Día del Orgullo LGTBI: visita de activistas a Congreso y Senado. El pleno para que Pedro Sánchez explique los indultos. Cómo mantener las pensiones. Y más.
El 28 de junio es el Día del Orgullo LGTBI. Conmemora los disturbios de Stonewall, en Nueva York, cuando el colectivo se enfrentó a la represión policial y despertó un movimiento reivindicativo que poco a poco se trasladó a todo el mundo. Lo celebramos con uno de los protagonistas de ese día histórico, que junto a otros activistas ha visitado el Congreso y el Senado de la mano de la Fundación Pedro Zerolo. Manolita Chen, la primera mujer transexual que pudo cambiar de nombre en su documentación, también les acompaña. Justo esta semana se ha presentado la nueva Ley Trans.
El Gobierno ha firmado un nuevo acuerdo con los agentes sociales para reformar el sistema de pensiones. El catedrático de Economía de la UCM José Ignacio Conde-Ruiz, autor del libro "¿Qué será de mi pensión?", nos explica las claves del sistema español y por qué es tan delicada su sostenibilidad.
El placer de las mujeres que viajan solas
- El 70% de la clientela de las agencias especializadas en viajes en solitario es femenina
- La periodista Rosa María Calaf es una de las prescriptoras de viajes
- Dentro de 15 años uno de cada tres hogares será 'single'
El 70% de la clientela de las agencias especializadas en viajes en solitario es femenina. Hablamos con una de las primeras emprendedoras que pusieron en marcha viajes específicos para mujeres. La economista Alice Fauveau creó en 2009 la agencia de viajes 'Focus On Women'.
Pedro Sánchez comparece en el Congreso para explicar los últimos consejos europeos y la decisión del Gobierno de conceder el indulto a los presos del procès. Sánchez se reúne con Aragonès y se emplazan para nuevas reuniones sobre el futuro de Catalunya. Día del Orgullo LGTBI: acompañamos a activistas internacionales y nacionales en su visita al Congreso y Senado. El Consejo de Ministros da luz verde a la esperada Ley Trans, con medidas también LGTBI. Nuevo acuerdo sobre pensiones rubricado por Gobierno, sindicatos y patronal. Charlamos con José Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la sostenibilidad del sistema. Nueva ley de Fraude Fiscal, aprobada definitivamente: prohíbe las amnistías fiscales y baja el máximo para pagar en efectivo entre profesionales. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, explica en comisión el precio de la electricidad, en máximos históricos. 30 de junio, Día del Parlamentarismo: León es su cuna mundial. Y más.
Ana María Pérez del Campo ha sido la Presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas desde sus inicios. "Ser feminista no es una definición de palabra sino una conducta de vida", asegura. En 1973 fundó la asociación. Los matrimonios sólo podían separarse ante los Tribunales Eclesiásticos y costaba muchísimo. Su trabajo fue fundamental para conseguir la ley del divorcio hace cuarenta años.
Hasta el 26 de septiembre puedes visitar la exposición retrospectiva de Margareth Watkinn en PhotoEspaña y Centro en Madrid. 150 fotografías de la artista canadiense que datan entre 1914 y 1939. Escenas callejeras, retratos, paisajes de una pionera.
Enrique Sauco Flores, consultor de recursos humanos condena los sesgos sexistas que todavía ponen dificultades a las mujeres para conseguir empleos o ascensos. También Raul Rodríguez Sanjurjo se une a la campaña HeForShe de ONU Mujeres en Objetivo Igualdad recordándonos que la libertad y la paridad es cosa de todas y todos.
- Ciudadanos de todo el mundo vieron cómo aumentaron las desigualdades en sus países
- Los periodistas han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias para poder contar la actualidad
- Ya puedes ver "Historias de pandemia” en RTVE.es y a las 23.35 horas en La 2 de TVE
40 años de la Ley del Divorcio. Los políticos presos del procès, en la calle: sigue la polémica por los indultos. Entrevista con Josep Lluís Cleríes. El precio de la electricidad, en máximos. Y más.
- La homosexualidad aún está considerada como enfermedad por algunos grupos religiosos
- Ofrecen "terapias" que conllevan años de calvario a golpe de culpa, confesiones en público y hasta exorcismos
- Ya puedes ver "Homoterapia" en RTVE.es y a las 00.30 en La 2 de TVE
El veterano periodista Fernando Garea ha recibido el premio de periodismo parlamentario otorgado por el Congreso: el Josefina Carabias. Le da nombre la primera periodista profesional de España, que informó sobre las cortes republicanas, las franquistas y las de la transición.
El parlamento de Galicia ha aprobado reconocer como violencia de género la ejercida a través de medios telemáticos.
En 1981 se aprobó la conocida como "Ley del divorcio": por fin las parejas rotas podrían romper definitivamente su unión. La división social y del partido en el poder, la UCD, fue enorme, en una España que caminaba hacia la modernidad pero cumplía sus compromisos con la Santa Sede.
El Consejo de Ministros decide bajar el IVA de la electricidad del 21% al 10%, en el momento en el que su precio marca máximos históricos.
En la semana en la que los presos del procès han salido de prisión tras recibir los indultos del Gobierno, charlamos con el portavoz de JxCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries.
El Consejo de Ministros firma los indultos para los políticos presos por el procès, que salen de la cárcel. Las reacciones no se han hecho esperar.
El Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid expone una retrospectiva de la artista Soledad Sevilla. Hasta el 29 de agosto, en el patio Herreriano se puede ver su obra "De la luz, del sol y de la luna", un juego de lineas y luces que se forman con hilos de algodón.
Gran parte de la población de la costa senegalesa vive de la pesca. Las mujeres son tradicionalmente las encargadas de procesar artesanalmente el pescado. Objetivo Igualdad cuenta cómo la crisis del COVID-19 las ha golpeado con dureza, pero están dispuestas a tomar de nuevo el destino en sus manos y salir adelante