Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido el 0,3% en agosto, situando la tasa interanual en el 1,8%, una décima menos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los componentes que más han influido en el aumento de precios entre julio y agosto han sido los hoteles, cafés y restaurantes, con un alza del 0,9% y el ocio y la cultura, donde la tasa mensual subió el 1,2% por los viajes organizados. Este crecimiento es habitual por la época del año en la que se registraron los datos, que coincide con las vacaciones estivales. La subida del IVA del 1 de julio comienza a repercutir en la subida del IPC de este pasado mes de agosto.

En Agosto los precios subieron un O,3 por ciento situando la inflación interanual en el 1,8 por ciento, los precios de los hoteles y restaurantes impulsan la subida un mes después del cambio fiscal con la subida del IVA, El director del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid analiza éstos datos (10/09/10).

Las rebajas han hecho que notáramos menos la subida del IVA en el mes de julio. Los precios cayeron cuatro décimas, menos que el año pasado en este mismo mes. En cambio, en tasa interanual, el IPC subió cuatro décimas, hasta el 1,9%.

Porque, dicen, supone pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos y porque comienza a reflejar, ha dicho Cristóbal Montoro, el error de la subida del IVA.

Es el primer mes en el que se ha aplicado la subida del IVA. En doce meses la inflación ha aumentado más de tres puntos y ahora está en el uno con nueve por ciento. Es la tasa más alta del último año y medio, según las datos del IPC adelantados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

El dato adelantado de la inflación armonizada se sitúa en julio en el 1,9%, el registro más alto desde hace un año y medio. Desde el mes de junio los precios han subido cuatro décimas (29/07/10).