En este 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, las familias piden un protocolo que ayude a prevenir y tratar las secuelas que la enfermedad y los tratamientos provocan en 7 de cada 10 niños supervivientes.
Por primera vez en nuestro país se han sentado cara a cara un representante de la jerarquía eclesiástica y el padre de una víctima de abusos en la Iglesia. Ha sido durante un debate en el que las redes cristianas de base han pedido transparencia a la Iglesia y que colabore con la justicia.
El cara a cara entre el padre de una víctima y representantes de la Iglesia ha nacido de una pregunta que la portavoz de Redes Cristianas, Raquel Mallavibarrena, ha repetido para RTVE: "¿Cómo ha podido haber durante tantos años ese encubrimiento, ese silencio intitucional, que ha multiplicado el número de víctimas?"
Rompiendo ese silencio, el obispo auxiliar de Madrid, José Cobo, ha acudido a la cita con Juan Cuatrecasas, padre de un niño que sufrió abusos entre los 12 y los 13 años en el colegio Gazteluate de Vizcaya perteneciente al Opus Dei.
Toletis es un niño de ficción que gana cada día más popularidad. Su creador, Rafa Ruiz, acaba de publicar la tercera entrega de una colección de cuentos que tiene como escenario un valle donde todavía quedan luciérnagas, donde los sentidos juegan a darse la vuelta y donde los objetos adquieren personalidades sorprendentes. Conversamos con este escritor y periodista, y también con Miriam Leirós, profesora de un colegio del pueblo de O Porriño, en Pontevedra, que preocupada por la necesidad de naturalizar las escuelas, decidió tomar como guía el libro de Rafa Ruiz y crear una nueva dinámica de estudio con sus alumnos de primaria.
Este lunes se celebra el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo va a aprovechar para promover a lo largo de toda la semana la vocación científica en las niñas. Las mujeres sólo ocupan una de cada cuatro plazas en las carreras de ingeniería y apenas llegan al 12% en los grados de informática.
- El coste estimado de la pobreza infantil es aproximadamente de 5 puntos del PIB, según la investigación de Save the Children
- Con las políticas de infancia adecuadas, el porcentaje de pobreza infantil podría reducirse del 28,3 % actual a un 17 % en 2030
Segunda renuncia de un sacerdote de Tarragona por su presunta relación con abusos sexuales a niños en 2015 y 2016. Después de que ayer dejara su puesto el rector de Constantí, hoy lo ha hecho el de Arbeca. El arzobispo de Tarragona habla de "un mal momento en la vida".
- Hasta 200 millones de mujeres en el mundo han sufrido esta grave violación de los derechos humanos
- Aunque la mutilación se realice en otro país la ley española castiga con cárcel y retirada de la custodia
Un juzgado de Córdoba ha retirado a un padre la custodia compartida de sus dos hijos de 13 y 10 años por su tabaquismo. Según el tribunal, los niños estaban sometidos a un ambiente cargado de humo, lo que pone en peligro su salud de forma irresponsable porque el padre, asegura, primaba su adicción.
- Hasta ahora, los dos progenitores tenían custodia compartida de los niños
- Los menores alertaron de que tenían que soportar un "ambiente cargado de humo"
Dos personas han denunciado que fueron víctimas durante su infancia de abusos sexuales por parte de un sacerdote que ejercía en la localidad tarraconense de Constantí, y dicen conocer que el párroco, ya fallecido, abusó al menos de una decena de monaguillos desde finales de los 60 hasta finales de los 80. Por otra parte, antiguos alumnos del colegio Salesianos Deusto, en Bilbao, han denunciado en los últimos días los abusos sexuales que presuntamente sufrieron por parte de un docente del colegio en la década de los 80.
- Piden transparencia y la dimisión del abad de Montserrat, Josep Maria Soler, a quien acusan de encubrimiento
- En la homilía, el abad ha pedido perdón y ha anunciado una comisión para investigar los casos
Quien más, quien menos, ha soñado alguna vez con que sus hijos sean deportistas profesionales, cantantes de fama o un actor reconocido. Sueños para los que es necesario talento, una habilidad que es llamativa cuando quien la tiene es un menor. Sorprenden a su entorno, a sus madres y padres los primeros, pero no es, ni mucho menos, un camino de rosas hasta su plenitud. Supone mucho esfuerzo, individual y familiar, muchas horas de sacrificio social y económico, y nadie garantiza que finalmente se llegue a la profesionalidad.
Las últimas encuestas alertan sobre el aumento del número de adolescentes que fuman. La pregunta es: ¿dónde compran el tabaco los menores de edad? Hemos comprobado que en algunos establecimientos no les piden el carné de identidad. En los últimos años han sido sancionados más de mil bares pero ningún estanco.
En la Unión de Estancos de España dicen que hay 13.500 establecimientos y la venta a menores es residual. El Comisionado para el Mercado de Tabacos ha sancionado, en los últimos 4 años, a más de mil establecimientos, la mayoría bares, por vender tabaco amenores en las máquinas. Sólo en 2016 hubo casi 500 multas. Sin embargo, no ha multado a ningún estanco por ese motivo. Estos adolescentes tienen otros datos.
Vender tabaco a menores no es un delito porque no se trata de un producto ilegal. Es una falta administrativa y se sanciona con multas de 12 mil euros o un mes de cierre del negocio
- El Plan de Acción Humanitaria para 2019 prevé asistir a 41 millones de niños
- La ayuda a los niños de Siria, Yemen y el Congo será el principal objetivo