin Fronteras advierte de que la población de Níger se enfrentará en los próximos meses a una combinación letal de desnutrición y malaria.
Luis Encinas, responsable de Proyectos de Médicos Sin Fronteras en Níger.
El año pasado en esta zona del Sahel, señala, la combinación de la enfermedad en un niño desnutrido sino se ataja rápidamente puede tener finales letales.
La cifra de los pequeños afectados ha aumentado un 5 o 6% y las lluvias de junio han llegado de forma prematura lo que quiere decir mosquitos y por tanto malaria.
Hay que evitar, dice, que el niño desnutrido tenga la malaria y estamos aplicando una estrategia médica avanzada que consiste en suministrar un ciclo de tratamiento antipalúdico completo pare prevenir nuevos casos. El 85% de la población vive en el sur del país a ambos lados del rio Níger y en un ambiente rural donde el acceso a centros de salud es muy escaso y además hay ausencia de personal formado y de medicamentos (25/04/13).
- En paradero desconocido, fue procesado por rapto, violación y asesinato
- El único detenido, Miquel Ricart, cumple una condena de 170 años
- Fija como fecha para contabilizar la prescripción el 14 de diciembre de 2009
- El alcalde de Leiden ha ordenado el cierre hasta que se investigue
- Una persona no identificada amenazó con un tiroteo masivo "a corto plazo"
- La Policía interroga a un exalumno de una escuela británica
En esta sección del programa Redes, Eduardo Punset responde a las preguntas de los jóvenes y los niños.
En esta ocasión, la pregunta formulada por las dos jóvenes es:
¿Por qué me olvido de las cosas?
- La abuela tenía la custodia tras la detención del padre por "delitos de droga"
- Cuba y EE.UU. han colaborado a pesar de no mantener relaciones diplomáticas
- Estados Unidos está al mismo nivel que Letonia, Lituania y Rumanía
- Holanda y los países nórdicos se encuentran a la cabeza
- Existe temor a que los recortes en gasto social puedan hacer mella
- Se pretende prevenir el consumo de alcohol entre menores de edad
- Así lo ha anunciado la ministra Ana Mato en la sesión de control del Senado
Una mujer fue detenida en Barcelona acusada de la muerte de sus dos hijos, un niño de ocho años y una niña de 11. Hoy se les practica la autopsia y se examina el estado psiquiátrico de la madre antes de pasar a disposición judicial. Quien ya ha declarado ante los mossos es el padre de los niños.
En esta sección del programa Redes, Eduardo Punset responde a las preguntas de los jóvenes y los niños.
En esta ocasión, la pregunta formulada por las dos jóvenes es:
¿Qué es un flechazo?
- Las víctimas se encontraban en el interior de sus casas
- Cuatro mujeres más resultaron heridas, según el portavoz del gobernador
El Gobierno ha elevado la edad mínima para casarse, desde los 14 hasta los 16 años. También la edad mínima para mantener relaciones sexuales. Estas son algunas de las propuestas del Plan de Infancia y Adolescencia que este viernes ha aprobado el consejo de ministros. Ana Mato, presente en la posterior rueda de prensa, ha señalado que se trata de un plan dotado con más de 5.000 millones de euros para aumentar la protección a los menores.