Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Unicef, la agencia de Naciones Unidas para proteger a la infancia, eleva la voz de alarma sobre la situación de cientos de miles de menores en América Latina y el Caribe. El éxodo de Venezuela debido a la crisis sociopolítica que atraviesa ese país deja ya medio millón de niños sin acceso a los servicios básicos en lo que llevamos de 2019, pero la previsión es que la cifra se duplique.

En aquel Planeta todo el mundo circulaba por maravillosas carreteras. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.

En el museo hay un cuadro muy especial. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.

El primer niño con una inmunodeficiencia combinada grave -conocida como de los 'niños burbuja'- detectada con el cribado neonatal o prueba del talón ha podido ser curado con un transplante de células madre hematopoyéticas de cordón umbilical de un donante de forma precoz, lo que ha permitido que su sistema inmunitario funcione ya correctamente.
El trasplante se realizó el pasado 2018 en el Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, a los tres meses de nacer el pequeño sin que hubiese padecido ninguna infección, lo que ha facilitado una rápida recuperación de esta patología potencialmente mortal. El menor nació en febrero de 2018 y a los 11 días se le detectó que sufría esta inmunodeficiencia severa.

Escucharles hablar, desde tan pequeños, es una de esas grandes satisfacciones que tenemos como madres y padres; pero es un aspecto al que prestar también atención, porqueno es fácil aprender a hablar bien. De hecho, es más habitual de lo que parece presentar problemas en este importantísimo aspecto para su desarrollo personal e intelectualConfundir y alterar fonemas, retraso en el lenguaje, problemas de voz, audición e includo deglución. No saber o no poder comunicarse genera, cuanto menos, mucha angustia. Lo que en principio aparece como un problema mecánico o fisiológico puede derivar en conductas inadecuadas y graves conflictos personales y sociales. Una figura aparece clave en la solución:el logopeda. Y la detección temprana es fundamental. ¿A qué debemos estar atentos en casa? ¿Como actuar y coordinarnos con los distintos entornos de nuestros hijos?

La abuela de los niños asesinados por su madre en Godella hace dos semanas puso una denuncia en el juzgado el día antes de que encontraran sus cuerpos. El juzgado pidió a la Policía Nacional que tomara medidaspara proteger a los menores. La delegación del Gobierno en Valencia ha abierto una investigación.
 

Más de una semana después del ciclón Idai, Mozambique sigue sin recuperarse. Las labores de rescate continúan mientras las ONG empiezan a preocuparse por la crítica situación humanitaria en uno de los países más pobres del mundo. Según Unicef, hay 250.000 niños en riesgo extremo por la falta de agua potable y los posibles brotes de enfermedades contagiosas. 

La editorial sevillana Tres Tigres Tristes (TTT) es la portagonista de esta Pequeteca. Comenzaron su andadura en 2013, combinando trabajos típicos de papelería con literatura lnfantil. Se han especializado en álbum ilustrado y su seña de identidad es el trabajo sosegado, cuidado y que deja notar el contacto de tú a tú que tienen con sus autores. Por eso sacan pecho de su primer trabajo publicado El día en que me convertí en pájaro de Ingrid Chabert y Guridi, toda una declaración de intenciones de lo que ha venido después.